• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Creatividad y Metaverso: ¿qué oportunidades reales tienen las marcas? 
Metaverso

Creatividad y Metaverso: ¿qué oportunidades reales tienen las marcas? 

By Redactor28/09/2022
Facebook LinkedIn
Agustín Alba y Gastón Cánaves de Dentsu Creative
Compartimos una columna escrita por Agustín Alba y Gastón Cánaves, Directores Generales Creativos de Dentsu Creative Argentina, en la que exploran cómo evolucionará la relación entre la creatividad y todas las posibilidades que ofrece el metaverso.

Todos en algún momento oímos hablar de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), la realidad mixta (RM), los tokens no fungibles (NFT), las finanzas descentralizadas (DeFi), la cadena de bloques y las criptomonedas, pero puede que no sepamos hacia dónde conducen estas tecnologías y cuál es el rol que jugará la creatividad en ellas. Si bien estas tecnologías digitales aún no parecen ser esenciales para su vida cotidiana, pronto lo van a ser. Porque todas ellas conducen a la creación de entornos virtuales inmersivos, siempre activos, que se superponen a la perfección en nuestro mundo real con miles de millones de personas interactuando con él y entre sí. Es ese término tan de moda conocido como “el metaverso”. 

A medida que la Web 3.0 y el metaverso continúan evolucionando, vamos a ver algunos beneficios para la creatividad en este nuevo espacio, principalmente donde la colaboración y la conectividad van a impulsar las ideas a volverse digitales en una nueva forma, y donde los creativos encontremos un hogar donde nos adaptemos fácilmente y entendamos cómo el metaverso puede servir como una herramienta para nuestros objetivos y metas.

En el corazón del metaverso se encuentra la conexión social, que está impulsando a muchos a este ámbito digital. Para los creativos, la conectividad va de la mano con la colaboración, y es el lienzo digital que se volverá tanto dimensional como social a medida que trabajemos juntos mejor y más rápido, remezclando el trabajo de los demás.

Vamos a ver que, en la medida que todo se convierte en un lienzo, los creativos nos enfrentaremos a nuevos desafíos de aprendizaje y tendremos que reaprender cómo fusionar los mundos físico y digital, lo que se verá plasmado en el paso del diseño 2D a 3D, y las líneas grises que esta transición conlleva. Lograr el éxito en este ámbito inmersivo dependerá de la curva de aprendizaje de nuestras disciplinas creativas y de aprovechar la tecnología 3D que puede automatizar este trabajo. 

El metaverso tendrá una economía en pleno funcionamiento y abarcará tanto el mundo digital como el físico, las redes/experiencias privadas y públicas, así como las plataformas abiertas y cerradas. Esto ya está sucediendo en los juegos donde los editores y las plataformas de transmisión han creado monedas digitales populares como Robux, V-Bucks y Twitch Bits. Las marcas que venden productos y servicios en el mundo físico ahora también empiezan a ingresar a la economía del juego, ya que comenzaron a ofrecer experiencias digitales integradas como Gucci Garden en Roblox y permiten a los jugadores comprar productos virtuales o recibirlos como beneficios a cambio de atención. 

Entonces, ¿cómo pueden las marcas obtener una ventaja inicial en su viaje hacia el metaverso? Los juegos definitivamente son un lugar para experimentar y aprender cómo las marcas podrían aparecer en un futuro estado de metaverso. Sin embargo, los jugadores rechazan rápidamente las interacciones no sinceras y las marcas que interrumpen la experiencia de juego en lugar de integrarse auténticamente. Lo recomendable es entonces asociarse con expertos que comprendan el ecosistema de los juegos, y puedan proporcionar la variedad de capacidades necesarias para crear relevancia cultural en diferentes niveles con la audiencia de los juegos. 

Desde Dentsu Creative, estuvimos entre los primeros en reconocer la importancia que tendrá el metaverso en nuestra sociedad futura, y creemos que las marcas que están comenzando a desarrollar una hoja de ruta del metaverso obtendrán una ventaja significativa. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mastercard presenta el primer festival de música latinoamericana en el metaverso 

10/11/2022

El estudio de Havas que plantea un “universo de preguntas” sobre el metaverso

26/10/2022

“Kuniverse”, el primer mundo virtual del Kun Agüero en el metaverso

19/10/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018