Con más de 500 asistentes, AAM MEDIADAY 2025 reunió a referentes locales e internacionales para reflexionar sobre el valor del marketing como inversión estratégica. El evento incluyó conferencias, reconocimientos a la trayectoria empresarial y la presentación de un nuevo informe sectorial de inversión en medios.
El pasado 5 de mayo, más de 500 personas, en su mayoría profesionales del marketing y las comunicaciones comerciales, asistieron a la segunda versión de AAM MEDIADAY, encuentro organizado por AAM, Asociación de Agencias de Medios Chile, el que, desde distintas ópticas, este año se respondió a una interpelación siempre contingente: por qué el marketing es una inversión y no un gasto.
En esta oportunidad, destacados conferencistas internacionales entregaron evidencia y análisis especializados desde mercados donde este ámbito de gestión se encuentra más desarrollado. Fue a Ian Whittaker, asesor de la Bolsa de Londres, y a Tashan Nicholas, reconocido marketero inglés, a quienes les correspondió esta responsabilidad. Al cerrar no podía estar ausente la bajada a la realidad local, expuesta por José Miguel Ventura, consultor y socio fundador de La Vulca.
Cabe destacar que, además de las ponencias, AAM MEDIADAY 2025 fue escenario de grandes momentos. Por primera vez, se hizo entrega de un reconocimiento a la trayectoria empresarial, como forma de honrar y valorar el compromiso y esmero de profesionales que dedicaron su carrera a construir y fortalecer una empresa o marca. En esta oportunidad, se hicieron acreedores de la distinción Gloria Ledermann, por su trayectoria en Empresas Copec y Paulo Molina por Banco Santander.
También fue la ocasión en que el presidente de la Asociación, Gonzalo Parra, presentó a su nueva Gerenta General, Gema Berríos, quien a su vez estuvo a cargo de lanzar el nuevo informe de inversión por industrias que AAM pone a disposición de sus socios. Dicho documento permite un análisis más exhaustivo por sectores específicos, ofreciendo una radiografía detallada con distribución de inversión por medios y plataformas, periodos de estacionalidad, entre otros. De esta forma, AAM reiteró su compromiso de seguir entregando información de valor a la industria.
Finalmente, AAM agradece una vez más el respaldo y apoyo de importantes empresas y organizaciones que hicieron de este seminario el encuentro de toda una industria.