• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Avances y desafíos en la industria fintech: 4 tendencias clave para el 2024
Fin Tech

Avances y desafíos en la industria fintech: 4 tendencias clave para el 2024

By Redactor V04/01/2024
Facebook LinkedIn
Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina
En esta columna, Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina, nos cuenta cómo la industria fintech se está adaptando a las demandas de un contexto dinámico, presentando soluciones innovadoras que prometen revolucionar las transacciones financieras.

En un mundo que cambia constantemente, la industria fintech continúa siendo un motor de innovación y disrupción. A medida que nos adentramos en el año 2024, podemos anticipar algunas tendencias que moldearán la forma en que interactuamos con el dinero y los servicios financieros:

  1. Medios de pago digitales en constante evolución

La transformación digital de los medios de pago no muestra signos de desaceleración. Veremos avances continuos en la forma en que pagamos por bienes y servicios. Las stablecoins respaldadas por activos reales se convertirán en una opción confiable para aquellos que buscan la estabilidad en medio de la volatilidad de las criptomonedas tradicionales, brindando a los consumidores opciones flexibles y seguras para realizar transacciones. La adopción de CBDCs (Central Bank Digital Currencies) se acelerará en varios países, permitiendo pagos más rápidos y eficientes respaldados por bancos centrales.

  1. Pagos digitales en Smart Cities

Los proyectos de ciudades inteligentes (Smart Cities) están adoptando cada vez más y mejores tecnologías de pago para simplificar la vida de sus residentes, como la expansión de sistemas de peaje electrónicos y la integración de pagos digitales en el transporte público y otros servicios municipales. Esto permitirá a los ciudadanos pagar peajes, estacionamientos, boletos de transporte y otros servicios con facilidad a través de aplicaciones móviles y tarjetas digitales, lo que reducirá la congestión del tráfico y mejorará la eficiencia urbana. Ejemplificando esto, Singapur ha implementado con éxito un sistema de peajes digitales altamente eficiente que utiliza reconocimiento de matrículas y pagos electrónicos. En ciudades como Londres y Río de Janeiro, los pagos digitales para el transporte público son la norma, lo que ha llevado a una reducción significativa en la congestión y la emisión de carbono.

  1. Inteligencia artificial para una experiencia de usuario personalizada y segura

La inteligencia artificial seguirá siendo un pilar fundamental en la industria Fintech en 2024. Las empresas utilizarán IA para personalizar aún más la experiencia del usuario, ofreciendo recomendaciones financieras precisas y personalizadas, basadas en el comportamiento y las necesidades individuales. Según un informe de Salesforce, el 57% de los consumidores están dispuestos a compartir datos personales con empresas que utilizan sus datos para personalizar su experiencia.

Además, es importante que la tecnología de pagos esté equipada con medidas de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores y la encriptación de datos. Esto aumenta la confianza de los clientes respecto de la información entregada en un proceso de compra, lo que puede llevar a un aumento en las ventas en línea. Nosotros trabajamos con el mayor nivel de seguridad, somos una compañía certificada PCI-DSS en la categoría más alta desde el año 2009 y 3DS EMVCo Provider para ofrecer 3D secure y network tokenization en nuestro productos.

  1. Pagos sin contacto: la biometría en alza

Los métodos de pago sin contacto se terminarán de consolidar. La autenticación biométrica, como el uso de la huella digital y el reconocimiento facial, se generalizará en las transacciones diarias. Esto no solo aumentará la comodidad para los consumidores, sino que también mejorará la seguridad al eliminar la necesidad de contraseñas y PINs. Los dispositivos móviles y las tarjetas de pago compatibles con estas tecnologías serán ampliamente adoptados, y la autenticación biométrica se utilizará para todo, desde compras en línea hasta retiros en cajeros automáticos.

En resumen, el 2024 será un año emocionante para la industria fintech. Estas tendencias están destinadas a cambiar la forma en que interactuamos con el dinero y los servicios financieros, brindando mayor comodidad y seguridad a los consumidores de todo el mundo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018