• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Yahoo da cinco claves para ayudar a los marketers a aumentar las ventas en época de fiestas
Marketing

Yahoo da cinco claves para ayudar a los marketers a aumentar las ventas en época de fiestas

By Redactor V07/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Iván Markman, Chief Business Officer de Yahoo
La inminente llegada de las fiestas de fin de año da inicio a una de las etapas más dinámicas del año a nivel comercial. En el siguiente texto, Iván Markman -Chief Business Officer de Yahoo- aporta recomendaciones para que los profesionales del marketing puedan aprovechar al máximo este periodo y cumplir con sus objetivos de negocio.

Este año, la temporada de compras navideñas se recuperará a lo grande de las incertidumbres y ansiedades de 2020. El gasto minorista en las tiendas físicas está en camino de crecer más del seis por ciento interanual, mientras que el comercio electrónico triplicará esa cifra, con un crecimiento anualizado de casi 18%.

El hecho de que este año las compras navideñas se realicen más que nunca en línea no debería ser demasiado sorprendente. La pandemia de Covid ha transformado los hábitos digitales de los consumidores, llevando a la gente a conectarse no sólo para comprar, sino para disfrutar de versiones digitales de las experiencias de compra que esperan de las tiendas físicas. Y estos hábitos han llegado para quedarse. En lugar de ser una solución provisional, están haciendo que las compras sean más fluidas y agradables. 

Teniendo esto en cuenta, les comparto algunos consejos sobre cómo satisfacer a los consumidores navideños en esta era digital en auge e impulsar el impacto de sus marcas:

1- Atraer a los consumidores con nuevas experiencias 

A medida que se producen más compras online, los consumidores quieren nuevas experiencias que les emocionen e inspiren. La publicidad basada en la realidad extendida -pensemos en la RA y la RV- puede ofrecer eso, dando a los compradores vistas de 360 grados de los productos y permitiéndoles probarlos antes de comprarlos virtualmente, desde la comodidad de su casa o teléfono. Los anuncios interactivos en CTV son también una oportunidad creciente, ya que la tecnología ha mejorado mucho en los últimos años para permitir una mayor personalización y segmentación de datos. Y los nuevos formatos de publicidad nativa -desde unidades más grandes de pantalla completa, hasta vídeos dinámicos- pueden incentivar la compra. Antes de la pandemia, los marketers aumentaron el gasto nativo en un 24,6% y, dada nuestra nueva normalidad, las experiencias de compra contextualizadas serán aún más críticas. 

2- Captar la atención en las pantallas del hogar y de las tiendas 

Aunque este año las compras navideñas serán más online que nunca, la experiencia seguirá siendo híbrida para la mayoría de los consumidores, con una combinación de compras en tienda y digitales. Por esta razón, un enfoque omnicanal es esencial. La publicidad digital fuera del hogar (DOOH) ofrece a las marcas la posibilidad de conectar las experiencias digitales y offline de una forma única y destacada. Además, cada vez hay más inventario disponible de forma programada, lo que permite una mayor segmentación y un mayor impacto. 

3- Aumentar el ROI mediante la personalización

En este momento, con tanta atención en la industria sobre la eliminación de las cookies de terceros, puede parecer que el futuro de la personalización está en duda. Pero la direccionabilidad persistirá y prosperará. En última instancia, las marcas deben tomar el control de sus datos de origen, hacer uso de los datos second party de alta calidad de socios de confianza y, con la ayuda de los socios tecnológicos, apoyarse en las identificaciones sin cookies, como los correos electrónicos con hash o inicios de sesión. Al activar estas estrategias, las marcas pueden seguir aprovechando los potentes formatos personalizados. Al fin y al cabo, los consumidores entienden el intercambio de anuncios por contenido gratuito, por lo que quieren anuncios personalizados. La experiencia solo tiene que hacerse de la manera correcta, manteniendo la privacidad y ofreciendo valor. 

4- Ser un centro de compras en la tienda 

Dado que las compras en las tiendas continúan, las marcas y los retailers inteligentes pueden convertir el teléfono inteligente del consumidor en un verdadero compañero de compras. Hay que tener en cuenta que la tienda física suele ser sólo el punto de recogida del producto. Los minoristas de marca deben dejar de pensar en la “experiencia en la tienda” y considerar cómo la publicidad omnicanal se dirige a los métodos de compra híbridos en tienda/digitales que los consumidores realmente ponen en práctica.

5- Aprovechar las herramientas de análisis in-flight

A pesar de que es probable que las ventas navideñas aumenten en 2021, la pandemia y una serie de factores económicos están creando limitaciones en la cadena de suministro global. El temor a la inflación y al aumento de los precios también está contribuyendo. Los marketers no pueden controlar estos problemas, pero sí pueden mitigarlos registrando con mayor precisión el rendimiento de las campañas y las conversiones para apoyar la planificación. Con las nuevas herramientas de análisis de ventas in-flight, los anunciantes pueden seguir en vivo el rendimiento de una campaña y aprovechar esos datos para gestionar y optimizar el inventario. 

Esta temporada de compras navideñas no va a ser como la del año pasado, ni como ninguna otra. Los consumidores se están adaptando a una nueva realidad, y las marcas deben hacer lo mismo. Desarrollar una estrategia de marketing navideño única, atractiva, omnicanal y personal, les permitirá a las marcas ganar más clientes durante este periodo tan competitivo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018