• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AWS anuncia iniciativa de impacto de Inteligencia Artificial Generativa para organizaciones del sector público
Innovación

AWS anuncia iniciativa de impacto de Inteligencia Artificial Generativa para organizaciones del sector público

By Redactor V01/07/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Esta nueva iniciativa, que contará con una inversión de 50 millones de dólares, acelerará la innovación generativa de la IA en apoyo a instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, educativas, sanitarias y aeroespaciales. Estará abierta desde el 26 de junio de 2024 hasta el 30 de junio de 2026. 

Amazon Web Services (AWS) anunció la Iniciativa de Impacto de Inteligencia Artificial (IA) Generativa del Sector Público de AWS. 

La inversión a dos años y 50 millones de dólares está diseñada para ayudar a las organizaciones del sector público —y a aquellas que apoyan directamente sus necesidades tecnológicas— a acelerar la innovación en el soporte de misiones críticas utilizando servicios e infraestructura de IA generativa de AWS, como Amazon Bedrock, Amazon Q, Amazon SageMaker, AWS HealthScribe, AWS Trainium, y AWS Inferentia. 

Como parte de esta iniciativa, AWS está comprometiendo hasta 50 millones de dólares en créditos promocionales de AWS, capacitación y experiencia técnica en proyectos de IA generativa.

La determinación para la emisión de créditos se basará en una variedad de factores, que incluyen, entre otros, la experiencia del cliente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, la madurez de la idea del proyecto, la evidencia de la adopción futura de soluciones y la amplitud de habilidades de IA generativa. 

Esta iniciativa está abierta para todos los clientes y socios del sector público de AWS nuevos o existentes de organizaciones de todo el mundo que están creando soluciones de IA generativa para ayudar a resolver los desafíos más apremiantes de la sociedad. 

En todo el sector público, los líderes buscan aprovechar la IA generativa para ser más eficientes y ágiles. No obstante, las organizaciones del sector enfrentan varios retos como optimizar recursos, adaptarse a las necesidades cambiantes, mejorar la atención al paciente, personalizar la experiencia educativa y fortalecer la seguridad. Para responder a estos desafíos, AWS se compromete a ayudar a las organizaciones del sector público a liberar el potencial de la IA generativa y otras tecnologías basadas en la nube para impactar positivamente a la sociedad. 

Esta iniciativa global está abierta desde el 26 de junio de 2024 hasta el 30 de junio de 2026. Los beneficios y recursos incluirán: 

  • Capacitación personalizada: consultando las capacitaciones más recientes para ayudar a alcanzar objetivos de comercialización y las necesidades de negocio.
  • Experiencia en el Centro de Innovación de IA generativa. Idear, identificar e implementar soluciones de IA generativas de forma segura con la orientación del Centro de Innovación de IA Generativa.
  • Soporte técnico. Aprendiendo de expertos técnicos y tutoriales de AWS para optimizar el framework de IA generativa.
  • Redes y sesiones gratuitas de creación. Acceso a eventos de AWS Summit en todo el mundo de manera gratuita.
  • Oportunidades de liderazgo de pensamiento global. Exponiendo las historias de éxito de AWS Generative AI impact Initiative con apoyo de los esfuerzos de marketing de AWS.

La Iniciativa de impacto de IA generativa en el sector público de AWS se basa en el compromiso continuo con el desarrollo seguro y responsable de la tecnología de IA. Por ejemplo, AWS es un socio colaborador del programa piloto NAIRR (National Science Foundation National Artificial Intelligence Research Resource), que proporciona a investigadores y educadores con sede en Estados Unidos acceso a computación avanzada, conjuntos de datos, modelos, software, capacitación y soporte de usuario para la investigación de IA. 

Adicionalmente, Amazon es miembro del Consorcio del Instituto de Seguridad de Inteligencia Artificial de Estados Unidos, establecido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), y está aportando 5 millones de dólares para permitir el desarrollo de herramientas y metodologías que las organizaciones puedan utilizar para evaluar la seguridad de sus modelos fundacionales. 

AWS también se compromete a apoyar iniciativas como el programa AI for Changemakers Accelerator, dirigido por Tech To The Rescue, que incluye el programa de becas Now Go Build CTO del director de tecnología de AWS Werner Vogels. 

Conoce más sobre la iniciativa y cómo participar en: https://aws.amazon.com/generative-ai-impact-initiative.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018