• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andreani publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024 y promueve la transformación de la logística argentina
Sustentabilidad

Andreani publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024 y promueve la transformación de la logística argentina

By Redactor V20/02/2025
Facebook LinkedIn
La compañía líder en logística detalla, en su Reporte de Sustentabilidad 2024, el desarrollo de su infraestructura —de clase global— para que sus clientes se fortalezcan eficientemente en mercados cada vez más exigentes y puedan operar en un entorno seguro y sustentable.

Como pioneros en la transformación digital del sector logístico, Andreani publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024 donde detalla inversiones por $13 mil millones en infraestructura, tecnología y más de 6000 proyectos tecnológicos, utilizando IoT, IA y otras herramientas avanzadas como machine learning para optimizar sus procesos.

“La confianza de nuestros clientes nos impulsa a superar sus expectativas y a buscar nuevas soluciones logísticas personalizadas y de alta calidad. Nuestro plan de inversiones está orientado a incorporar tecnología no sólo para mejorar la experiencia sino para construir una cadena de suministros más eficiente”, aseguró Carlos Cirimelo, CEO de Andreani.

A través de la eficiencia y la optimización de los procesos, la creación de empleo y la inversión en infraestructura, tecnología y desarrollo de talento, Andreani aporta valor a miles de empresas, pymes y emprendedores que confían sus productos para enviarlos de manera segura, oportuna y sustentable a millones de personas en toda Argentina. En línea con ello, en 2024, agregó ofertas de servicios internacionales, comenzando por el desarrollo de Andreani GlobAll Pack para dar soluciones de logística crossborder.

“Cada uno de los ejes de la Estrategia de sustentabilidad de Andreani —Personas, Experiencia, Planeta y Sociedad— tiene objetivos claros y acciones concretas. En este sentido, la rendición de cuentas es relevante para un ecosistema donde la logística, como cadena de valor, se constituye en un aliado clave para las estrategias de todos los actores del mercado”, agregó Cirimelo.

En relación con el eje Personas, Andreani tiene un compromiso integral con el crecimiento y desarrollo laboral, generando oportunidades de trabajo en un sector dinámico y desafiante. Todas las empresas que conforman Andreani fomentan la inserción laboral con programas específicos —empleo joven, discapacidad, personas en situación de calle—, y alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales. En 2024, lanzaron la Universidad Andreani, una nueva forma de abordar todos los programas de capacitación interna de la compañía para compartir y transmitir la cultura Andreani y preparar talentos para los desafíos del mercado.

Por su parte, en Experiencia, para atender a más de 20 millones de destinatarios y 105.000 pymes y emprendedores, Andreani implementó computer vision en la Central Inteligente de Transferencias (CIT) para mejorar la precisión en el proceso de envíos, machine learning para mejorar la geolocalización y planificación de rutas y chatbots y seguimiento de los envíos en tiempo real impulsados por IA. Asimismo se adquirieron nuevos clasificadores para la planta Pacheco con una capacidad de procesamiento de 26.000 bultos por hora, lo que la constituirá en el hub logístico más automatizado del país.

Para el caso del eje Planeta, enfocados en la gestión de sus impactos a partir de iniciativas de movilidad sustentable, eficiencia energética, sustitución de materiales y tecnología innovadora, Andreani destaca +7,1 M de km recorridos con biodiésel en 2024, totalizando 8,8 M desde su implementación en julio 2023, +9,1 M de unidades de packaging sustentable adquiridas (vs. 2,7 M en 2023) y 11 insumos implementados en el Catálogo de packaging y soluciones sustentables (vs. 8 en 2023).

Y vinculado a Sociedad, en 2024 alcanzaron $234 M de inversión en impacto social y más de 1.7 millones de personas fueron alcanzadas con sus programas sociales. Un  hito para el año fue el lanzamiento de la Plataforma Andreani Logística Social que ofrece a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, un servicio que  representa, en promedio, cerca del 50% del costo de cada uno de los proyectos que desarrollan dichas organizaciones.

El Reporte completo se puede ver y descargar en: http://sustentabilidad.andreani.com/.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental

05/11/2025

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018