• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿A qué le ponen mayonesa los chilenos? NotCo tiene la respuesta
Creatividad

¿A qué le ponen mayonesa los chilenos? NotCo tiene la respuesta

By Redactor V06/10/2023
Facebook LinkedIn
A propósito del lanzamiento de la nueva NotMayo 2.0, interesantes datos surgieron de una prueba de producto abierta en el segundo país más consumidor de mayo en el mundo. 

NotCo, la innovadora compañía chilena de alimentos plant-based, relanzó uno de sus más emblemáticos productos: su nueva NotMayo 2.0, para certificar que es más rica y más cremosa y que combina con todo, con una nueva receta que se asimila mucho a una mayonesa casera.

Con esta premisa, MRM Santiago, agencia creativa de la foodtech, no quiso solo quedarse con la promesa de que la NotMayo 2.0 es un buen producto con una nueva versión, quiso comprobarlo. Y lo hicieron a través de un llamativo dispensador móvil gigante de NotMayo en diversas ubicaciones de Santiago, tales como la Universidad UNIACC, el Paseo Las Palmas de Providencia, Mall Quilín en Peñalolén, Parque Araucano y Mall Apumanque en Las Condes, y MidMall Outlet en Maipú, invitando a las personas a probar este nuevo producto de la forma en que naturalmente lo consumen.

Esta activación constó de una particularidad: una cámara oculta sincronizada con el botón del dispensador, para que cada vez que alguien sacara NotMayo 2.0, este también sacara al instante una fotografía a la comida o plato donde se colocaba el aderezo. Es decir, que cada vez que arrojó mayonesa, también arrojó un dato único sobre el consumo de mayo.

De esta manera, esta prueba de producto en la que participaron más de 2000 chilenos logró recopilar datos relevantes sobre el consumo de este producto. Fueron más de 100 kilos de NotMayo 2.0, más de 170 tipos de comida diferentes; entre hamburguesas, ensaladas, sushi, e incluso donuts. Literalmente, de todo.

Este experimento no solo confirmó la aceptación del nuevo producto por parte de la población, siendo Chile -según el ranking internacional Euromonitor International- el segundo país que más consume mayonesa en el mundo, sino que recopiló información de cuánto y cómo ingieren la mayonesa en el país.

Leonardo Chiesi, CCO de MRM Santiago expresa: “Con este experimento logramos convertir una tradicional prueba de producto en un experimento que nos permitió levantar data y cifras importantes sobre el consumo de este afamado aderezo, además de comprobar que la nueva NotMayo 2.0 le pega a todo”.

Las imágenes reales de las personas que aprovecharon esta prueba se utilizaron en la campaña del lanzamiento de NotMayo donde se compartieron el registro de fotos y videos de la iniciativa en vía pública y redes sociales de la marca.

Max Silva, Country Manager de NotCo en Chile, comenta: “Sabíamos que la NotMayo 2.0 le pega a todo, pero quedamos sorprendidos con la respuesta de la gente. En total, tuvimos a 2000 personas que disfrutaron de este dispensador y más del 30% de ellas fueron con sus propios tarritos para llevarse el producto, así que nos sentimos muy orgullosos de que a un público especialista en mayonesa le guste lo que creamos”.

Con el lanzamiento de este producto se comprobó que la NotMayo 2.0 combina con todo. Información brindada por los amantes de la mayonesa que disfrutaron de este producto renovado, dejando claro, además, que la innovación de NotCo y su nuevo sabor son cada vez más destacados y elegidos por los consumidores.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018