• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights
  • Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
  • La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena
  • Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming
  • Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children
  • ¿Cuántos casos compiten este año en Cannes Lions?
  • Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX
  • SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál es el país de América Latina con más talentos digitales?
Marketing

¿Cuál es el país de América Latina con más talentos digitales?

By Redactor27/01/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El estudio “Talento TI” de Technology by PageGroup destaca que la escasez en la oferta de perfiles digitales en América Latina es del 48%.

La demanda de talento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) sigue aumentando. De acuerdo con el estudio Talento TI, realizado por Technology by PageGroup, en alianza con Invest in Bogotá, la escasez en la oferta de perfiles digitales en América Latina es del 48%. 

Si bien los esfuerzos en la región avanzan para que cada vez haya más perfiles con habilidades 4.0, no todos los países muestran un crecimiento año contra año y que responda a la demanda del talento especializado.   

La investigación arroja que, en la industria de TI en América Latina, el 80% de los empleos serán reemplazados por ingenierías de software, electrónicas, mecánicas y mecatrónicas en 2030, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Esto es un foco de atención para no dejar de pisar el acelerador y destinar recursos para el crecimiento de la industria desde la oferta de talento calificado. Si se analiza por número de egresados en carreras STEM, México es el segundo país con mayor talento digital y el que presenta una mayor tendencia de incremento, ya que pasó de 39.4% en 2016 a 42.1% en 2019, esto es, de 180,509 egresados a 219,322, lo que significa +21.5% en tres años. 

Chile lleva la delantera en cuanto al número de profesionistas técnicos, siendo actualmente el primero de la región en el número de talentos digitales, pero en el estudio se observa un decrecimiento del -4,3%, ya que en 2016 se titularon 93,184 chilenos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, mientras que en 2019 fueron 89,165. En conjunto, ciudades como la Ciudad de México, Río de Janeiro, Bogotá, Santiago y São Paulo conforman los principales mercados con más profesionales en TI, que oscilan entre el 21% y el 9% del total de la región.

Fabio Zapata, Executive Director de Page Consulting, advierte que la cantidad de profesionales graduados en STEM versus el potencial de empleabilidad y la fuerza laboral actual en tecnología, evidencia la necesidad de graduar más talento de este tipo en la región. En México existen 252,765 profesionales IT actuales, agregando Guadalajara, lo que representa una escasez de perfiles de 33.443.

En comparación con otros países de la región, en el mercado colombiano, que logró un crecimiento en estas áreas del 14.4% desde 2016, la capacidad de empleabilidad de estos perfiles en sus ciudades capitales es mayor, pero hay que tener en cuenta ciudades secundarias que aumentan la demanda.  En Brasil, si se suman los números de São Paulo más Río de Janeiro, el resultado indica que son 11,929 talentos que el mercado está demandando, pero que la oferta de graduados no alcanza a suplir. 

Retención de perfiles TI y su remuneración salarial

Aunque el salario es un factor decisivo para mantener o aceptar un nuevo cargo o empleo, los beneficios no monetarios se están convirtiendo en un punto de inflexión. En cuanto a los factores que más pueden influir en la decisión de aceptar una oferta laboral, según el “Estudio de Remuneración 2022” de PageGroup, se encuentran los paquetes de beneficios y remuneración competitivos, las oportunidades de aprendizaje y desarrollo, así como la flexibilidad laboral. 

Adicionalmente, la convergencia de múltiples generaciones dentro de la fuerza laboral está haciendo que las organizaciones deban “personalizar” el salario emocional, con base en las motivaciones de sus colaboradores. Es un hecho que la pandemia aceleró la implementación de modelos híbridos de trabajo y transformó la manera en que las compañías conciben la productividad de su talento, el 60.3% de los líderes de IT indicó que tuvieron que acelerar sus procesos de transformación para mantener a la empresa operativa.

La implementación de un sistema de teletrabajo mixto o permanente representa el 80.7% priorizando aquellas áreas donde la operación no está relacionada con el uso de maquinaría especializada. De acuerdo con el estudio de Technology by PageGroup, Colombia, Argentina y México son los países con más empresas implementando estos modelos híbridos de trabajo. En ese sentido, la mayoría de los ejecutivos de la región esperan que los empleados estén en la oficina entre el 21% y 80% del tiempo, o de uno a cuatro días a la semana. Hoy, en la industria TI el 80% está trabajando en remoto, liderando el ranking junto con la industria de finanzas con un 84%.

Las cinco posiciones más demandadas en la región están relacionadas con el desarrollo de software: JavaScript Angular (+78%), JavaScript Ember (+67%), Objective-C iOS (+63%), JavaScript Vue (+49%) y Java Android (+44%).  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

13/06/2025

La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena

13/06/2025

Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018