• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Antifraude: ¿cómo cobrar de forma innovadora y segura a través de un eCommerce?
Marketing

Antifraude: ¿cómo cobrar de forma innovadora y segura a través de un eCommerce?

By Redactor24/02/2021
Facebook LinkedIn
La seguridad digital es un aspecto de vital importancia en el sector eCommerce, por lo que contar con medidas antifraude marcará un gran diferencial. Desde Lyra, comparten algunas recomendaciones para evitar situaciones de riesgo.

Protegerse del fraude  es una constante que viene desde antes de la era del eCommerce. En el mundo digital, al elevar nuestra barrera “antifraude” muchas veces generamos efectos negativos sobre el flujo transaccional, en la búsqueda de una operación saludable, ya que muchas operaciones terminan rechazadas por ser “falsos positivos”, generando al final del día un impacto negativo en la tasa de conversión, disminuyendo el performance de las transacciones, que podría aumentar si se utilizara una funcionalidad antifraude personalizada.

“Es importante contar con proveedores que garanticen altos niveles de seguridad, que incluyan protocolos y estándares mandatorios para la industria a nivel global y que potencien estas mencionadas incorporando nuevas tecnologías a sus herramientas, como machine learning o aprendizaje automático. Lyra propone al mercado local reforzar la media de seguridad y aumentar la tasa de aprobación disponibilizando los protocolos de seguridad más recientes que permiten minimizar los riesgos de impagos y  rechazar al pos validar transacciones fraudulentas, como por ejemplo la autenticación 3DSecure”, afirma Valeria Rodríguez, Directora para Lyra Argentina & Uruguay y Coordinadora de Prevención de Fraude y Buenas prácticas de la Cámara Argentina de Fintech. 

Tecnología y seguridad en ePayments son las claves para que la industria digital siga consolidándose y creciendo de forma sostenida y efectiva. La seguridad en pagos, además de estar estandarizada, debe permitir cierto grado de personalización para definir acciones preventivas en función del nivel de riesgo y de las características específicas de su actividad, pero sin afectar sus ventas. Según los expertos, es importante que se puedan hacer configuraciones específicas teniendo en cuenta riesgos conocidos o problemas de fraude experimentados en el pasado. De valor agregado también será que se puedan adaptar reglas en función del perfil de sus compradores y de las transacciones realizadas al mes.

“Nosotros ofrecemos una solución de pago certificada PCI-DSS que tiene un alto nivel de seguridad. Lo que significa que ante cualquier intento de pago, sistemáticamente lo acompaña una solicitud de autorización al banco del titular. Esta permite controlar la naturaleza de la tarjeta, su fecha de validez y verifica, además, que no haya sido denunciada como robada. En los mercados y acquires en los que ya se encuentra disponible la habilitación del protocolo, la transacción también cuenta con una autenticación 3DSecure, proporcionando un nivel de seguridad adicional al vendedor”, añadió la vocera

Para finalizar, desde Lyra comparten 3 recomendaciones para prevenir el fraude online:

  1. Analizar los datos: consumidores y comportamiento

Es un reto distinguir entre una transacción correcta y una fraudulenta. Para abordar este problema, es necesario identificar todos los datos de los consumidores y compartirlos con las herramientas de prevención de fraude. Además, dado que el comportamiento de los consumidores cambia según el país, es necesario adaptar la estrategia de prevención del fraude a cada contexto, identificando los métodos de pago preferidos según el origen de la transacción. 

  1. Trabajar con proveedores que tengan la última tecnología y protocolos de seguridad

A medida que evoluciona la forma de comprar y vender por Internet, las tecnologías se vuelven más sofisticadas. Por eso es clave que quienes nos proveen el servicio las tengan en cuenta. A veces muchas medidas de protección, si bien incrementan sustancialmente la seguridad de las transacciones, pueden aumentar la tasa de abandono del carrito. El protocolo 3D Secure permite mitigar este tema ya que se produce un intercambio de datos contextuales entre el banco y el comercio, de tal forma que se evita la necesidad de que cada comprador se autentique activamente con una contraseña cada vez que compra.

  1. Estrategia antifraude a medida

No solo debe ser en función del tamaño del comercio sino también teniendo en cuenta la historia de ese comercio, entendiendo riesgos y fraudes pasados y aprendiendo para incorporar toda esa data en la estrategia a trazar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018