• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia: una invitación a invertir en el metro cuadrado más valioso del país
Creatividad

Colombia: una invitación a invertir en el metro cuadrado más valioso del país

By Redactor V07/06/2021
Facebook LinkedIn
Este 5 de junio, las personas interesadas en comprar o arrendar vivienda también tuvieron la oportunidad de proteger un metro cuadrado de páramo, gracias a una acción desarrollada por Agua Zalva y MullenLowe SSP3.

Según el Ministerio de Vivienda, en 2020 Colombia tuvo un año histórico en ventas de finca raíz incrementando en un 11% las ventas del 2019. Paralelamente, mostró un crecimiento del 15% en las plataformas de búsqueda de vivienda y el metro cuadrado, pese a la pandemia, ha logrado un incremento significativo. Sin embargo, hay un metro cuadrado más valioso que cualquier terreno colombiano: el metro cuadrado de los campos de Páramo.

Por eso, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Agua Zalva, en conjunto con la agencia de publicidad MullenLowe SSP3, anunció “Metros Cuadrados que Zalvan”, que tiene como finalidad la protección de más páramos en el país.

“Desde Agua Zalva tenemos el propósito de cuidar el páramo con propuestas diferenciales y creativas, impactando siempre nuevas audiencias y enseñándole a los colombianos que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos. Hacemos un llamado a todos aquellos que estén pensando en hacer una inversión en finca raíz, a destinar desde $7.500 pesos para hacer un aporte al páramo. Estamos seguros, que será la inversión más importante que hagan para su futuro y el futuro del planeta” afirmó Juan Alonso Torres, director de NABS en AB-InBev.

Una vez más, Agua Zalva refuerza su compromiso con la protección del páramo e invitó a los colombianos a protegerlo metro a metro y a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente comprometiéndose con el metro cuadrado más barato pero el más valioso del país, el páramo, como su principal fuente del recurso hídrico.

“Junto a Zalva siempre hemos creído que para cuidar los ecosistemas tenemos que hacer pequeñas acciones, pero que en ellas estén involucradas muchas personas para lograr un cambio, y es allí donde quisimos entrar a un territorio que no habíamos explorado como la finca raíz, con un mensaje poderoso de fácil entendimiento para todos los que quieren hacer un aporte al cuidado de nuestros ecosistemas” afirmaron Alejandro Chávez y Sebastián Hernández, directores creativos de MullenLowe SSP3.

FICHA TÉCNICA

  • AGENCIA:MULLENLOWE SSP3, BOGOTÁ
  • CLIENTE:AGUA ZALVA
  • CEO: Francisco Samper
  • COO: Camilo Plazas 
  • Directores Creativos Ejecutivos: Diego Muñoz / Juan David Pardo 
  • Directores Creativos: Alejandro Chávez / Sebastián Hernández 
  • Senior Copywriter: Yekar Osorio
  • Directores de arte: Laura Gabriela Pérez / Jessica Pinilla 
  • Motion Designer: Sebastián Felipe Bernate
  • Director of Business Development: José Manuel Hoyos
  • Business Partner: Fabiana Manzi 
  • Ejecutivo de cuenta: Juan Sebastián Fuentes
  • Digital Director: Jennifer Boshell
  • Planning Director: Carolina Mejía
  • Planner: Juan Camilo Romero / Carolina Cortázar
  • ABInBev Marketing Director: Juan Alonso Torres 
  • Agua Zalva Brand Manager: Mariana Trujillo
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición

18/09/2025

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018