• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Criptomonedas: cómo recuperarlas ante el olvido de la clave de acceso o la muerte del titular de la cuenta
Crypto

Criptomonedas: cómo recuperarlas ante el olvido de la clave de acceso o la muerte del titular de la cuenta

By Redactor V05/08/2021
Facebook LinkedIn
Patricio Poplavsky, CEO y fundador de Poplavsky International Law Offices
Patricio Poplavsky, CEO y fundador de Poplavsky International Law Offices, explica cómo proceder frente a ese tipo de situaciones.

Dos casos recientes relacionados con el mundo crypto desataron la alerta mundial y pusieron en foco dos cuestiones de seguridad que hasta el momento nadie había tenido en cuenta. Por más que suene increíble, un programador estadounidense olvidó la contraseña para acceder a sus USD 240 millones en Bitcoins y tras la muerte de un magnate inglés ahora nadie sabe cómo ingresar a su cuenta para sacar los USD 2 mil millones que poseía en criptomonedas.

“Olvidar la contraseña o no recordar donde uno la guardó es más común de lo que se cree. Esto generalmente sucede porque uno suele creer que la va a recordar. Lo mejor en estos casos es contar con una app que sirva a solo efecto de guardar contraseñas”, señaló Patricio Poplavsky, CEO y fundador de Poplavsky International Law Offices, un bufete de abogados especializados en distintas ramas del derecho, tanto a nivel nacional como internacional.

Cuando sucede algo así, lo primero que hay que intentar es recuperarla desde la misma aplicación hacia la dirección de mail que usuario ingresó previamente. Sin embargo, explica Poplavsky, “existen otras que llevan la seguridad al extremo y ni siquiera permiten tal posibilidad, no existiendo registro rescatable dentro de los servidores de la compañía que realizó la aplicación”.  

Frente a una situación de este tipo, lo primero que hay que hacer es comunicarse con la empresa, que debería validar los datos del titular para enviar una nueva contraseña y poder ingresar a la app en cuestión.  Sin embargo, hay algunas que ni siquiera responden y desatan la impotencia y la incertidumbre de los usuarios.

“Cabe resaltar que siempre tenemos la posibilidad de comunicarnos directamente con la empresa e iniciar un reclamo extrajudicial o judicial, si es que no se encuentra una respuesta positiva ante dicho requerimiento”, señaló Poplavsky. 

También hay que tener mucho cuidado al intentar probar diferentes contraseñas para ver si alguna es la correcta ya que se corre el riesgo de bloquear la cuenta y el número de intentos depende de cada app. “Existen desde las que directamente no bloquean la cuenta, sin importar los intentos, hasta las que permite configurar por el usuario la cantidad de intentos hasta producirse un bloqueo”, especificó el CEO de Poplavsky International Law Offices.

Para el abogado, iniciar acciones legales siempre debe considerarse como una última instancia ante la negativa o reticencia de la empresa, siempre y cuando el usuario pueda respetar los términos y condiciones previamente convenidos.

En el caso de la muerte del titular, en tanto, serán los herederos del titular quienes puedan reclamar en el marco de una sucesión por tales derechos del causante. Para ello, hay que “denunciar la existencia de tales activos, y por sobre todo, individualizar y aportar la mayor cantidad de datos (billeteras virtuales, claves, etc.) en el proceso para facilitar la tarea a jueces y operadores de nuestra justicia que aún permanecen muy ajenos a este tipo de situación”, advirtió Poplavsky. 

Por el momento, y debido a los pocos casos que salieron a la luz, las empresas se mostraron dispuestas en colaborar con los damnificados. “Se tratan de   situaciones excepcionales y a ellos no les conviene tener mala reputación o que se generen rumores de peligrosidad en este microsistema”, especificó el experto en leyes.

Pero lo cierto es que en el sistema descentralizado que proponen estos criptoactivos siempre existe un talón de Aquiles, por lo que hay que ser rigurosamente precavido al momento de operar y así poder resguardar los activos obtenidos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018