• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alfredo Rentería, de Angsana Heritage Collection: “La hospitalidad de lujo debe emocionar, sorprender y comprometerse con la sostenibilidad”
Sustentabilidad

Alfredo Rentería, de Angsana Heritage Collection: “La hospitalidad de lujo debe emocionar, sorprender y comprometerse con la sostenibilidad”

By Periodista Mex27/09/2025Updated:01/10/2025
Facebook LinkedIn

La hospitalidad de lujo ha cambiado de paradigma. Hoy no basta con instalaciones exclusivas o un servicio impecable: los viajeros buscan experiencias memorables que conecten con lo emocional y, al mismo tiempo, estén alineadas con un compromiso real hacia el medio ambiente y las comunidades. Así lo entiende Alfredo Rentería, gerente general de Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, quien en entrevista con Insider Latam compartió cómo el hotel se ha convertido en un referente de innovación experiencial y sostenibilidad dentro del portafolio global de Banyan Group.

“Hoy en día la gente ya no elige un hotel solo por el costo. Lo hace por las experiencias que obtiene, por cómo lo haces sentir. Nuestro reto es tocar las emociones del huésped y lograr que regrese”, asegura Rentería. Para él, la hospitalidad de lujo debe poner en el centro la conexión emocional, algo que define como “vital” en un mercado cada vez más competitivo.

Desde que asumió la dirección de Hacienda Xcanatun, Rentería ha buscado diseñar experiencias únicas, capaces de generar recuerdos duraderos. Una de ellas es la integración de la fauna local a la vida cotidiana del resort. “Tenemos una familia de más de 30 coatíes que ya forman parte de la hacienda. Un biólogo supervisa su alimentación y nuestros huéspedes disfrutan viéndolos convivir en el entorno. Se convierten en parte de la experiencia”, relata.

Otro caso innovador es el Pet Concierge, un programa dedicado a las mascotas de los huéspedes. “Creamos un sistema de check-in y check-out especial para mascotas, con paseos diarios, menús personalizados y hasta celebraciones de cumpleaños. Si nos avisan que un perrito cumple años, le llevamos amiguitos para que no esté solo. El huésped siente que tratamos mejor a su mascota que a él mismo, y eso los emociona y los hace volver”, comenta.

La personalización también alcanza a los niños, con actividades diseñadas para que ellos también vivan el lujo desde la diversión y la conexión con la naturaleza. Todo esto, afirma Rentería, se traduce en fidelidad: huéspedes que regresan porque “saben que cada vez se van a sorprender con algo distinto”.

La apuesta por experiencias diferenciales también se refleja en el bienestar. El spa de Hacienda Xcanatun recibió el Master Prize, un reconocimiento internacional que lo colocó entre los mejores del mundo. “Lo más valioso es que este premio nació del boca en boca. Periodistas y especialistas nos visitaron, lo postularon y nos reconocieron. No fue un premio comprado, sino un resultado orgánico del trabajo bien hecho”, explica Rentería.

El spa combina arquitectura vanguardista con un programa de terapias locales, además de opciones accesibles para la comunidad de Mérida. “Queremos que no solo el viajero internacional lo disfrute, sino también la gente de aquí. Eso nos hace únicos dentro de Banyan Group en México”, afirma.

Sostenibilidad como piedra angular

Más allá de la experiencia emocional, Hacienda Xcanatun se ha consolidado como líder en sustentabilidad dentro de Banyan Group. “Hoy por hoy somos la propiedad más avanzada en México en términos de prácticas verdes. Tenemos una planta de tratamiento de agua que nos permite purificar y reutilizar el recurso, incluso compartiéndolo con la comunidad. Estamos instalando paneles solares que reducirán hasta 90% nuestro consumo eléctrico. Es una prioridad absoluta”, enfatiza Rentería.

El hotel también ha implementado un programa de economía circular: colabora con apiarios locales para producir miel, cultiva sus propios chiles habaneros y mantiene un sistema de composta que alcanzó su primera tonelada, reutilizando residuos de poda para nutrir las áreas verdes.

Estos esfuerzos locales se alinean con el Reporte de Sostenibilidad 2024 de Banyan Group: One Banyan, One Sustainable Future, que consolida la visión global del grupo hacia un turismo regenerativo. Entre sus logros recientes destacan:

  • Descarbonización acelerada: En 2023, el Grupo redujo en 5.7% la intensidad de emisiones por habitación ocupada, gracias a mejoras en iluminación, controles inteligentes y energía renovable.
  • Gestión de residuos: El 28% de los desechos generados se desviaron de vertederos mediante prácticas de reciclaje, compostaje, donación de alimentos y reducción de plásticos.
  • Eficiencia hídrica: Se logró una mejora del 5.1% en la gestión del agua, con programas de detección de fugas, almacenamiento y reutilización en jardines.
  • Conservación marina: A través del Proyecto de Restauración de Arrecifes de Coral, en alianza con la China Environmental Protection Foundation (CEPF).
  • Apoyo comunitario: Más de 300 comunidades artesanales colaboran con Banyan Group, y programas como Seedlings han beneficiado a 93 jóvenes en situación de riesgo.

En México, la estrategia se materializa con acciones concretas en cada propiedad. Por ejemplo, Banyan Tree Puebla funciona desde 2024 al 100% con energía solar; Banyan Tree Mayakoba implementó una embotelladora interna de agua que elimina plásticos de un solo uso; y Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe cuenta con su propia planta de tratamiento para enfrentar la escasez hídrica de la región.

En el caso de Hacienda Xcanatun, la transición energética ya representa un ahorro de 54,024 kWh en 2024, equivalente a evitar 24,520 kg de CO₂. Con el nuevo banco de baterías (BESS), se estima reducir hasta 110,000 kg de CO₂ anuales, lo que equivale a 29,567 árboles plantados o 4,100 barriles de petróleo evitados.

“Queremos ir más allá del lujo. Buscamos innovar, no ser repetitivos, y hacerlo con conciencia ambiental. Por eso invertimos en energías limpias y en procesos certificados de manejo de residuos. Estamos convencidos de que el turismo debe ser una fuerza para el bien”, subraya Rentería.

El futuro de Hacienda Xcanatun también apunta a sorprender desde el diseño. Actualmente, el hotel construye un Glass House para eventos que promete redefinir la experiencia de bodas y celebraciones en Yucatán. “Será un salón único, con paredes de cristal que se abren para convivir con la naturaleza o se cierran con aire acondicionado. Podrá albergar hasta 500 personas en un espacio que integra arquitectura, naturaleza y tecnología. No hay nada igual en la región”, adelanta.

Marketing experiencial y sostenible

Para Rentería, estos avances no son solo parte de la operación hotelera: son una estrategia de marketing en sí misma. “No podemos quedarnos esperando a que llegue el negocio. Tenemos que salir a buscarlo con propuestas distintas, experiencias que toquen fibras emocionales y que, al mismo tiempo, generen impacto positivo. Esa es la verdadera ventaja competitiva hoy”, afirma.

Con esta visión, Hacienda Xcanatun se posiciona como una muestra clara de cómo el marketing experiencial y la sostenibilidad convergen para redefinir el turismo de lujo en México y Latinoamérica. Un modelo donde la emoción, la innovación y la responsabilidad ambiental no solo conviven, sino que se potencian mutuamente.

“Ser diferentes, ser innovadores y ser responsables con el entorno es la única manera de permanecer relevantes en la hospitalidad de lujo”, concluye Alfredo Rentería.

Por: Berenice Ibarra

alfredo rentería mexico sustentabilidad
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental

05/11/2025

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018