• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De Argentina al mundo: PedidosYa ofrecerá servicios de IT a 70 países desde su Global Tech Hub
Innovación

De Argentina al mundo: PedidosYa ofrecerá servicios de IT a 70 países desde su Global Tech Hub

By Redactor V31/03/2025
Facebook LinkedIn
Parte del equipo del GTH de PedidosYa con el de Hunger Station
El equipo brindará soluciones tecnológicas a más 2.000 millones de personas en los cuatro continentes donde opera Delivery Hero, su empresa matriz. Este año, proyecta una inversión estimada en USD 87 millones para tecnología; parte de ese dinero se destinará a su hub tecnológico en Buenos Aires, Mendoza y Montevideo para este proyecto.

Gracias a su tecnología de vanguardia y calidad de talento de los profesionales, PedidosYa -la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- fue elegida por su empresa matriz alemana, Delivery Hero, como Global Tech Hub para el desarrollo de innovación, avances y tecnología desde América Latina para el mundo. Desde su hub ubicado en Argentina y Uruguay, atenderá a 70 países y un mercado de 2.000 millones de personas en el planeta. Para poder hacerlo, destinará parte de los USD 87 millones estimados de inversión proyectados en tecnología para este año en la región, que se suman a los USD 82 millones desembolsados durante 2024 también en IT.

Leandro Malandrini

El propósito de esta unidad es generar tecnología para las 11 marcas que son parte de Delivery Hero y que se encuentran en Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y África. Su foco está en el desarrollo de soluciones avanzadas en  personalización de promociones y ofertas para los usuarios de todos los mercados, tema en el cual PedidosYa cuenta con la mejor tecnología.

“Es un orgullo enorme desarrollar soluciones para usuarios de todo el mundo y, al mismo tiempo, un desafío gigante. Implica considerar las culturas diversas y entender cómo es la vida del consumidor en cada uno de los diferentes rincones del planeta. Para agregar valor de forma efectiva, debemos comenzar por entender sus realidades y desarrollar lo que realmente necesitan”, comentó Leandro Malandrini, Chief Product Officer de PedidosYa.

A la vanguardia en personalización e inteligencia artificial

En la actualidad cada usuario de PedidosYa tiene una experiencia única en la plataforma, tanto en la variedad de restaurantes y comercios como en los productos que visualiza. Cada navegación es personalizada y adaptada a los gustos e intereses de la persona usuaria, y es impactada por promociones customizadas y adaptadas a sus intereses dependiendo del horario, día y lugar desde donde ingresa a la app.

Juan Martín Sotuyo

“Este conocimiento y tecnología es el que será compartido con los 70 países que son parte de Delivery Hero con el objetivo de eficientizar las estrategias de marketing y promociones, tanto de los comercios que están en la aplicación como de las grandes marcas que ven en PedidosYa una plataforma que les permite llegar con gran precisión a sus públicos de interés en el horario, zona geográfica y momento correcto, evitando ofrecerle algo que difiera de su interés”, explicó Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de PedidosYa.

Estos avances, que utilizan Inteligencia Artificial y herramientas de machine learning en su desarrollo, están operativos hace varios años en las más de 2 millones de interacciones que tienen cada 5 minutos las personas usuarias de PedidosYa.

Talento 100% latinoamericano

La decisión de empezar a operar como hub tecnológico y el armado del equipo, compuesto por más de 50 ingenieros y desarrolladores en Argentina y Uruguay, comenzó en alrededor de septiembre pasado. Gracias a los buenos resultados obtenidos en la región, se decidió extenderlo a las 11 marcas Delivery Hero en el mundo.

El desafío para los próximos meses es adaptar estos desarrollos a las culturas y formas de operar de 70 países. Para eso, los profesionales de PedidosYa han debido adaptarse al idioma, idiosincrasia y huso horario de cada lugar, lo que ha sido un gran desafío y una tremenda oportunidad para los equipos de Desarrollo, Data, Producto y UX Experience. El primer paso en este plan es lanzar esta innovación en los países de Medio Oriente, comenzando por Arabia Saudita, lo que ocurrirá próximamente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018