• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AppsFlyer se asoció con Amazon Web Services
Mobile

AppsFlyer se asoció con Amazon Web Services

By Redactor12/07/2022
Facebook LinkedIn
La asociación entre AppsFlyer y AWS busca ahorrarles a las apps pérdidas millonarias derivadas de la interrupción de datos.

Actualmente, para poder optimizar las campañas de marketing de aplicaciones móviles y tomar decisiones informadas, basadas en datos y en tiempo real, se debe tener en cuenta la fiabilidad, disponibilidad y seguridad de los datos de atribución, es decir, la información sobre los canales de publicidad que mejor han funcionado.

Para garantizar que los datos son confiables y están seguros, es necesario contar con un socio de medición móvil (MMP) con una infraestructura flexible que permita guardar la información de alto rendimiento permanentemente, mientras protege la privacidad de los usuarios. Es por eso que AppsFlyer, la empresa líder en medición y experiencia en el ecosistema móvil, se asoció con Amazon Web Services, la plataforma en la nube más segura del sector, para brindar a sus clientes mayor escalabilidad, seguridad y fiabilidad.

Las empresas dependen de la medición 24/7 para entender los movimientos que ocurren dentro de la app, por lo que la discontinuidad de los datos puede tener un impacto importante en el presupuesto de los equipos de marketing. Una pérdida de datos de 24 horas puede costarle a una aplicación de gran tamaño una pérdida de 640.000 dólares; una app mediana puede perder 60.000 dólares; y una pequeña, 28.000 dólares. Esta diferencia en costos se debe principalmente a las compras que se hacen en las diferentes categorías de aplicaciones, como viajes, compras, finanzas, juegos, entre otras.

Las ventajas del almacenamiento en la nube

Existen dos maneras en las que los MMPs suelen almacenar información: el autohospedaje o el alojamiento en la nube. El autohospedaje hace la instalación y crea el acceso al software en un servidor interno, lo que se denomina alojamiento local o en las propias instalaciones. El alojamiento en la nube, por su parte, realiza el almacenamiento un servidor web que es propiedad de y está gestionado por un socio de confianza.

Nubes como AWS apoyan a las aplicaciones para ahorrar costos de distintas maneras. Los gastos en infraestructura, recursos humanos, mantenimiento e instalaciones están incluidos al momento de adquirir el servicio. De igual manera, en caso de accidentes, los servidores están configurados en diferentes lugares, esto con el fin de tener una seguridad fija. 

Según la consultora Gartner, aplicaciones de organizaciones que procesan datos altamente sensibles, como los servicios financieros (60%) y las instituciones gubernamentales (50%), están migrando sus sistemas de información al alojamiento en la nube en los últimos años. Además, la firma aseguró que el gasto del mercado en alojamiento en la nube alcanzó los 396.000 millones de dólares en 2021, y se prevé que crezca un 21,7% hasta alcanzar los 482.000 millones de dólares durante 2022.

La asociación de AppsFlyer con Amazon Web Services supone una fiabilidad inigualable y al mismo tiempo se preserva la privacidad de los datos de sus clientes, un aspecto fundamental para asegurar el éxito de la medición móvil, pues los usuarios se sentirán tranquilos al momento de aceptar que las aplicaciones almacenen la información compartida. Por esta razón, contar con socios como estas dos compañías, donde la seguridad, escalabilidad y credibilidad están garantizadas, se traduce en mayor eficiencia de presupuesto y más posibilidades de crecimiento del negocio. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018