• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights
  • Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
  • La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena
  • Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming
  • Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children
  • ¿Cuántos casos compiten este año en Cannes Lions?
  • Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX
  • SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?
Marketing

¿Cuáles son las barreras que enfrentan los argentinos al momento de realizar actividad física?

By Redactor22/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un estudio realizado por Rexona revela que gran parte de los argentinos se siente cohibido al momento de comenzar algún deporte. 

Realizar actividad física no solo está relacionado con la salud, sino también es una forma de expresión y transformación a través del cuerpo. Es por eso que, en el marco del lanzamiento del nuevo Rexona con su fórmula de 72 horas de protección, la marca ha realizado una encuesta entre 1.000 argentinos para conocer “cuál es la importancia de la actividad física” para ellos y qué les impide realizarla. 

Para gran parte de los argentinos es importante estar activo y en movimiento, especialmente para los adultos mayores de entre 39 y 54 años, que en esta encuesta han revelado que realizan actividad física con frecuencia, alrededor de 4 días a la semana. El estudio reveló que 9 de cada 10 personas en Argentina consideran importante hacer actividad física; sin embargo, Argentina se encuentra entre los 20 países más sedentarios del mundo, según la OMS.

Para las generaciones más jóvenes, la importancia de moverse es menor. Esto está íntimamente relacionado a que muchos jóvenes encuentran una barrera al momento de realizar actividad física. 

Los resultados arrojados por la encuesta realizada por Rexona y Fresh Research demuestran que algunas de estas razones son: 

  • Preocupación a ser juzgado por otros 
  • Falta de motivación 
  • Miedo a la burla
  • Incomodidad de que otros los vean ejercitando
  • Comentarios ajenos sobre las capacidades 
  • Habilidades de realizar deportes y el fracaso, entre otros

La falta de motivación y la inseguridad personal afectan a casi la mitad de los jóvenes de la generación Z que no se animan a hacer actividad física, caso que se amplía en mujeres y en aquellas personas que tienen alguna discapacidad.

Una de las causas de este sentimiento, que inhibe a cientos de personas a la hora de moverse, es la construcción social existente alrededor de los cuerpos. Vivimos en una sociedad donde se realizan muchos juicios en torno a cómo deberían ser o cómo deberían verse los cuerpos, y de esto no escapa la noción de cómo deben lucir quienes realizan actividad física. 

Para romper algunas de esas barreras y empezar a ganar confianza, y dar ese primer paso, Rexona 72 horas es el aliado perfecto. Un antitranspirante que está a la altura de los desafíos y que brinda la protección necesaria a la hora de moverse. 

Los resultados de Rexona en números:

  • 9 de cada 10 argentinos realizan actividad física con frecuencia.
  • La frecuencia media de realización de actividad física es de 4 días a la semana. 
  • Argentina se encuentra dentro de los 20 países más sedentarios del mundo según la OMS.
  • El 12% de los argentinos no realiza actividad física.
  • El 69% de los encuestados entre 23 y 38 años encuentran barreras al momento de realizar actividad física.
  • El 40% de los encuestados declara que la principal barrera que encuentran al momento de realizar actividad física es el miedo al juicio del otro.
  • El 25% de los encuestados declara que el ser juzgado por otros es un motivo para dejar de salir a hacer ejercicio. 
  • El 54% de los encuestados cree que la sociedad tiene una imagen predeterminada de cómo debería verse quien hace deporte.
  • 2 de cada 5 mujeres en el país se sienten cohibidas de hacer ejercicio ante la imagen idealizada que se tiene de los deportistas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming

13/06/2025

Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX

13/06/2025

SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018