• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles serán los principales desafíos de las empresas TI en el 2023?
Innovación

¿Cuáles serán los principales desafíos de las empresas TI en el 2023?

By Redactor V02/01/2023
Facebook LinkedIn
William Corredor
A continuación, compartimos una columna de opinión de William Corredor, presidente de la empresa de tecnología Open International, acerca de una pregunta clave para la industria de la tecnología.

 El 2022 será recordado como un año de transición económica; si bien el mercado laboral se recuperó, la inflación y las tasas de interés se elevaron a niveles que no se veían hace dos décadas. Sin duda, estamos ante un panorama económico complejo. Las disrupciones generadas desde hace dos años por la pandemia, sumadas a las producidas por las condiciones geopolíticas que vivimos hoy y las particularidades sociopolíticas de nuestra región, han terminado por impactar fuertemente a la economía.

En medio de este panorama complejo, no obstante, el sector de las TIC, que abarca las industrias de software y servicios TI, sigue floreciendo. Y es que la tecnología se ha convertido en el pilar para la innovación y la evolución de las empresas en el mundo; de su aplicación y desarrollo depende el incremento de la productividad y la reducción del impacto medioambiental.

Considero que para solucionar el tema del talento humano es necesario que los empresarios trabajemos en conjunto con el gobierno nacional y el sector educativo para formar nuevos talentos especializados en la industria 4.0, en temas tan importantes como desarrollo de software, robótica, big data e infraestructura tecnológica, entre otros.

Sin embargo, formar el talento no es suficiente. Las empresas deberán afrontar el desafío de retener ese capital humano. La gente es una prioridad. Por eso, es necesario el desarrollo de una política de fidelización enfocada en los colaboradores, para que tengan un ambiente laboral cálido y diferente que promueva el aprendizaje continuo y el trabajo colaborativo. Es de suma importancia que los colaboradores exploren, creen e innoven en una organización.

Creo que otro reto importante del sector TI será la innovación enfocada en crear nuevos productos y servicios que sean capaces de competir en mercados globales. En esta industria el que no innova está condenado a desaparecer. Por lo que es sumamente importante invertir parte de los ingresos en innovación; esta estrategia permite la evolución de los productos con las últimas tendencias tecnológicas enfocadas en satisfacer las necesidades presentes y futuras de cada cliente.

En un futuro muy cercano el software será considerado como el nuevo petróleo del mundo, ya que su impacto es transversal en todas las industrias. Esta es una oportunidad de oro. Si cada país se enfocara en fortalecer la industria TIC, trabajando conjuntamente entre gobierno, entidades y universidades, podrían superarse estos retos y consolidar como una potencia en América Latina.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025

Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria: de la segmentación a la creatividad

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018