• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El futuro del marketing móvil en Latam: data, mobile commerce y nuevas olas de retail media
  • Yanina Latorre y Flamin’ Hot, una dupla extra picante: el detrás de escena de la campaña viral
  • Marcos Pueyrredón en eCommerce Day Argentina 2025: “Hoy el dato del cliente es el activo más valioso del retail”
  • Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas
  • L’Oréal y Publicis revelaron cuál es el valor de la cultura para conectar marcas y audiencias
  • Comscore y Seenka se unen para fortalecer la medición publicitaria en América Latina
  • Enrique Cornish sobre su rol como jurado en Effie México: “Busco campañas que me den envidia de la buena’”
  • El video en la era de la IA: ShowHeroes apuesta por la multiplataforma y la métrica de la atención
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Covid-19: la gran mayoría de los empleados, “consumidos por el trabajo”
Mobile

Covid-19: la gran mayoría de los empleados, “consumidos por el trabajo”

By Redactor V23/03/2021
Facebook LinkedIn
Así lo refleja una investigación de Workifit, una aplicación que “matchea” candidatos a una vacante laboral con empresas de tecnología. En plena pandemia, decidieron comenzar su expansión internacional por Argentina.

Para la empresas, la pandemia del coronavirus generó una emergencia sanitaria con la obligación de cuidar a los empleados; y en el plano estrictamente laboral, ansiedad, estrés y mucha incertidumbre, para las que muchas culturas organizacionales no estaban preparadas. 

Entre octubre y diciembre, el International Business Report de Grant Thornton hizo un relevamiento en la Argentina que involucró a 77 líderes de empresas medianas, con el objetivo de evaluar, en términos de salud mental, el impacto del teletrabajo debido a la cuarentena. Como punto de partida, antes de marzo de 2020, casi la mitad (46%) de las compañías consultadas no tenían política activa de home office; 29% lo tenía habilitado para ciertas áreas; 13% lo ofrecía a toda su plantilla y otro 13% lo reservaba para posiciones jerárquicas.

En este contexto, desde Workifit realizaron un sondeo en sus redes que afirma que el 67% de los empleados se encuentra en estado “Burnt Out”, un 82% está trabajando de forma remota, y la principal preocupación es mantener la cultura de las organizaciones desde la virtualidad.

En tanto, los datos sostienen que un 81% tiene vínculo con sus compañeros y líderes contra un 19% que no tiene esa relación; el 65% se siente parte del equipo frente a un 35% que solo cumple tareas. “Estas respuestas revelan que es súper importante para la mayoría, tener un buen vínculo con sus compañeros y poder interactuar frecuentemente. Esto trae muchos beneficios a la empresa, como la facilidad para trabajar en equipo, un buen ambiente laboral, y una mejora en la productividad y el flujo de trabajo”, sostiene Alexis Valín, CEO de Workifit.

“No siempre es fácil trasladar estos aspectos al mundo virtual. Para mantener a flote la cultura organizacional de forma remota, es esencial contar con buenos canales de comunicación a disposición y espacios de interacción (tanto de trabajo como informales). Las actividades recreativas también ayudan un montón a la integración y la formación de vínculos”, explica el emprendedor.

Además de ese 67% que se siente en estado “quemado” por el trabajo diario, un 87% se siente desmotivado, el 62% que su trabajo no es importante, y cansado y con problemas para dormir y un 52% no siente interés por otros hobbies o actividades.

“El ritmo increíblemente acelerado que han tomado nuestras vidas hoy en día, tiene sus repercusiones en nuestro estado de ánimo y en nuestra salud mental. El estrés, al igual que la ansiedad, puede mostrarse levemente, generando cansancio, fatiga y cambios de humor, hasta llegar al extremo de llevar a la persona al síndrome de burn out. Es importante entender que la existencia de problemas y conflictos es completamente normal, el verdadero problema es no saber manejar estas situaciones por parte de la empresa, los líderes o los mismos colaboradores”, explica Valín.

Con una inversión estimada en USD 400.000, recientemente se lanzó Workifit, una aplicación que tiene como foco aportar transparencia al mercado laboral, sin permitir la publicación de oportunidades confidenciales, donde los candidatos pueden estar de forma anónima y solo ser vistos por las empresas que ellos autorizan.

Más de 170 empresas ya han contactado candidatos a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, Oracle, Prisma Medios de Pago, Santander, VU Security, GeneXus, Xmartlabs, Scanntech, Oktana y Arbusta.

Los socios son Alexis Valín (CEO), Christian Bouvier (CTO), Ezequiel Jardim (Lead Engineer of Web Development), Diego Ernst (Lead Engineer of Mobile Development) y Alvaro Larrosa (Lead Engineer of Matching Sub-system).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018