• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: las mujeres, más comprometidas con el cuidado del medioambiente
Informes

Argentina: las mujeres, más comprometidas con el cuidado del medioambiente

By Redactor V22/11/2022
Facebook LinkedIn
Según un estudio de Kantar, las mujeres de Argentina están más comprometidas con la sustentabilidad, no solo como valores de su propia vida sino también en términos de exigencia hacia las marcas.

A través del estudio SSI de Sustentabilidad (1.000 casos total nacional – julio 2022), Kantar detectó que para los argentinos la sustentabilidad es un tema importante, aunque todavía no se toma suficiente acción al respecto y en muchos casos solo quede en el enunciado de buenas intenciones. 

El cuidado del medioambiente es relevante, por eso los argentinos tienen en buena consideración a las empresas que hacen las cosas bien y quieren inclinarse a la compra de productos sustentables.

No obstante, existen barreras prácticas que impiden tener una conducta sustentable: la falta de tiempo o de dinero o, simplemente, el desconocimiento.

Al consultar a los argentinos, no todos tienen el mismo nivel de conocimiento sobre sustentabilidad, por eso Kantar los clasifica en cuatro categorías:

  • Activos: más propensos a creer que pueden marcar una diferencia desde sus acciones. Sus acciones están alineadas con sus valores, quieren hacer más cosas y están dispuestos a invertir tiempo y dinero.
  • Creyentes: están fuertemente influidos por factores sociales, y piensan que pueden hacer una diferencia.  Sin embargo, sus acciones no llegan a reflejar sus valores.
  • Consideradores: no están del todo convencidos de poder ser parte del cambio. No obstante, han empezado a hacer cosas concretas como, por ejemplo, dejar de comprar marcas que tienen un impacto negativo en el ambiente o la sociedad.
  • Rechazadores: sienten desinterés hacia los temas de sustentabilidad.  No tienen una fuerte predisposición para cambiar sus comportamientos de compra hacia otros más sustentables.

“Si bien en el mercado argentino conviven los cuatro grupos, las mujeres se involucran más y se comprometen activamente en temas de sustentabilidad”, destaca Sebastián Corzo, Director de Marketing de Kantar División Insights.

Las mujeres están más atentas a las acciones sustentables de las empresas y están dispuestas a penalizar a aquellas que vayan contra sus valores.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018