• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia: las empresas innovadoras se disputan el talento digital
Innovación

Colombia: las empresas innovadoras se disputan el talento digital

By Redactor V26/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El 70% de los empleadores en Colombia tiene dificultades para cubrir nuevos puestos de trabajo: se trata del porcentaje más alto en los últimos diez años. La pandemia impulsó la aceleración de la transformación digital en el 48% de las compañías colombianas, es por ello que las empresas se disputan los talentos relacionados con las TIC. 

Según una investigación conjunta entre Invest in Bogotá y Talento TI de Technology by PageGroup, durante 2021 creció un 7,7% la industria de las tecnologías de la información en Colombia. En paralelo, con relación al número de egresados STEM, Colombia se ubica en el cuarto lugar de la región con un 34%, después de Chile (45%), México (42%) y Argentina (41%). Si bien el porcentaje de profesionales graduados en STEM viene en aumento en los últimos años, continúa estando por debajo de la demanda actual de talentos tecnológicos, ya que el 70% de los empleadores en Colombia tienen dificultades para cubrir nuevos puestos de trabajo: se trata del porcentaje más alto en los últimos diez años.

Workifit desembarca en Colombia en un momento de cambio estructural del mercado laboral. Como consecuencia del impacto de la pandemia del covid-19, los colombianos están experimentando una reasignación de habilidades, dando lugar a nuevas demandas de perfiles y especialidades. De acuerdo con datos suministrados por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), la pandemia impulsó la aceleración de la transformación digital en el 48% de las compañías colombianas, es por ello que las empresas se disputan los talentos relacionados con las TIC. En la actualidad, la industria especializada en TI y soluciones tecnológicas genera más de 370.000 empleos por año en el país.

Ante tanta demanda, la oferta de talento colombiano específico no alcanza. Es por ello que el desafío más importante de los profesionales digitales de Colombia es encontrar las mejores empresas innovadoras entre tanta oferta, es decir, identificar la marca empleadora que se ajuste a sus intereses y proyección profesional.

“Colombia es uno de los mercados que viene creciendo de forma más acelerada en Latam en cuanto a tecnología, con grandes startups que están generando impacto en toda la región”, comenta Alexis Valín, CEO de Workifit.

El incremento de la demanda de perfiles digitales que tengan la capacidad de desempeñarse como desarrolladores Full Stack, Backend, Frontend, Arquitectos de Infraestructura o Big Data; o los especializados en Diseño, Marketing Digital, Project Management, Business Development, entre otros, se advierte principalmente en industrias como la manufacturera, construcción y el comercio minorista, donde sus procesos migraron a la digitalización y automatización.

“Esta plataforma de búsqueda laboral se basa en la transparencia de los procesos de búsqueda de empleo. Nos aseguramos de que las empresas con las que trabajamos cumplan cierto estándar y que la información sea siempre clara y suficiente, tanto en las oportunidades laborales como también en los perfiles de dichas empresas, de manera que facilite la toma de decisiones de los candidatos”, señala Valín.

“A través de un sistema basado en la inteligencia artificial, la aplicación matchea al estilo Tinder, entre candidatos a una vacante laboral y las empresas que se encuentran suscriptas a la plataforma. La aplicación permite que un proceso interactivo con un chatbot, más un sistema de matcheo automático, conecte rápidamente a los talentos y empresas que hacen mejor match, sin que ellos tengan que salir a buscarse mutuamente”, explica Valín.

“En Workifit apuntamos a las empresas innovadoras de Colombia que buscan construir buenas culturas de trabajo, de base tecnológica, pero no sólo de desarrollo de software, sino que pueden ser de la industria fintech, e-commerce, marketing, edtech, sportech, etc. De la misma forma que lo empezamos a hacer en Uruguay y lo replicamos en Argentina, queremos ayudar a las empresas colombianas a encontrar ese talento super valioso que merece tener oportunidades y ser reconocido en toda la región”, comenta el CEO de Workifit, la startup que actualmente cuenta con un ecosistema de talentos que supera los 40 mil usuarios, y se expande en Latam con más 400 empresas del rubro IT.

¿Qué busca el talento digital colombiano?

Los efectos de la pandemia también trajeron cambios en los profesionales, en la forma en que estos se relacionan con sus empleos, y en el orden de prioridades personales. Durante el confinamiento, la consultora de mercado FTI Consulting dio a conocer un estudio donde 4 de cada 10 colombianos se mostraban “bastante agotados”; y 7 de cada 10 consideraban cambiar de actividad laboral cuando surgiera la oportunidad.

La nueva normalidad marca un antes y un después en la cultura del trabajo, donde los talentos privilegian otros aspectos a la hora de aplicar a una búsqueda laboral. Ya no todo pasa por una mejor remuneración, la flexibilidad por parte de la marca empleadora es clave y determinante en la selección final de los valiosos y tan disputados talentos digitales.

Es por ello, que Workifit promueve, además, una mirada moderna y saludable con respecto al estilo de vida y el trabajo: “Work-Life Fit”, ya que entiende que el trabajo es parte esencial del crecimiento y disfrute como personas. “Hoy ya no queremos simplemente encontrar un lugar donde ejercer nuestra profesión, sino que buscamos un entorno laboral donde podamos ser nosotros mismos, sentirnos cómodos, que la empresa comparta nuestros mismos valores”, asegura Valín.

“Nuestra plataforma brinda a los profesionales toda la información que necesitan para poder tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral. Somos conscientes que elegir un buen trabajo es algo muy difícil, y queremos facilitar que cada uno pueda llegar rápidamente aquellas oportunidades que mejor se alinean con sus intereses, motivaciones y expectativas, sin importar donde estén localizados”, concluye el CEO de Workifit.

Más de 300 empresas de la región contactaron con los talentos digitales a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, PayU, Sura, Oracle, VU Security, GeneXus, Baufest, Zaelot, etc.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

DeeperDive: la novedad de Taboola presentada en el festival Cannes Lions

25/06/2025

Cómo KANTAR utiliza la IA para redefinir la investigación cualitativa

23/06/2025

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

16/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018