• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Crece el interés por las casas de cambio digitales en Latinoamérica
Fin Tech

Crece el interés por las casas de cambio digitales en Latinoamérica

By Redactor14/06/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Un estudio de Comscore revela además cuáles son los exchanges de criptomonedas más utilizados en la región. Las inversiones digitales suben, con Colombia y la Argentina a la cabeza.
Con un peso cada vez más grande en la conversación financiera global, las criptomonedas también generan tendencia digital en Latinoamérica. Así lo muestra un reciente informe de Comscore, que marca los principales sitios de intercambio de criptodivisas y el crecimiento de sus menciones en redes sociales. Como marco, y tal cual se reveló en informes anteriores, la mayoría de los países de la región presentan tendencias alcistas en la subcategoría de inversiones digitales. Se destacan en particular Colombia y Argentina, países que registran un crecimiento en inversiones digitales entre noviembre de 2020 y febrero de 2021 de más del 100%.

Story image

Esta tendencia no solo se reduce al uso y acceso a plataformas de inversiones digitales, sino que también muestra una comunidad social comprometida y activa que constantemente analiza la volatilidad del mercado y lo comparte en redes sociales.
 
El movimiento de las inversiones digitales se debe en gran medida al uso de las exchanges de criptomonedas, según pudo registrar Comscore. Durante abril del 2021, los exchanges de criptomonedas generaron 95 mil menciones desde Latinoamérica en las principales redes: más del 90% se realizaron a través de Twitter y representan un incremento del 30% en comparación al mes anterior.
 
“Sin dudas el comercio de las criptodivisas es más que una tendencia y está pisando fuerte en la región latinoamericana. Cada vez más jugadores están tomando lugar en este sector y capturando grandes logros tanto en el mercado de valores como en el mundo digital y social”, expresó Alejandro Fosk, SVP Latin America de Comscore.
 
Diversos jugadores en el mercado compiten por la atención de los usuarios. Según el ranking de CoinMarketCap, entidad que clasifica y puntúa los principales exchanges de criptomonedas en función del tráfico, la liquidez, los volúmenes de comercio y la confianza en la legitimidad de los volúmenes de comercio reportados, Binance y Coinbase Pro clasifican como las exchanges con el mayor puntaje. Las redes sociales de Latinoamérica también lo avalan: Binance se lleva más del 60% de las menciones sociales, seguido por Coinbase, con un 15%, y ambas son las exchanges que generan mayor volumen de menciones en la región.
 

Story image

 

La audiencia social destaca a Binance como el sitio de exchange más elegido. En especial en Argentina y en Brasil, los dos mercados en donde registró mayor alcance multiplataforma en febrero de 2021. En paralelo, en México y Chile muestra un alza del 631% y 493%, respectivamente, lo que refleja el elevado interés por el tema.

Story image

Al hacer foco en Binance durante el último año, el crecimiento de visitantes únicos empezó a registrar altos picos con el comienzo del 2021. Si bien la tendencia de visitantes multiplataforma es similar en Argentina, México y Brasil durante los últimos meses, el comportamiento de uso es muy diferente en cada mercado. Al observar el método de acceso por dispositivo de Brasil, la penetración sólo móvil representa el 83%, con un consumo de minutos diarios por visitante de 42 minutos en promedio a través de su aplicación móvil.
 

Story image

 

También su estrategia de contenido social parece capturar la atención de los usuarios regionales. El 6 de abril de 2021, la cuenta oficial de Twitter de Binance anunció que estaría entregando cinco mil dólares en regalos a usuarios y seguidores, lo que generó interacción mundial. En América Latina, ese día la exchange logró un volumen de más de 3,9 mil menciones en social media.

Pero Binance no fue el único pico de menciones durante el mes de abril de 2021. Otro gran suceso para el mundo de los activos digitales fue el 14 de abril, cuando la exchange Coinbase se convirtió en la primera compañía de moneda virtual en ingresar al Nasdaq. Eso generó más de 271 mil menciones sociales a nivel mundial: Latinoamérica representó el 1,4%.

Story image

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018