• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Aurora Morales, de Kwai: “La inclusión es parte fundamental de nuestro ADN”
Marketing

Aurora Morales, de Kwai: “La inclusión es parte fundamental de nuestro ADN”

By Redactor V08/06/2021
Facebook LinkedIn
Aurora Morales, Directora de Marketing de Kwai para Latinoamérica
Kwai es una red social que, a poco de su llegada a la región, es elegida por numerosos usuarios para crear y compartir contenidos. No obstante, tiene una trayectoria que precede por varios años su llegada a Latinoamérica. Para saber más de la app que se está volviendo viral luego de su reciente desembarco en Argentina, Colombia y México, Insider Latam conversó con Aurora Morales, la Directora de Marketing de la compañía para Latinoamérica.

“Kwai es una red social de videos cortos emocionante, estimulante e inclusiva”, nos cuenta Aurora Morales, su Directora de Marketing para Latinoamérica. De reciente aparición en Argentina -donde desembarcó este año, a la par que lo hizo en Colombia y México-, se trata de una aplicación desarrollada en 2011 por la compañía china Kuaishou Technology. “En 2018 aterrizamos en Latinoamérica, más precisamente en Brasil, donde logramos una gran aceptación del público local. Ese éxito es lo que nos impulsó a continuar la estrategia de expansión en la región”, puntualiza Morales.

Con respecto al objetivo que persigue la compañía, la entrevistada explica: “Queremos crear comunidades con un fuerte sentido de pertenencia, en las que los individuos interactúen con personas y contenidos que los identifiquen”. Guiados por esa meta, diseñaron una interfaz y un sistema de recomendaciones que buscan fomentar un entorno inclusivo e igualitario, donde todos los usuarios puedan ser vistos y escuchados. Morales destaca que las características de la aplicación “hacen de la creación de videos un proceso entretenido y sencillo, permitiendo a los creadores de contenido y usuarios celebrar el lado divertido de la vida, en cualquier espacio y en cualquier lugar”.

Una experiencia inclusiva: la clave del éxito global

En los últimos años, Kwai alcanzó un crecimiento vertiginoso a nivel mundial, y Morales atribuye ese éxito a que la plataforma prioriza por sobre cualquier otro factor la calidad de la experiencia de usuario. Para lograr esa meta, la interfaz ofrece una navegación intuitiva, y herramientas de edición se orientan a que cada navegante pueda desarrollar al máximo su potencial creativo. Además, la ejecutiva señala que “el principal diferencial de Kwai respecto a otras aplicaciones similares es el funcionamiento de su algoritmo inclusivo que garantiza las mismas posibilidades de visibilidad a todos los usuarios sin discriminar por ninguna variable: cantidad de seguidores, ubicación, estética del contenido, etc.”.

Así, la tecnología juega un rol importante para mostrar un costado muy humano: “Una verdadera comunidad virtual es aquella que enfatiza la inclusión y el positivismo. Por ello, nos enorgullece ser un espacio donde las personas puedan contar sus experiencias más auténticas y reales, donde puedan compartir sus momentos de felicidad y expresarse tal cual son, sin importar las diferencias sociales, económicas o culturales. La inclusión es parte fundamental de nuestro ADN”, afirma Morales.

Los planes de Kwai para la región

Dentro de Latinoamérica, Kwai ya posee 60 millones de usuarios activos, que utilizan la aplicación en un promedio que ronda los noventa minutos diarios. Y, en Argentina, el lanzamiento de la app fue un suceso: a una semana de ocurrido ese evento, fue la más descargada tanto en App Store como en Google Play. “Nuestra meta es ambiciosa, queremos que miles de personas se enamoren de Kwai y encuentren en nuestra app un espacio donde se sientan cómodos y disfruten de compartir y descubrir contenidos”, declara la Directora de Marketing para Latinoamérica de la compañía.

En relación a la decisión de poner un pie en Argentina, Colombia y México, Morales demuestra un gran optimismo: “Estamos muy entusiasmados de haber llegado a estos mercados y creemos que en los tres países hay una gran oportunidad para profesionalizar los videos de redes sociales y para crear nuevas comunidades”. Al respecto, agrega: “Somos la única aplicación de este tipo que realizó una campaña de marketing y publicidad específica para su lanzamiento. En Argentina trabajamos con piezas en vía pública, en digital y en prensa tradicional. Creemos que Kwai está creciendo porque nuestra propuesta es superadora en comparación con otras plataformas sociales o de entretenimiento”. 

Beneficios para los creadores profesionales y consumidores de contenidos

Morales señala que forma parte de la misión de Kwai promover la profesionalización de la creación de contenidos en Latinoamérica. “En ese sentido, la aplicación cuenta con un Programa de Creadores que ofrece la posibilidad de monetizar el arduo trabajo que conlleva generar videos de calidad. La postulación al mismo es libre y se encuentra disponible en la web oficial de Kwai”, precisa. 

Por otra parte, en esta etapa de lanzamiento, la app cuenta con un Programa de Referidos que, detalla la ejecutiva, “ofrece un código individual para que los usuarios inviten a descargar la app y generen una ganancia en base a ello. Este beneficio es por tiempo limitado y ningún usuario debe pagar absolutamente nada para participar”.

Asimismo, a medida que utilicen la aplicación y descubran sus funcionalidades, los usuarios tienen la posibilidad de ganar Kwai Golds, que pueden canjearse por dinero (1.000 Kwai Golds equivalen a un peso argentino). “Próximamente, esperamos lanzar nuevas capacidades de e-commerce, live streaming y gifting, ya disponibles en otras regiones, que  permiten disfrutar de modelos adicionales de monetización”, finaliza la Directora de Marketing de Kwai para Latinoamérica.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018