• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Centennials argentinos: ¿cuánto ganan los jóvenes de entre 18 y 23 años?
Marketing

Centennials argentinos: ¿cuánto ganan los jóvenes de entre 18 y 23 años?

By Redactor V18/08/2021
Facebook LinkedIn Twitter
En una radiografía de una de las poblaciones con mayor incidencia en la economía futura y decisiones de compra a nivel nacional, realizada por Equifax, se encontró que los centennials argentinos tienen deudas promedio por $53.000; el 5.4 % posee algún producto crediticio como tarjetas, préstamos (2.5%) o cuentas corrientes (2.5%) y el 67% de los bancarizados continúa eligiendo bancos tradicionales para financiarse.

Según un reciente análisis realizado por Equifax, compañía global de Big Data & Analytics, el 96% de los argentinos nacidos entre 1998 y 2003, también conocidos como la Generación Z, perciben salarios de hasta $50.000 mensual, mientras que el 4% tiene ingresos por encima de ese valor.

Estos jóvenes que hoy tienen entre 18 y 23 años, representan el 12% de la estructura poblacional argentina, el 49% son mujeres y el 51% hombres. En el Top 5 de las principales actividades de empleo de este grupo etario figura el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, la industria manufacturera, actividades administrativas, alojamiento y servicios de comidas.

En cuanto al nivel de bancarización y acceso a productos crediticios, el 11% están bancarizados, el 5.4 % posee algún producto crediticio como tarjetas, préstamos (2.5%) o cuentas corrientes (2.5%). Cabe destacar que entre los que tienen crédito y pertenecen a la Generación Z, más de la mitad (67%) continúa eligiendo bancos tradicionales para financiarse.

 Acerca del perfil de endeudamiento, los centennials tienen deudas promedio por $53.000 mensual e ingresos por $44.000, siendo una de las generaciones que muestra menor porcentaje de deuda en cuanto a sus ingresos.

“Los resultados que arroja nuestro análisis ponen de manifiesto que la bancarización, la inclusión financiera y la posibilidad de mayor acceso a productos de crédito continúa siendo un tema a abordar en el segmento de la Generación Z, teniendo en cuenta que cumplen un rol central en el futuro de la fuerza laboral de nuestro país. La transformación digital presenta una gran oportunidad a la banca y a las fintech para acercar productos, soluciones y oportunidades que impulsen la inclusión financiera de este grupo”, comenta Santiago Pordelanne, Presidente y CEO de Equifax Argentina.

El análisis utilizó datos del Bureau Equifax combinada con información laboral del ANSES, y segmentó a un universo de 4.474.595 jóvenes.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia

01/07/2025

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018