Con el objetivo de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, Chicas en Tecnología lanza un programa gratuito que busca despertar vocaciones y acercar a jóvenes latinoamericanas al universo de la inteligencia artificial. A través de actividades creativas y accesibles, la propuesta invita a explorar el potencial transformador de la tecnología desde una perspectiva inclusiva y participativa.
Chicas en Tecnología lanza su nueva propuesta: IA Camp, un campamento digital gratuito que invita a adolescentes y jóvenes mujeres de 13 a 23 años de toda América Latina a explorar el mundo de la inteligencia artificial desde la curiosidad y la creatividad. Las actividades inician el 30 de julio, tendrán lugar a lo largo de cuatro semanas y las inscripciones ya están abiertas en chicasentecnologia.org/IACamp.
Este ciclo está orientado a motivar y despertar la curiosidad de las chicas que participen, para que descubran cómo la IA puede ser su aliada para crear y potenciar sus recorridos, además de un campo posible de desarrollo para su futuro. La grilla está pensada para que cada joven elija su camino; pueden participar de las actividades que quieran de forma independiente: talleres prácticos, un panel de especialistas (todo 100% virtual) y un hackatón de cierre en la Ciudad de Buenos Aires. No necesitan tener experiencia ni conocimientos previos.
En la primera semana, aprenderán a generar imágenes, diseñar personajes y crear bandas sonoras mediante herramientas de IA que disparen su imaginación. La segunda semana se centrará en desentrañar los algoritmos, sus posibles sesgos y las implicancias éticas de las decisiones automatizadas. Más adelante, en la tercera etapa, cada participante tendrá la oportunidad de entrenar asistentes personalizados y construir prototipos de aplicaciones prácticas para el día a día.
El ciclo culminará con dos actividades especiales. En el panel “IA para cambiar el mundo”, cuatro referentes nos contarán de sus proyectos en los que usaron inteligencia artificial para impactar positivamente. Además, se realizará el hackatón “Laboratorio de Ideas” presencial en la Universidad de Palermo (CABA, Argentina). Las participantes podrán idear y prototipar una solución usando herramientas de IA.
La inscripción se realiza a través del formulario que se encuentra en la web. Una vez registradas, las jóvenes recibirán la agenda de actividades con el link para acceder a cada una de las que elijan. Por cada instancia de la que participen recibirán una insignia digital y un certificado si asisten a todas.