• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Covid-19: la gran mayoría de los empleados, “consumidos por el trabajo”
Mobile

Covid-19: la gran mayoría de los empleados, “consumidos por el trabajo”

By Redactor V23/03/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Así lo refleja una investigación de Workifit, una aplicación que “matchea” candidatos a una vacante laboral con empresas de tecnología. En plena pandemia, decidieron comenzar su expansión internacional por Argentina.

Para la empresas, la pandemia del coronavirus generó una emergencia sanitaria con la obligación de cuidar a los empleados; y en el plano estrictamente laboral, ansiedad, estrés y mucha incertidumbre, para las que muchas culturas organizacionales no estaban preparadas. 

Entre octubre y diciembre, el International Business Report de Grant Thornton hizo un relevamiento en la Argentina que involucró a 77 líderes de empresas medianas, con el objetivo de evaluar, en términos de salud mental, el impacto del teletrabajo debido a la cuarentena. Como punto de partida, antes de marzo de 2020, casi la mitad (46%) de las compañías consultadas no tenían política activa de home office; 29% lo tenía habilitado para ciertas áreas; 13% lo ofrecía a toda su plantilla y otro 13% lo reservaba para posiciones jerárquicas.

En este contexto, desde Workifit realizaron un sondeo en sus redes que afirma que el 67% de los empleados se encuentra en estado “Burnt Out”, un 82% está trabajando de forma remota, y la principal preocupación es mantener la cultura de las organizaciones desde la virtualidad.

En tanto, los datos sostienen que un 81% tiene vínculo con sus compañeros y líderes contra un 19% que no tiene esa relación; el 65% se siente parte del equipo frente a un 35% que solo cumple tareas. “Estas respuestas revelan que es súper importante para la mayoría, tener un buen vínculo con sus compañeros y poder interactuar frecuentemente. Esto trae muchos beneficios a la empresa, como la facilidad para trabajar en equipo, un buen ambiente laboral, y una mejora en la productividad y el flujo de trabajo”, sostiene Alexis Valín, CEO de Workifit.

“No siempre es fácil trasladar estos aspectos al mundo virtual. Para mantener a flote la cultura organizacional de forma remota, es esencial contar con buenos canales de comunicación a disposición y espacios de interacción (tanto de trabajo como informales). Las actividades recreativas también ayudan un montón a la integración y la formación de vínculos”, explica el emprendedor.

Además de ese 67% que se siente en estado “quemado” por el trabajo diario, un 87% se siente desmotivado, el 62% que su trabajo no es importante, y cansado y con problemas para dormir y un 52% no siente interés por otros hobbies o actividades.

“El ritmo increíblemente acelerado que han tomado nuestras vidas hoy en día, tiene sus repercusiones en nuestro estado de ánimo y en nuestra salud mental. El estrés, al igual que la ansiedad, puede mostrarse levemente, generando cansancio, fatiga y cambios de humor, hasta llegar al extremo de llevar a la persona al síndrome de burn out. Es importante entender que la existencia de problemas y conflictos es completamente normal, el verdadero problema es no saber manejar estas situaciones por parte de la empresa, los líderes o los mismos colaboradores”, explica Valín.

Con una inversión estimada en USD 400.000, recientemente se lanzó Workifit, una aplicación que tiene como foco aportar transparencia al mercado laboral, sin permitir la publicación de oportunidades confidenciales, donde los candidatos pueden estar de forma anónima y solo ser vistos por las empresas que ellos autorizan.

Más de 170 empresas ya han contactado candidatos a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, Oracle, Prisma Medios de Pago, Santander, VU Security, GeneXus, Xmartlabs, Scanntech, Oktana y Arbusta.

Los socios son Alexis Valín (CEO), Christian Bouvier (CTO), Ezequiel Jardim (Lead Engineer of Web Development), Diego Ernst (Lead Engineer of Mobile Development) y Alvaro Larrosa (Lead Engineer of Matching Sub-system).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018