• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El bitcoin pone un pie en las calles argentinas y anuncia que llegó su hora
Creatividad

El bitcoin pone un pie en las calles argentinas y anuncia que llegó su hora

By Redactor03/02/2021
Facebook LinkedIn
Las ciudades de Buenos Aires, Mendoza y la Costa Atlántica amanecieron con carteles luminosos en sus puntos neurálgicos, con una leyenda contundente: “Es Ahora, Ahorra, AHORA”, como parte de una estrategia de “marketing de guerrilla”, realizada por diversos referentes del ecosistema tecnológico y financiero, y bajo el hashtag #eshoradebitcoin. 

La campaña masiva de Bitcoin, que incluye publicidad en vía pública, aviones publicitarios en balnearios, stickers, un hashtag y un sitio web, bajo “un mensaje con sentido de urgencia”, se lanzó el 28 de enero de 2021 de manera simultánea en Argentina, Chile, Colombia y México, con el nombre Es hora de Bitcoin. Incluye, entre otras acciones, anuncios publicitarios en las calles y en medios de transporte público.

Atendiendo a esta problemática, personalidades e influencers a lo largo del continente han unido fuerzas para concientizar y brindar información sobre la criptomoneda más destacada: el bitcoin. Ante una economía mundial que tambalea al ritmo de la pandemia y deprecia cada día la capacidad de ahorro de las personas, esta campaña se propuso divulgar al bitcoin como el sistema de reserva de valor más confiable de estos tiempos.

“Se eligieron países donde la búsqueda de la palabra bitcoin haya aumentado durante la pandemia, principalmente por la desmedida emisión monetaria de los bancos centrales y la reserva federal de Estados Unidos. Las personas están buscando el resguardo de valor, la privacidad, y acceder al sistema financiero”, sostiene Rodolfo Andragnes, de Fundacion Bitcoin Iberoamérica. 

Con la economía mundial nuevamente en recesión y la emisión monetaria en valores nunca antes vistos, bitcoin se consolida como la alternativa superadora al sistema monetario. Inflación, restricciones y pérdida de confianza en las monedas son algunos de los problemas que bitcoin se ha propuesto resolver. Los cambios frecuentes en las reglas de juego financiero para poder elegir formas de ahorro o de inversión de valores desestabilizan el poco o mucho excedente que puede ser destinado a futuro.

“El dólar no es neutral, el dólar es político y además no es escaso. Mientras que el oro es neutral y es escaso. Bitcoin comparte todos estos atributos como reserva de valor, pero lo que suma, y es lo más interesante, es su fácil acceso y transporte”, agrega Andragnes. 

Al ser una moneda digital, cualquier persona del mundo puede adquirirla y no necesita de ningún tipo de intermediarios para lograrlo. Quienes están detrás de esta acción remarcan la imperiosa necesidad de concientizar sobre el uso que le damos al dinero que ganamos. Y es por eso que el bitcoin se presenta como una posibilidad real de ahorro y de puesta en valor de, no sólo de nuestros activos, sino también de nuestro tiempo invertido a la hora de generarlos.

El Bitcoin por todos lados

En Argentina, Es hora de Bitcoin incluye anuncios publicitarios en las lunetas de los colectivos, carteles en la vía pública, murales, remeras y un avión que recorrerá balnearios en la Costa Atlántica. “En Chile, México y Colombia también hay carteles y gente sumándose a buscar más espacios”, agrega Andragnes. 

El mundo está atravesando un momento histórico, y el precio del bitcoin también, llegando a cotizar por encima de los 40 mil dólares. De allí nace una pregunta crucial: ¿cuándo conviene comprar?

“Si realmente creés en Bitcoin, si creés que va a ser una alternativa a un depósito de valor a largo plazo, el valor es irrelevante. Si entendiste hacia adónde va y creés en eso, entonces siempre es un buen momento para comprar. Puede que la cotización esté más arriba o más abajo, pero eso en definitiva es lo de menos”, concluye el ejecutivo. 

Las dificultades que tienen los habitantes de la mayoría de los países de la región para no perder su capital frente a las constantes crisis económicas se ha vuelto una batalla muy desigual. Los cambios frecuentes en las reglas de juego financiero para poder elegir formas de ahorro o de inversión de valores desestabilizan el poco o mucho excedente que puede ser destinado a futuro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018