• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML Argentina fue premiada en Cannes Lions por sus ideas con impacto social
  • “El primero nunca se olvida”: la celebración de Founders Agency al ganar su primer león en Cannes
  • Verónica Trujillo de TBWA: “Cuando una pieza llega a Cannes es porque superó una carrera de obstáculos y merece estar ahí”
  • Creatividad de México brilla con 22 reconocimientos en Cannes Lions 2025
  • WPP arrasa en Cannes Lions 2025 y se consagra como Compañía Creativa del Año
  • Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Buen Fin 2024: ¿Qué buscan y esperan los consumidores mexicanos? 
Informes

Buen Fin 2024: ¿Qué buscan y esperan los consumidores mexicanos? 

By Redactor V04/11/2024Updated:07/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Según un estudio de YouGov, el 61.7% de los mexicanos planea adelantar sus compras navideñas este Buen Fin, y un 64.3% considera aprovechar el pago a plazos para maximizar sus compras. Además, casi dos de cada 10 consumidores expresan una falta de confianza total en los descuentos del Buen Fin, siendo los mayores de 55 años los más escépticos

El Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, es uno de los eventos comerciales más esperados en México. De acuerdo con una nueva encuesta realizada por YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, este año, el 58.6% de los mexicanos encuestados planea volver a realizar compras durante este evento.

Aunque es un evento de descuentos que más del 50% de espera para realizar sus compras, un 17% afirmó que, pese a haber realizado compras en el Buen Fin en años anteriores, ha decidido abstenerse este 2024.

Las categorías de productos preferidos se mantienen similares a los años anteriores, destacando ropa, calzado y accesorios, con un 53.7% de intención de compra. La tecnología también ocupa un lugar importante, con un 40.1% de los consumidores interesados en adquirir teléfonos, tabletas y otros dispositivos.

Las mujeres son el grupo que más planea comprar ropa, calzado y accesorios con un 60.1%, contra el 46.7% de los hombres. La alta demanda en estas categorías sugiere que existe una percepción de que se pueden encontrar precios más atractivos o facilidades de pago que incentiven su compra.

El Buen Fin también atrae a aquellos consumidores que planean compras para el hogar, como electrodomésticos (33.2%) y productos del hogar (23.8%), así como muebles para interiores y exteriores (22.3%). Otras categorías que también muestran una búsqueda importante son productos de salud y belleza (23.5%) y artículos de entretenimiento como videojuegos y consolas (20.2%).

¿Confían los mexicanos en el Buen Fin?

En datos de YouGov, la confianza en los descuentos ofrecidos durante el Buen Fin sigue siendo un tema crucial. Para el 2024, un 37.2% de los consumidores considera que el evento ofrece descuentos genuinos, mientras que un 43.7% cree que, aunque existen descuentos, en ocasiones se pueden encontrar mejores ofertas en otros momentos del año. Este porcentaje sugiere cierto escepticismo hacia la publicidad de los descuentos y la necesidad de una mayor transparencia en las promociones.

En contraste, un 19.2% de los consumidores expresa una falta de confianza total en los descuentos del Buen Fin, percibiendo el evento como una estrategia de marketing que no siempre cumple con sus promesas de precios bajos. En los rangos de edades, el grupo de 18 a 24 años es el que se muestra más confiado con los descuentos, con un 41.1%, mientras que los mayores de 55 años son los más escépticos, teniendo confianza solo un 29.9%.

Comparado con el 2023, estos porcentajes muestran que, aunque la mayoría sigue considerando al Buen Fin como una oportunidad para obtener descuentos, existe un grupo significativo que aún se mantiene escéptico respecto de las oportunidades reales que este evento puede ofrecerle a su bolsillo.

¿Cómo aprovechan y cómo pagan los mexicanos en el Buen Fin?

El Buen Fin también se ha consolidado como una oportunidad para realizar compras navideñas anticipadas: un 61.7% de los consumidores prevé adquirir regalos durante esta temporada. Entre ellos, el rango de 25 a 34 años es el que más planea comprar de forma anticipada sus regalos navideños (68.9%), mientras que los que menos aprovecharán esta fecha son los mayores de 55 años (51.2%).

En cuanto a los canales favoritos de los mexicanos a la hora de recibir publicidad del Buen Fin, las redes sociales lideran la preferencia con un 44.7%, seguidas de los correos electrónicos (33.9%). La preferencia más baja es el correo físico al domicilio, elegido por un 6% de los consumidores.

En cuanto a los métodos de pago preferidos, los tradicionales siguen dominando, con el efectivo (52.9%) y las tarjetas de débito (51.4%) a la cabeza. Las tarjetas de crédito, por su parte, también mantienen una alta preferencia (46.9%). Además, el 64.3% de los encuestados expresa su intención de utilizar pagos a plazos, siendo los hombres (con un 65.1%) y las personas de 35 a 44 años (con un 74%) quienes más consideran esta opción. Esto es particularmente relevante en un contexto económico en el cual el consumidor busca flexibilizar el gasto sin comprometer su capacidad de compra inmediata.

Continúan los retos en la edición 2024

A pesar del entusiasmo que genera este evento comercial, la experiencia de compra puede presentar desafíos. En la encuesta sobre las experiencias del Buen Fin 2023, se observan varias quejas comunes entre los encuestados, como el hecho de encontrar tiendas llenas (28.6%) y productos agotados (27%). Ambos problemas ya fueron reportados en la edición anterior y afectan la experiencia del cliente en general. Además, un 18% de los encuestados mencionó haber encontrado condiciones ocultas en algunas promociones.

Aunque en menor proporción, otros problemas que enfrentan los compradores incluyen promociones que no se hacen válidas en el momento de la compra (14.9%) y la cancelación de pedidos ya realizados (9%). Además, en la experiencia post venta, un 6.8% reporta haber contactado el servicio de atención al cliente sin éxito, y un 7.4% mencionó haber recibido su pedido con una demora significativa o no haberlo recibido en absoluto.

Con todo, los datos de YouGov reflejan que, aunque el Buen Fin se ha consolidado en México, todavía existen áreas de mejora en la gestión de stock, atención al cliente y cumplimiento de promociones.

mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

VML Argentina fue premiada en Cannes Lions por sus ideas con impacto social

23/06/2025

“El primero nunca se olvida”: la celebración de Founders Agency al ganar su primer león en Cannes

23/06/2025

Verónica Trujillo de TBWA: “Cuando una pieza llega a Cannes es porque superó una carrera de obstáculos y merece estar ahí”

23/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Havas HOY festeja sus primeros leones en Cannes Lions

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018