Horacio Navarro, CEO, y Federico Russi, Vice President Creative de Leo Burnett México nos dieron su impresión sobre el discreto papel de Latinoamérica en la más reciente edición del festival de creatividad más importante del mundo.
“Tenemos que estar acá porque están los mejores trabajos e ideas del mundo” afirma sin dudar Federico Russi, el VPC de Leo Burnett México durante el encuentro que sostuvo con Insider Latam en el Palais des Festivals durante el Cannes Lions 2019. “Creo que lo que está buenísimo de venir a Cannes es que al ver los mejores trabajos creativos del mundo te expande la visión de cómo asumir cualquier brief de aquí en adelante y hacerlo de una forma diferente. Es algo retador”, afirmó.
Russi estuvo acompañado por Horacio Navarro, el Chief Executive Officer de la agencia quien también resaltó la importancia de asistir al festival creativo número uno del planeta, “Siempre es bueno venir a Cannes para ver lo que está sucediendo en otras partes del mundo e intercambiar puntos de vista porque eso al final del día alimenta nuestras carreras y hace que seamos mejores”, sostuvo.
Al consultarles sobre los trabajos que más los impresionaron en el festival, Russi y Navarro coincidieron en destacar el reboot de la legendaria campaña Just Do It de Nike en la pieza Dream Crazy, realizado por la red Wieden + Kennedy’s y que se alzó con el Grand Prix en la categoría Outdoor and Inaugural Entertainment for Sport. “Es una campaña increíble que hace regresar a Nike a lo que era hace algunos años, no necesariamente por el storytelling sino porque implica la vuelta de Nike a sus orígenes en su comunicación” opinó Navarro, mientras que Russi opinó “Una campaña como la de Nike implica valentía tanto de la agencia como del cliente”.
https://www.youtube.com/watch?v=Fq2CvmgoO7I
En cuanto a lo que se llevan de Cannes en lo relacionado a la dirección en la que se mueve la industria, Russi contó, “Siento que el camino va por incorporar cada vez más tecnología a las ideas que tenemos. Se sigue recorriendo el camino de la data que todavía estamos tratando de entender como la podemos utilizar mejor para crear”.
Al preguntarles sobre el discreto papel de Latinoamérica en la edición más reciente del Cannes Lions, Navarro consideró que “Este año en Cannes ha sido el más duro para Latinoamérica de los últimos años. Creo que eso se debe en parte a que la economía de los países de nuestra región no es la mejor y eso se refleja en la cantidad de entradas, jueces y metales”.
Pero más que analizar las razones detrás de los pocos metales obtenidos por la región en Cannes, Navarro consideró que lo importantes es pensar en las consecuencias que esto puede traer. “Es importante verle el lado bueno a las cosas. Lejos de lamentarse y lamerse las heridas hay que esforzarse más para generar mejor trabajo y eso influenciará a las marcas a querer ser más creativas. Creo que esto le puede venir bien a la región”, apuntó el CEO de Leo Burnett México.