• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles fueron los productos más populares de PedidosYa en Argentina durante 2023?
Marketing

¿Cuáles fueron los productos más populares de PedidosYa en Argentina durante 2023?

By Redactor V22/12/2023
Facebook LinkedIn
El cuarto de helado, las empanadas de jamón y queso y la hamburguesa doble con papas fueron los más pedidos de los argentinos en la plataforma.  Además, las órdenes en PedidosYa Market, su supermercado digital, crecieron 45% el último año en Latinoamérica.

PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica,  realizó un informe sobre el consumo de las personas usuarias de la plataforma durante 2023 y afirmó que, teniendo en cuenta los 15 países de la región en los que opera, el helado, las empanadas y las papas fritas fueron las comidas más pedidas en la aplicación. En lo que respecta a Argentina, los productos más pedidos fueron el cuarto de helado, las empanadas de jamón y queso y la hamburguesa doble con papas.

A su vez, quick-commerce -el segmento del negocio que engloba supermercados, farmacias, bebidas, mercados y kioscos- tuvo un crecimiento de más del 22% en la región el último año y PedidosYa Market -el supermercado 100% digital de la compañía- consolida firmemente su posicionamiento: las órdenes crecieron  45% a nivel regional. Estos datos confirman que realizar compras online se ha transformado en un hábito que adoptan cada día más personas, quienes ahorran tiempo, evitan hacer filas y cargar bolsas y valoran la comodidad y  los beneficios de recibir en su puerta una variedad cada vez mayor de productos de calidad.

Los productos más pedidos en PedidosYa Market, supermercados y tiendas, a nivel regional fueron pan, leche y gaseosas, mientras que en Argentina el ranking se compone de leche descremada, gaseosa Coca-Cola y limón. Además, es importante resaltar que cada vez más personas adoptan los mercados digitales no solo para salir de un apuro, como lo hacían en un principio, sino también para las compras de reposición.

“El 2023 fue un año excelente, de mucho crecimiento, en donde tuvimos grandes resultados en los 15 países de Latinoamérica en los que operamos” comentó Esteban Gutierrez, CEO de PedidosYa. “Estamos cumpliendo con el plan que nos propusimos a comienzos de año y esto nos permite encarar el 2024 de una manera muy optimista en toda América Latina” agregó.

Por otro lado, la compañía reveló los productos más pedidos del resto de los segmentos de negocio disponibles en la aplicación en el país:

Coffee & Deli

  1. Medialuna de manteca
  2. Facturas
  3. Churros con dulce de leche

Bebidas

  1. Coca-Cola
  2. Cerveza Corona
  3. Fernet

Kioscos

  1. Cigarrillos
  2. Coca-Cola
  3. Bon-o-Bon

Tiendas de mascotas

  1. Pipeta anti pulgas
  2. Piedras sanitarias
  3. Colchón sanitario

Farmacias

  1. Test de embarazo
  2. Actron
  3. Alikal

Shops

  1. Desodorante para inodoro
  2. Flores
  3. Folios A4

En lo que respecta a las ciudades que más pedidos realizaron en la plataforma, el top 5 a nivel regional se compone de Buenos Aires – Argentina; Lima – Perú; Santiago de Chile – Chile; Montevideo – Uruguay y Ciudad de Panamá – Panamá. En Argentina, el top 3 está conformado por Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Por otro lado, los segmentos de negocio preferidos de los argentinos fueron Restaurantes, Mercados y Coffe & Deli. Otro dato que se reveló en el informe de la marca es que los horarios de la cena y de almuerzo  son los preferidos para hacer pedidos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025

El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro

25/11/2025

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018