• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CX Trends 2025: América Latina es la región más exigente en experiencia del cliente y adopción de IA
Informes

CX Trends 2025: América Latina es la región más exigente en experiencia del cliente y adopción de IA

By Redactor V13/01/2025Updated:14/01/2025
Facebook LinkedIn
Un estudio de Zendesk identifica cinco tendencias que están definiendo el futuro de la experiencia del cliente, con insights exclusivos sobre el liderazgo de América Latina y las expectativas de sus consumidores.

Zendesk, líder global en soluciones de experiencia del cliente (CX), ha lanzado el informe CX Trends 2025, que destaca el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios y las crecientes demandas de los consumidores en América Latina. El informe, en su séptima edición, enfatiza cómo América Latina sigue liderando en la adopción de IA, manteniendo además el menor margen de tolerancia a errores en la experiencia del cliente.

“Los consumidores latinoamericanos son los menos tolerantes a nivel global. Un impresionante 84% cambiaría de marca tras una sola mala experiencia, superando a regiones como Asia (70%), América del Norte (51%) y Europa (58%)”, comentó Walter Hildebrandi, Chief Technology Officer de Zendesk para América Latina.

“Estas altas expectativas generan presión para que las empresas acierten en la experiencia del cliente desde el primer momento. Combinado con la adopción de IA, las empresas aquí tienen una oportunidad única para impulsar la innovación y redefinir la experiencia del cliente”.

Las cinco principales tendencias del reporte CX Trends 2025 de Zendesk

El estudio de Zendesk identifica cinco tendencias que están definiendo el futuro de la experiencia del cliente, con insights exclusivos sobre el liderazgo de América Latina y las expectativas de sus consumidores:

1- Copilotos de IA aceleran la adopción del autoservicio:

  • El 95% de los agentes de servicio en América Latina afirman que los copilotos de IA aumentan su capacidad para ofrecer un mejor servicio al cliente.

  • El 93% de los agentes en la región siente que los copilotos de IA les permiten garantizar la calidad del servicio bajo supervisión humana, superando ampliamente el promedio global del 76%.

2- La confianza de los consumidores en la IA depende de interacciones más humanas:

  • El 78% de los consumidores en América Latina consideran que la empatía es crucial para que los agentes de IA proporcionen una experiencia positiva.

  • El 73% de los consumidores latinos afirman que no les importa si interactúan con IA o con humanos, siempre y cuando sus problemas sean resueltos de manera eficaz.

3- Asistentes personales de IA redefinirán la interacción con los consumidores:

  • El 89% de los líderes de CX en América Latina se están preparando para un futuro en el que, dentro de dos años, los asistentes personales de IA (como Alexa, Siri y Google Gemini) gestionarán interacciones con los clientes.

  • El 64% de los consumidores latinos están dispuestos a delegar tareas de servicio al cliente a asistentes de IA, lo que demuestra una alta disposición hacia un CX centrado en asistentes.

4- Voice AI inaugura una nueva era de soporte natural y personalizado:

  • El 93% de las empresas innovadoras en CX de América Latina creen que la IA de voz finalmente está mostrando su potencial, ofreciendo interacciones más naturales, inclusivas y eficaces.

  • El 67% de los consumidores latinos prefieren interactuar por voz que por texto en la mayoría de las tareas de atención al cliente.

5- Personalización impulsada por IA para fidelizar a los clientes:

  • El 66% de los consumidores latinos esperan un servicio más personalizado gracias a la IA.

  • El 79% de los consumidores latinos consideran que la atención al cliente es el aspecto más crítico para la fidelización a la marca.

Además, el estudio destaca el pionerismo de América Latina en la adopción de IA:

  • El 86% de los agentes de servicio en la región utiliza herramientas de IA como bots, agentes virtuales y copilotos como parte integral de sus equipos.

  • Sin embargo, el 65% admite usar herramientas de “shadow AI” (fuera de los sistemas autorizados por sus empresas), lo que señala una brecha en el soporte recibido por parte de sus líderes.

“El entusiasmo de América Latina por la IA refleja un gran apetito por la innovación, pero también una oportunidad para que los líderes brinden mejor orientación y supervisión”, añadió Hildebrandi. “Al capacitar a sus equipos con las herramientas y entrenamientos adecuados, las empresas pueden maximizar el potencial de la IA para ofrecer experiencias al cliente excepcionales”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018