• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Chile, uno de los países con más alto consumo de televisión de Latinoamérica
Marketing

Chile, uno de los países con más alto consumo de televisión de Latinoamérica

By Redactor V29/11/2021
Facebook LinkedIn
En el marco de la celebración de los 95 años de la televisión, un estudio de Kantar IBOPE Media reveló que Chile ocupa el tercer lugar en consumo de televisión en la región.

Con un alcance que llega al 95% de la población de la región, la televisión tiene una importancia única, siendo la principal fuente de información confiable, de entretenimiento, que genera compras y ventas con altos niveles de compromiso, interacción y debate entre la audiencia. Kantar IBOPE Media realizó una encuesta especial a propósito del Día Mundial de la TV, celebrado el pasado 21 de noviembre, revelando que Chile es el tercer país de Latinoamérica con mayor tiempo promedio en consumo de TV. Según el indicador, los chilenos consumen 6 horas y 8 minutos de contenido diariamente, superando el promedio latinoamericano de 5 horas con 57 minutos. En primer lugar se encuentra Brasil, seguido de Argentina. El cuarto lugar se lo lleva Ecuador, seguido de México, Perú y Colombia, en orden descendente.

Tiempo medio de consumo de TV (Latinoamérica)

Fuente: Kantar IBOPE Media Instar Analytics Multi-Country | 21/Octubre | Día completo 6:00 – 30:00; **Perú 2:00 – 26:00 ***Los datos de Colombia no consideran el consumo de contenido no identificado/NI.

De acuerdo a lo señalado por Kantar IBOPE Media, este 2021 cada persona en Chile pasó aproximadamente 41 minutos más con la TV encendida al día, respecto a los nueve años prepandemia. Esto, sin considerar el año 2020, que fue atípico debido al confinamiento.

Chile: país de aficionados al cine

El 41% de las personas en América Latina dicen que las nuevas formas y nuevos servicios de transmisión de video, como el streaming, han cambiado la forma en que consumen televisión. Las películas (87%) y las noticias (83%) son los géneros más consumidos por las audiencias latinoamericanas. Los programas deportivos, las telenovelas, nacionales o extranjeras y las series completan el top 5.

Chile, Colombia, Argentina y México mantienen las películas como su género de consumo favorito. Ecuador, Brasil y Perú posicionan en la cima de sus preferencias los programas informativos.

“En una época donde somos bombardeados con información por todas partes y en todo momento, la televisión sigue siendo la fuente de nuestra confianza. Lo que sale en la gran pantalla, es el guion para todas las discusiones y noticias de las otras plataformas”, explica Antonio Wanderley, CEO de Kantar IBOPE Media para toda la región. “Si antes la televisión se restringía al momento que la familia estaba dentro de casa alrededor del big box en la sala, hoy la televisión está con las personas durante todo el día, este donde estuviera, habrá alguien mirando un video”, comenta el ejecutivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018