• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Addressability, una solución frente al fin de las cookies
Cookie Revolution

Addressability, una solución frente al fin de las cookies

By Redactor V13/09/2022
Facebook LinkedIn
Compartimos una columna de opinión de Alejandro Roman-Fuster, Director de Addressability para Latinoamérica en LiveRamp, que presenta recomendaciones clave para que los publishers puedan lograr una óptima conexión con sus audiencias en un entorno cookieless.

“Addressability” es un concepto que se ha extendido globalmente como una de las soluciones alternativas para el fin de las cookies de terceros. Específicamente, addressability se refiere a la capacidad de los publishers y los anunciantes de dirigirse o conectarse con los consumidores a través de canales y dispositivos digitales de una manera transparente y consciente de la privacidad, sin depender de third-party cookies. Esto permitiría realizar campañas más personalizadas y eficaces.

Pero ¿cómo los publishers pueden conectar mejor con sus audiencias a través de contenido y campañas personalizadas de cara a la obsolescencia de las cookies? Desde LiveRamp, proponemos 5 claves a tener en cuenta:

1- Recolectar datos propios. Independientemente de la forma, la acreditación de identidad de los usuarios o consumidores será crucial en el futuro. Incluso si no se tiene un equipo complejo de científicos de datos, construir una base robusta es vital. Es recomendable empezar con un newsletter, concursos o simplemente recolectando e-mails cuando un usuario deja un comentario. Para quienes quieran tener una mejor tecnología, tanto LiveRamp como otras empresas ofrecen servicios gratuitos para los registros de los usuarios. 

2- Explicitar el consentimiento. Este aspecto hoy es fundamental para tener la confianza del usuario. Es imprescindible trabajar en los términos y condiciones o las políticas de privacidad para ofrecer al usuario información relevante, que mencione sus derechos y le permita decidir con conocimiento. Existen plataformas gratuitas de administración de consentimiento o Consent Management Platforms. La gran mayoría de los publishers hoy no cuentan con esta plataforma o solamente lo utilizan cuando es obligatorio, por ejemplo, cuando reciben tráfico de Europa.

Más allá de la adopción o no de una plataforma tecnológica de gestión del consentimiento, es sumamente importante que el consentimiento del usuario sea explícito. Esta práctica no solo permitirá a los medios cumplir las legislaciones vigentes, independientemente de la procedencia geográfica de su tráfico, sino que el principal beneficio es la transparencia con el consumidor y la generación de confianza. 

3- Tener conocimiento de las distintas legislaciones que regulan la recolección de datos de los usuarios. Muchos medios no tienen tráfico de otros países, hasta que en algún momento reciben en sus sitios usuarios de Europa o de Brasil. Entonces, es importante tener conocimiento sobre las regulaciones vigentes, como por ejemplo, GDPR o LGPD. Para cumplir con las normas actuales, es importante escuchar a los expertos.

4- Hacer uso de la tecnología ya disponible para tu negocio. Si tu sitio web tiene Google Ads Manager, probablemente puedas activar las Encrypted Signals for Publishers. Si cuentas con Pubmatic o Amazon Tam, puedes comenzar a utilizar la tecnología de LiveRamp en 3 simples pasos. Habla con el representante de tu Ads Manager, SSP o DMP y pregúntale qué opciones tienes.

5- Recurre a expertos. No es necesario ser un experto en todo; muchas empresas ya están a la vanguardia de la tecnología y están dispuestas a ayudarte. Desde empresas de monetización como 152 media, hasta socios tecnológicos como Frontaly, ambos también representantes oficiales de LiveRamp, pueden brindar consultoría y recomendarte sobre las distintas opciones disponibles en el mercado.

Muchos medios no están familiarizados con prácticas como Header Bidding, o de distintos SSPs, o no tienen los fondos para adquirir licencias o los conocimientos para implementarlas si las han adquirido. Y frente a esto, el asesoramiento es primordial.

Si bien el fin de las cookies está programado para mediados de 2024 y parece una fecha muy lejana, es importante que los medios comiencen a trabajar en optimizar su “addressability” para conectar con sus audiencias, y entregarles contenido y mensajes publicitarios personalizados que se adapten a sus intereses. Obviamente, siempre con el consentimiento explícito del usuario.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018