• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Al grano: Visa y Agrotoken unen el mundo de las criptomonedas con el agropecuario
Crypto

Al grano: Visa y Agrotoken unen el mundo de las criptomonedas con el agropecuario

By Redactor20/05/2022
Facebook LinkedIn
Se trata del lanzamiento del producto financiero más disruptivo para los productores agropecuarios, basado en sus productos, que los habilitará a realizar compras de todo tipo en forma rápida y simple, desde un café hasta un tractor. 

Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, formalizó su alianza estratégica con Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, para cocrear una innovadora tarjeta destinada al agro que permitirá a los productores agropecuarios abonar cualquier tipo de compra con granos tokenizados, sin intermediarios, de forma rápida y simple en los más de 80 millones de comercios que aceptan Visa a nivel mundial. 

Este innovador acuerdo entre Visa y Agrotoken une dos soluciones. Por un lado, criptoactivos seguros y confiables, basados en granos como soja, trigo y maíz, y, por otro lado, la escala tecnológica y aceptación que brinda Visa. La unión de estas dos empresas líderes tiene como resultado la creación de un nuevo producto que sin dudas producirá un gran impacto en los agronegocios.

“Agrotoken es la criptomoneda más segura y real del mundo que se encuentra basada en tres de los cereales con más demanda a nivel global. La alianza con Visa nos enorgullece y demuestra que tenemos un producto sumamente confiable generando un cambio disruptivo para el sector financiero, como esta credencial de pago, que permite al productor hacer sus compras habituales y abonarlas 100% con sus granos tokenizados”, explica Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken.

Y agrega: “Además será mucho más que una tarjeta como se conoce actualmente, con Visa estamos cocreando una aplicación, donde el productor podrá llevar un registro de todas sus transacciones para que su contabilidad y toma de decisiones sean más fáciles, incluso cada vez que la utilice tendrá un cash back en cripto”.

Con este innovador producto, los tokens de Agrotoken se posicionan como uno de los criptoactivos más confiables del mundo.

“El sector agro es fundamental para la economía de Argentina y cada vez más, se requieren soluciones digitales para que el negocio pueda ser más ágil, eficiente y competitivo e irrumpir con éxito en el comercio del futuro. Y nosotros, desde Visa, nos encontramos al frente de esta revolución, proporcionando soluciones innovadoras y flexibles que nos permiten mejorar los procesos administrativos de compraventa, entre otros”, declara Gabriela Renaudo, Gerente General de Visa en Argentina.

Cómo funciona Agrotoken

Cada token representa una tonelada de granos que el productor vendió y entregó a un acopio. Todas las toneladas son validadas a través de una “Prueba de Reserva de Granos” (PoGR), un sistema transparente, seguro, descentralizado y auditable en todo momento. Así mismo, Agrotoken utiliza una infraestructura de seguridad multichain a través de las tecnologías de Ethereum, Polygon y Algorand, según los casos de uso óptimos para cada una.

Una vez que los productores disponen de sus activos digitales, pueden utilizarlos para realizar distintas operaciones, entre ellas consultar los índices del valor de los granos en tiempo real, que se encuentran disponibles ya sea en el sitio del Grupo Matba Rofex o de Agrotoken, solicitar préstamos respaldados por granos y próximamente abonar con una tarjeta los consumos diarios.

Desde los inicios de sus operaciones, los criptoactivos de Agrotoken se han utilizado para realizar diversas operaciones como la compra de insumos, automóviles, maquinarias agrícolas y hacienda, entre otros.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018