• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
  • Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 
  • Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina
  • Stella Artois y draftLine AR resuelven uno de los mayores desafíos del Día del Amigo
  • Stella Artois llega a Wimbledon y presenta a María Sharapova como embajadora global
  • La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias del comercio electrónico en Colombia?
Marketing

¿Cuáles son las tendencias del comercio electrónico en Colombia?

By Redactor V19/07/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Gracias a plataformas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones.

El comercio digital ha transformado la forma en que las empresas operan y alcanzan a sus clientes. La integración de herramientas tecnológicas ha permitido una mayor automatización y eficiencia en los procesos empresariales, lo que a su vez ha llevado a un aumento significativo en la productividad.

Uno de los aspectos más destacados es el impacto de la tecnología en el comercio digital. Gracias a plataformas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones en general. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también brinda una experiencia de compra más fluida y satisfactoria para los clientes.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, para el primer trimestre del año 2023 el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue aproximadamente de COP 15,1 billones, lo que se traduce en un aumento del 24,1 % respecto al primer trimestre de 2022 y de un 83,2 % respecto al mismo trimestre de 2021.

De acuerdo con el último reporte de Statista, VTEX, la plataforma global de comercio digital para grandes empresas, que actualmente lidera el mercado colombiano con el 45%, presenta varias tendencias que los ecommerce más grandes del país están implementando en su proceso de transformación digital, como lo son:

  • Live Shopping o compras mediante transmisiones en vivo: es una forma de comercio electrónico que combina elementos de entretenimiento, interacción en tiempo real, ventas en directo y experiencias de compra más personalizadas. Actualmente, grandes empresas como Mario Hernández, Esika, Diageo y Naf Naf, entre otros, han implementado el live shopping como una forma innovadora de interactuar con su audiencia, con el objetivo de brindarles a sus clientes una experiencia de compra única.
  • Ecommerce conversacional: es la integración de la comunicación y la interacción en tiempo real con los clientes dentro de una plataforma de comercio digital. Esta forma de comercio digital utiliza herramientas y tecnologías como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de mensajería instantánea. Olímpica y Totto utilizan esta herramienta de comercio electrónico para permitir una comunicación fluida entre el vendedor y el cliente.
  • Realidad aumentada: esta tecnología combina elementos del mundo virtual con el mundo real para ofrecer una experiencia de compra más inmersiva y enriquecedora. Organizaciones como Grupo Éxito, Whirlpool y Haceb utilizan esta herramienta ya que les permite a sus clientes visualizar productos y servicios en su entorno real, utilizando dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o gafas de realidad virtual.
  • Pasillo Infinito: es una técnica que permite ofrecer productos en una tienda online, que pueden no estar en stock en ese momento, pero sí estar disponibles en otras tiendas o almacenes del negocio. Esta herramienta evita perder una venta cuando ya se ha logrado captar a un cliente interesado en comprar. La ventaja principal del pasillo infinito es que permite optimizar el inventario físico disponible. Cencosud y Colsubsidio cuentan con esta técnica que les permite conectar el mundo físico con el online, evolucionando logísticamente con los envíos express, despachos desde las tiendas y mejorando las experiencias de compra.

“El ecommerce ha demostrado ser un motor impulsor de la economía global. Sin duda, el futuro del comercio digital se presenta emocionante y lleno de oportunidades, donde la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la creación de experiencias de compra únicas y en la expansión continua”, asegura María Paula Silva, Gerente General de VTEX Colombia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú

14/07/2025

LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions

14/07/2025

Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018