• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pomelo levanta USD 40 millones de inversión y consolida su liderazgo en tecnología de pagos en Latam
Fin Tech

Pomelo levanta USD 40 millones de inversión y consolida su liderazgo en tecnología de pagos en Latam

By Periodista Mex18/01/2024
Facebook LinkedIn
Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México
Pomelo, la empresa latinoamericana que desarrolla infraestructura tecnológica para emisión, procesamiento y gestión de pagos con tarjetas en América Latina, anunció hoy una nueva ronda de inversión serie B de USD 40 millones.

La ronda fue liderada por Kaszek Ventures, el fondo de capital de riesgo más grande de América Latina, y también contó con la participación de importantes inversionistas internacionales; tales como Monashees, Index Ventures, Insight Partners, Endeavor Catalyst, S32, TQ Ventures y Alter Global. Pomelo ha levantado USD 103 millones desde su fundación tres años atrás.

“Que los dos fondos más grandes de Latam hayan invertido en Pomelo valida que nuestra propuesta de valor tiene un sentido, una razón de ser y estamos generando el impacto que buscábamos, que tenemos un modelo de negocio sostenible en el tiempo”, dijo Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México.

Fundada en 2021 por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni, emprendedores Endeavor y ex ejecutivos de Mastercard, Mercado Pago y Naranja X, Pomelo es líder en tecnología de pagos y está modernizando el negocio de tarjetas en América Latina. Por primera vez en la historia, empresas locales e internacionales pueden ofrecer tarjetas de prepago, débito y crédito a sus clientes en múltiples países, con una única integración tecnológica y por una fracción del costo.

“Estamos muy contentos de empezar el 2024 con esta inyección de capital y de contar con el respaldo de Kaszek y de varios de los fondos de inversión más prestigiosos a nivel global. Este logro ratifica que seguimos avanzando en la dirección correcta y afianzando nuestro liderazgo en la región”, afirmó Gastón Irigoyen, Co-Fundador & CEO de Pomelo.

En tan solo tres años, Pomelo ha logrado expandirse a los mercados más importantes de la región (México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Perú) y cuenta con cientos de clientes corporativos incluyendo bancos, empresas multinacionales y startups de tecnología como Stori, Bitso, Rappi, Payjoy, Finsus, Nomad y Ripio. Gracias a la plataforma de Pomelo, muchas de estas compañías lanzaron exitosamente sus negocios de tarjetas en pocas semanas.

A propósito de esto, Sebastián Serrano, CEO de Ripio, dijo: “Pomelo es un gran partner estratégico que con su velocidad y tecnología de vanguardia nos permite seguir impulsando una nueva economía digital en América Latina”.

En 2023, la empresa multiplicó por siete su volumen de pagos, alcanzando una capacidad de procesamiento de 55 millones de transacciones diarias. Esto permitió que Pomelo fortaleciera sus alianzas estratégicas con Mastercard y Visa en todos los países en los que opera. A su vez, la empresa fue galardonada en el Foro Económico Mundial en Davos, recibió el Premio a la Innovación Financiera de Visa, el Excellence Award de Mastercard, y fue reconocida por Endeavor como una de las empresas más prometedoras por el impacto que genera en México, entre otros logros.

Nicolás Szekasy, Co-Founder y Managing Partner de Kaszek, que en 2023 levantó un nuevo fondo de mil millones de dólares para invertir en América Latina y que lleva más de una década trabajando con empresas tecnológicas icónicas de la región, se sumará al board de Pomelo.

“Pomelo lidera una nueva generación de compañías de infraestructura de pagos en América Latina y en Kaszek estamos muy entusiasmados de apoyarlos activamente en esta etapa de expansión. La compañía ha demostrado una tracción excepcional en un muy corto período de tiempo, lo que confirma la superioridad de su solución tecnológica y la gran capacidad de ejecución de este equipo de emprendedores a quienes conocemos desde hace años”, comentó Szekasy.

Enfocada en su plan de crecimiento, Pomelo planea duplicar el tamaño de su negocio en 2024 y utilizará el capital para seguir invirtiendo en tecnología disruptiva que transforme los pagos con tarjetas en México y toda la región.

La empresa tiene bien claros sus objetivos: seguir desarrollando tecnología, seguir robusteciendo su propuesta de valor en los mercados en los que están, ofrecer más y mejores servicios, siempre enfocados en parte de emisión y procesamiento de tarjetas. “Nuestros KPIs son multiplicar por dos el crecimiento del negocio y crecer nuestra base de clientes e incrementar 75%  la base de clientes en la región”, agregó Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México.

“La transformación tecnológica de pagos con tarjeta en México recién comienza. La necesidad de contar con infraestructura innovadora es un factor clave para el desarrollo de empresas locales e internacionales que llegan a nuestro país. Desde Pomelo, contamos con tecnología única e innovadora para acompañar el crecimiento de nuestros clientes”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025

Residencia de Bad Bunny provoca un auge de Tinder en Puerto Rico

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018