• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Banco Galicia: transformación digital, nueva identidad y una comunicación centrada en el usuario
  • Disney deslumbra en el Upfront 2025: innovación y grandes estrellas refuerzan su liderazgo global
  • InRide Media: la primera empresa argentina de publicidad en plataformas de ride-sharing en Sudamérica
  • Leo Perú ficha a Miki Ucañan como nuevo Director Creativo y refuerza su liderazgo en cuentas clave con Luis Castañeda
  • FilmSuez organizó un “desayuno de ideas” con Initiative y Unilever
  • Meta propone prescindir de las agencias: ¿Es el principio del fin para el modelo tradicional de la industria publicitaria?
  • Netflix Argentina y Monks llevan “El Eternauta” a las calles de Buenos Aires
  • Amnistía Internacional y Somos Berlín lanzan una campaña para sensibilizar sobre los efectos de los conflictos armados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Auth0 demuestra que, en los negocios, la primera impresión es la que cuenta
Marketing

Auth0 demuestra que, en los negocios, la primera impresión es la que cuenta

By Redactor V29/11/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Los consumidores argentinos, brasileños y mexicanos, así como los de otros 9 países del mundo, comparten el deseo de tener más opciones en la forma de acceder a los sitios web y las aplicaciones.

Las empresas a menudo afirman estar centradas en el cliente o, incluso, obsesionadas con él, y se esfuerzan por ofrecer las tecnologías que exigen sus usuarios. Sin embargo, los resultados de un reciente estudio global de Auth0 sugieren que las organizaciones de todo el mundo siguen sin dar en el clavo cuando se trata de ofrecer a los usuarios la experiencia de acceso que desean.

El estudio de Auth0, realizado por YouGov, entre febrero y agosto de 2021, encuesta a más de 17.000 responsables de la toma de decisiones de TI/marketing y a consumidores de 12 países, y concluye que las expectativas de los consumidores respecto a sus experiencias de inicio de sesión no coinciden con la realidad.

Las principales conclusiones a nivel mundial (para Argentina, Brasil, Mexico, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Australia, Singapur y Japón) incluyen lo siguiente:

  • Es más probable que los consumidores se registren en una aplicación / un servicio en línea si pueden iniciar sesión con autenticación multifactor (MFA) (49%), inicio de sesión único (SSO) (48%), biometría (44%), inicio de sesión social (40%) o con las opciones de autenticación sin contraseña (35%).
  • Sin embargo, solo el 47% de las empresas ofrece SSO; el 35%, inicio de sesión social; el 29%, MFA; el 25%, biometría; y el 20%, opciones sin contraseña. Una de cada diez empresas (8%) no ofrece ninguna de estas opciones de inicio de sesión.
  • Casi la mitad (48%) de los consumidores afirma sentirse frustrado por tener que completar largos formularios de inicio de sesión o de registro, y el 83% ha abandonado su carrito o su intento de registro por completo debido a un proceso de inicio de sesión complejo.
La situación en Argentina, Brasil y México

Los aspectos más destacados que podemos encontrar entre los aproximadamente 1.000 consumidores y 200 responsables de la toma de decisiones de TI/Marketing encuestados en los países de América Latina (Argentina, Brasil y México) son los siguientes:

  • El 84 % de los consumidores latinoamericanos ha abandonado por completo un intento de compra o registro debido a una experiencia de inicio de sesión compleja (BR 87 %, en comparación con MX 85 % y AR 80 %).
  • Los consumidores de Latinoamérica son más propensos que los del resto de los mercados encuestados a decir que sería más probable que se registraran en una aplicación / un servicio en línea si ofreciera inicio de sesión social (LATAM 61 %, en comparación con APAC 42 %, EMEA 31 % y EE. UU. 38 %). Sin embargo, solo el 41 % de las empresas latinoamericanas lo ofrecen.
  • Aunque los responsables de la toma de decisiones de TI/Marketing de América Latina son más propensos que los de todos los demás mercados a decir que ofrecen SSO (LATAM 54 %, en comparación con APAC 45 %, EMEA 45 % y EE. UU. 39 %), las empresas de toda la región de LATAM no están cumpliendo con las expectativas de los consumidores para todas las tecnologías de inicio de sesión.
Los consumidores argentinos serían más propensos a registrarse si pudieran utilizar: Las empresas argentinas ofrecen actualmente estos servicios de autenticación: Los consumidores brasileños serían más propensos a registrarse si pudieran utilizar: Las empresas brasileñas ofrecen actualmente estos servicios de autenticación: Los consumidores mexicanos serían más propensos a registrarse si pudieran utilizar: Las empresas mexicanas ofrecen actualmente estos servicios de autenticación:
63% Inicio de sesión social

63% SSO

52% MFA

48% Biometría

41% Sin contraseña

28% Inicio de sesión social

59% SSO

27% MFA

25% Biometría

16% Sin contraseña

 

65% Inicio de sesión social

59% SSO

60% MFA

62% Biometría

45% Sin contraseña

60% Inicio de sesión social

48% SSO

23% MFA

36% Biometría

19% Sin contraseña

 

55% Inicio de sesión social

61% SSO

52% MFA

54% Biometría

43% Sin contraseña

 

34% Inicio de sesión social

56% SSO

31% MFA

27% Biometría

25% Sin contraseña

 

“Los datos de la encuesta revelan que hay una clara brecha entre las expectativas de los consumidores y las de las empresas – los consumidores en línea de LATAM están buscando activamente tecnologías modernas de inicio de sesión, como SSO, inicio de sesión social y biometría, para una mayor conveniencia, seguridad y privacidad, pero la mayoría de las empresas argentinas, brasileñas y mexicanas no cumplen con las expectativas de los consumidores”, dice Víctor Borga, Gerente Regional de Ventas para LATAM, Auth0. “La primera impresión de tu negocio comienza en el inicio de sesión, y si tu proceso de inicio de sesión es frustrante y no está a la altura de las exigencias de los consumidores, corres el riesgo de que lleven su negocio a otra parte”.

Para conocer cómo las empresas pueden aprovechar la Gestión de Identidad y Acceso de Clientes (CIAM) para crear las experiencias de inicio de sesión que los clientes desean sin comprometer la seguridad, visita https://info.auth0.com/expectation-vs-reality.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Banco Galicia: transformación digital, nueva identidad y una comunicación centrada en el usuario

14/05/2025

Disney deslumbra en el Upfront 2025: innovación y grandes estrellas refuerzan su liderazgo global

14/05/2025

InRide Media: la primera empresa argentina de publicidad en plataformas de ride-sharing en Sudamérica

14/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018