• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: el balance de la campaña de Kotex que generó polémica en los medios
Creatividad

Argentina: el balance de la campaña de Kotex que generó polémica en los medios

By Redactor V15/02/2023
Facebook LinkedIn
Silvina Seiguer
Compartimos la columna “El poder de la comunicación: entre polémica y menstruación” de Silvina Seiguer, Directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social, Kimberly-Clark Latinoamérica, acerca de la campaña de concientización sobre un tema que para ciertos sectores de la sociedad sigue siendo tabú.

Llevar adelante una campaña de comunicación es todo un desafío, pero lo es aún más cuando tiene como objetivo concientizar sobre un tema que lleva muchos años rodeado de estigmas. Como profesionales de la comunicación tenemos el privilegio y la responsabilidad de utilizar la voz de las grandes empresas para construir un mundo mejor. Debemos ser conscientes de que con una campaña creativa podemos cambiar la vida de millones de personas. Es ahí donde la comunicación se transforma en un servicio.

La semana pasada en Kimberly-Clark -para la marca de cuidado femenino Kotex- llevamos adelante la campaña de concientización Normalicemos lo Normal, cuyo objetivo es generar conversación en torno a la menstruación, un tema que desde hace muchos años está rodeado de estigmas y aún hoy sigue siendo un tabú. Y si bien los tiempos cambian y la sociedad avanza, quedó claro que el ciclo menstrual sigue dando que hablar.

Tras el hecho -en el que una influencer simula mancharse en vivo en la televisión-, la elección de la protagonista y el medio fueron parte clave del éxito. Bastaron sólo unos minutos para que el tema se convirtiera en trending topic, siendo Argentina el país de Latinoamérica en el que más rápido se viralizó el momento. Además, se mantuvo el tema de conversación por más de 7 horas en las redes sociales.

Cuando se develó que lo sucedido había sido parte de una campaña de concientización, el tema siguió en agenda por más de 3 días. Este experimento social -una mancha de menstruación en TV- provocó que muchas mujeres se animaran a contar sus experiencias motivadas por la empatía que generaron con la protagonista de la acción. Queda claro que si una mancha de menstruación genera tanto revuelo es porque tenemos que seguir hablando del tema, y esto no es casualidad.

Según el estudio “U-Report Argentina – Desafíos que enfrentan las adolescentes en su gestión menstrual”, realizado por UNICEF en 2021, sólo 1 de cada 10 niñas declaró que recibe información sobre la menstruación en la escuela. Además 3 de cada 10 de ellas siente vergüenza a la hora de comprar productos de higiene menstrual y 4 de cada 10 se sienten incómodas yendo a la escuela cuando están indispuestas.

En Argentina aún existen barreras que limitan a las niñas y adolescentes a gestionar su menstruación en condiciones dignas, como falta de acceso a información libre de estigmas, productos de higiene menstrual, y acompañamiento para manejar el periodo con seguridad, generando así un impacto significativo en su desarrollo, bienestar y escolaridad.

El objetivo de la acción fue logrado. Durante 3 días los medios de comunicación y las redes sociales hablaron sobre menstruación. Me llena de orgullo ver como una marca como Kotex puede aportar un granito de arena para intentar lograr que la menstruación deje de ser un tabú.

Como toda campaña y aún más estando centrada en un “hecho polémico” tuvo defensores y detractores. Hemos recibido comentarios negativos, aunque fueron críticas constructivas. No obstante, creo que allí radica otro de los logros de esta iniciativa: que se cree un espacio para la reflexión y la concientización.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018