Es indudable el impacto negativo que genera el coronavirus (Covid-19) en la economía mundial ya que los mercados han tenido que frenar su desarrollo para resguardar la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que estamos a las puertas de una pandemia y las marcas no están ajenas a las consecuencias. El cese de operaciones presenciales en las empresas y la suspensión de eventos alerta a todos. En el ámbito de la publicidad, la expectativa está puesta en el Cannes Lions, que aún no anuncia su cancelación pero ya adelanta que puede postergar la realización del evento.
Cuando se dice que el coronavirus afecta a la economía, en realidad se habla de cómo afectan a los mercados las medidas que se toman para evitar el contagio de la enfermedad. La contención del virus consiste en evitar que se expanda. Dentro de las principales medidas se tiene en cuenta restringir el tránsito de las personas, y se incluyen por ejemplo, la orden de no asistir a espacios de trabajo. El consumo también es afectado, pues individuos deben permanecer en sus casas, no toman café en la cafetería, ni piden almuerzo en el restaurant. Todo se pausa y para la economía y el consumo el impacto es muy serio.
Los eventos multitudinarios son otro tema. Como el Covid-19 es de fácil contagio, no es recomendable las aglomeraciones de personas. Algunos de los más importantes encuentros ya anunciaron su suspensión. La primera decisión fuerte en el área de las marcas, la tomó el comité organizador del Mobile World Congress. A mediados de febrero comunicaron la suspensión del principal festival de comunicación móvil del mundo, que se organizaba anualmente en Barcelona, España. Lo hicieron como respuesta a las bajas que habían informado previamente diversas marcas.
A esa decisión le siguieron muchas otras, como la cancelación de la Feria del Automóvil de Ginebra. Es interesante ver que la seguridad de las personas se ha convertido en una prioridad, por encima del movimiento económico que tienen este tipo de eventos. Previamente habíamos visto cómo las marcas de ropa deportiva Adidas y Puma advirtieron que el brote de coronavirus estaba perjudicando sus negocios en China debido a los cierres de tiendas y a la disminución de turistas chinos que viajan y compran en otros mercados.
Sin embargo, también ha habido ingeniosas respuestas, por parte de marcas que se niegan a cancelar del todo sus operaciones. La firma de moda Armani, por ejemplo, decidió realizar un desfile en Milán, en el marco de la semana de la moda, a pesar de ser el momento más crítico de contagios en la ciudad. Lo hizo, eso sí, a puerta cerrada y lo transmitieron por redes en el momento.
También por streaming fue la presentación del nuevo teléfono móvil de Huawei y una última marca, Facebook, canceló el evento anual con los desarrolladores más importante, el F8, pero mantuvo las sesiones online.
Siguiendo fielmente las indicaciones de la ciudad de Austin, South By South West canceló la realización de su encuentro en marzo. “Estamos devastados de compartir esta noticia con ustedes. “El show debe continuar” está en nuestro ADN, y esta es la primera vez en 34 años que el evento de marzo no tendrá lugar. Ahora estamos trabajando en las ramificaciones de esta situación sin precedentes”, comunicó la organización. “Estamos explorando opciones para reprogramar el evento y estamos trabajando para proporcionar una experiencia virtual en línea de SXSW lo antes posible para los participantes de 2020, comenzando con SXSW EDU” agregaron.
Cannes Lions: ¿Se suspende, se realiza por streaming, o se pospone?
Desde Cannes Lions, el festival internacional de publicidad más importante del mundo, también ha habido alarmas. A pesar de que en un primer momento, la organización expresó que se sostenía la programación, recientemente matizaron sus palabras y todo apunta a una re-programación.
La web del festival indica que están “monitoreando de cerca” la situación y siguiendo las recomendaciones de las autoridades públicas y de salud, especialmente lo dispuesto por la OMS y el gobierno francés.
El festival comunicó: “A partir de hoy, se nos ha aconsejado continuar y seguir planificando el Festival en junio. Las autoridades francesas nos han informado que la prohibición actual de reuniones de más de 1000 personas se levantará el 15 de abril”. “Hemos trabajado con la ciudad de Cannes, los hoteles y todas nuestras partes interesadas para asegurar algunas fechas alternativas para el Festival. Si creemos que la comunidad estará en riesgo, pospondremos del 26 al 30 de octubre de 2020. Todos los pases, arreglos de patrocinio y reservas, por supuesto, se transferirán y seguirán siendo válidos” especifican.
“En nuestro marco de tiempo para la toma de decisiones, nos comprometemos a hacer una llamada sobre esto antes del 15 de abril a más tardar. Si podemos tomar la decisión antes de eso, lo haremos”, afirma la organización. “Independientemente de cuándo se celebre el Festival, habrá Leones en 2020”, sentencian.
Por ahora solo resta tener paciencia hasta Abril para saber el cómo progresa el panorama del Corona Virus y esperar que el León no empiece a toser.