• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo la IA contextual puede potenciar tus ventas de Black Friday
Marketing

Cómo la IA contextual puede potenciar tus ventas de Black Friday

By Redactor V10/11/2023
Facebook LinkedIn
Seedtag presenta el estudio de Black Friday obtenido gracias a su tecnología propia de IA Contextual, Liz, que revela tendencias y áreas de interés para los anunciantes.

Este mes de noviembre vuelve Black Friday con grandes oportunidades para las marcas que quieren potenciar sus ventas. Un análisis llevado a cabo mediante la tecnología de IA Contextual de Seedtag, Liz, sobre las tendencias de Black Friday, desvela las claves que pueden ayudar a las marcas a diseñar campañas para llegar a un público más amplio.

Black Friday es un evento clave en la estrategia de venta de muchas marcas. Esto no debería depender sólo de los grandes descuentos, sino de contar con una campaña que tenga en cuenta las tendencias de ese año. De esa forma, se amplía su público objetivo sin utilizar datos personales, respetando, así, la privacidad del usuario. 

Seedtag presenta el estudio de Black Friday obtenido gracias a su tecnología propia de IA Contextual, Liz, que reconoce las conexiones entre artículos y ofrece a los usuarios contenidos de interés al analizar más de 60 millones de artículos al día, identificando tendencias y áreas de interés para los anunciantes.

El día más popular del año para las compras

Aunque Black Friday tenga su origen en Estados Unidos, ha conseguido adquirir reconocimiento mundial gracias a la participación de muchos países en todo el mundo. Se considera el día más popular del año para ir de compras debido a sus grandes rebajas, descuentos y precios atractivos. En 2022, los consumidores de Black Friday gastaron en total 9.120 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,3% respecto al año anterior (Adobe).

Aprovecha los temas de actualidad y sé relevante

Aunque se publiquen muchos artículos durante Black Friday, no todos reciben un número significativo de lectores. Esto se debe a que los intereses de los consumidores suelen girar en torno a temas específicos. Por lo tanto, si las marcas se alinean con los temas más populares de Black Friday, aumentarán sus posibilidades de mantenerse relevantes y, además, conseguirán atraer a un público más amplio.

Según el estudio de Seedtag, las categorías que generan más atención durante el Black Friday son “Belleza”, “Moda” y “Tecnología”. Estas categorías van en línea con las tendencias de gasto de los consumidores analizadas en Black Friday de 2022, donde el 53% de los consumidores compró ropa, zapatos y accesorios, mientras que el 49% compró dispositivos electrónicos (NIQ).

La cosmética natural domina Black Friday

Según los insights de Seedtag, el maquillaje y las fragancias son los temas más populares dentro de la categoría de belleza, apareciendo en casi el 40% de los artículos. Por el contrario, la sostenibilidad no es una característica relevante para los usuarios, aunque sí lo son lo natural y lo orgánico.

El calzado como tendencia en la categoría de moda de Black Friday

Las celebridades son grandes influyentes durante este evento, y es que hasta un 30% de los artículos de moda giran en torno a ellas. Asimismo, el calzado es un tema que atrae la atención, apareciendo en el 36% de los artículos de moda. Además, la comodidad es dos veces más relevante que el contenido de moda en general, lo que la convierte en la tendencia principal.

El producto tecnológico más vendido en Black Friday

Según el informe de Seedtag, el producto tecnológico más demandado durante Black Friday es el portátil, apareciendo seis veces más que la media. En todos los sectores, la tecnología es la categoría en la que las ofertas y los descuentos despiertan más interés.

Por qué la IA Contextual es la clave del éxito de Black Friday

La IA Contextual desempeña un papel crucial a la hora de ofrecer información sobre Black Friday. Pero es importante tener en cuenta que su potencial va mucho más allá de los insights, y es que puede ayudar a las marcas a mejorar sus ventas. Por ejemplo, un estudio de Silverpush demostró que es un 50% más probable que la gente haga clic en anuncios contextuales que en anuncios que no están contextualizados. El mismo estudio también reveló que el 74% de los profesionales del marketing utilizan datos contextuales para mejorar su publicidad (Silverpush).

Al no utilizar IA Contextual, se corre el riesgo de molestar a los consumidores, ya que el 52% de ellos se sienten frustrados cuando reciben anuncios y ofertas que no son relevantes para ellos (3radical).

En base a esta información, la IA Contextual permite a las marcas conectar con los consumidores cuando están más interesados en sus ofertas, y reduce el riesgo de frustrar a los clientes potenciales con mensajes irrelevantes. Adoptar un enfoque contextual para las campañas de Black Friday está destinado a aumentar sus ventas.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018