• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tres tendencias que dominan hoy el consumo en Chile? 
Marketing

¿Cuáles son las tres tendencias que dominan hoy el consumo en Chile? 

By Redactor15/09/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Un informe de Bain & Company analiza cuáles fueron los hábitos de compra de los consumidores chilenos durante la crisis producida por el covid-19, y cuáles de los cambios registrados parecen haber llegado para quedarse.

Bain & Company estudió el comportamiento de los chilenos y chilenas durante la crisis sanitaria y cómo ha impactado en lo que compran, consumen y la forma como lo hacen. El estudio recogió la opinión de 1,569 chilenos y chilenas, y reflejó interesantes resultados. 

En primer lugar, se analizó cuáles fueron los productos que más se compraron durante este tiempo. Entre ellos, los alimentos que más se adquirieron desde que comenzó la pandemia, han sido los productos con descuento, subiendo su consumo en un 15%, al igual que los alimentos sanos o no procesados. Por otro lado, los consumidores comenzaron a preferir las marcas sostenibles y estas aumentaron en un 23% en comparación con un mes sin COVID.  

Post pandemia un 60% de los chilenos va a preferir compras online; sin embargo, de este porcentaje el 16% será exclusivamente online y el 84% de los compradores va a preferir un modelo híbrido. Entre las razones principales que tendrán los chilenos para seguir yendo a comprar de forma presencial se encuentran que la tienda está cerca de su casa y que prefiere la experiencia en vivo. 

“Luego de la pandemia y considerando factores como el nivel de ingreso, urbanización, diferencias generacionales, hábitos de compras online y niños en la casa, el 75% de los chilenos preferirá volver a comprar de forma presencial”, comentó Marcial Rapela, director y responsable por la oficina de Bain & Company en Santiago. 

El nuevo consumidor

Una vez que las restricciones del COVID se acaben, los consumidores buscarán retomar la inversión en diversas actividades. Por ejemplo, el 52% querrá ir a ver una película, el 51% irá físicamente a una tienda, un 49% saldrá a comer en un restaurant o bar y el 39 % de los chilenos realizará viajes en avión.

En el caso de los consumidores online, una de las principales razones de su satisfacción está en el ahorro de tiempo, la facilidad para comprar artículos de gran tamaño y la reducción de la posibilidad de contagio. En el lado opuesto, la insatisfacción con el servicio online está relacionada con los costos en el despacho, oferta de productos y falta de stock.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018