• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: las empresas vuelven a sus oficinas, pero no abandonan del todo el home office
New Consumer Behavior

Argentina: las empresas vuelven a sus oficinas, pero no abandonan del todo el home office

By Redactor01/12/2021
Facebook LinkedIn
Según el estudio del Círculo de Directores de Comunicación (DIRCOMS), más del 87% de las empresas contempla tener al menos 1 día por semana en la modalidad de teletrabajo. El 11% de las empresas dejará que cada empleado decida si prefiere trabajar en forma presencial o remota.

El Círculo DIRCOMS de Argentina llevó adelante una encuesta sobre los planes que las principales empresas del país tienen sobre el retorno a las oficinas. Los resultados arrojaron que el 84,7% ya estableció un plan de retorno y el 70% ya lo está implementando. Entre los meses de marzo y septiembre de este año más de 50% de las empresas volvieron a la oficina.

Respecto a la vacunación, más de la mitad contempla en el plan de retorno que los trabajadores vuelvan a la oficina vacunados (36,6% con 1 dosis y 15,5% con 2 dosis). En el 36,1% de las empresas hay casos de trabajadores que no quieren vacunarse. Las principales medidas que las empresas promoverán serán el traslado seguro del personal por parte de la empresa, adecuación de ambientes de las oficinas para que sean más seguros, suministro de elementos de seguridad y señalética específica con medidas de prevención.

“Teletrabajo” o “Home office” fueron conceptos que se comenzaron a ver cotidianamente durante la pandemia y parece que llegaron para quedarse. De todos los planes de retorno a la oficina, el 43,3% contempla 1 o 2 días de teletrabajo; el 31,7% contempla 3 o 4 días de teletrabajo; y el 8%, será 100% en teletrabajo. También se detectaron casos en que volvió todo el equipo de trabajo, pero en burbujas (11,7%) y un 11% estima retornar normalmente, al igual que antes de la pandemia.

Algunas cosas que no se verán tan asiduamente parecen ser los grandes eventos. En los planes de retorno el 27,8% de los participantes manifestó que la empresa no contempla eventos presenciales y el 23.6% los contempla, pero de no más de 10 personas.

Las reuniones de trabajo fueron uno de los puntos más afectados por la pandemia del covid-19 y aún hay muchos acostumbrándose a esta “nueva normalidad”, término nunca mejor dicho ya que el 78.,6% confirmó que continuará con un formato mixto (presencial-virtual) para las futuras reuniones con otras instituciones u otros grupos de interés.

La presente encuesta fue respondida por 69 profesionales del sector de Comunicación y Relaciones Institucionales, tanto del Círculo DIRCOMS como de la Comisión Corporativa del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, durante el mes de octubre de 2021.

El Círculo DirComs de Argentina es una asociación integrada por los máximos responsables de las comunicaciones corporativas, las relaciones institucionales y los asuntos públicos y gubernamentales de grandes empresas privadas y públicas del país, que aspira a fomentar y valorizar la figura del “DirCom” como miembro clave del Comité Ejecutivo de las empresas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia del ciudadano: Havas explica por qué es un factor clave para las marcas

15/02/2022

El nuevo bienestar: qué aprendizajes nos dejó hasta ahora la pandemia

17/05/2021

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

22/02/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018