• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El futuro de la banca según Havas Perú: ¿cuál es el rol de los “finfluencers”?
Informes

El futuro de la banca según Havas Perú: ¿cuál es el rol de los “finfluencers”?

By Redactor V03/08/2023
Facebook LinkedIn
Un informe de Havas Perú indica que los consumidores se sienten abrumados por los términos técnicos en el sector bancario; frente a ello, adquiere cada vez más relevancia la figura del influencer financiero o “finfluencer”.

La pandemia del COVID-19 ha impulsado el avance de las tendencias digitales dentro del sector financiero. Entre ellas, que los consumidores buscan el empoderamiento financiero a través de nuevas fuentes como los “finfluencers”, personas que han ganado influencia en línea y se enfocan en contenido relacionado con temas financieros y económicos.

Havas señala, en su informe denominado “El futuro de la banca y los seguros: tendencias clave a considerar”, que para el 2025, el 44% de los consumidores globales seguirán a personas influyentes. Y de acuerdo con su análisis, los consumidores se sienten abrumados por los términos técnicos en el sector bancario, por lo que buscan referencias o personas para lograr un mejor entendimiento de manera más simple, clara y amena.

De hecho, TikTok es una plataforma principal para el asesoramiento financiero. En Perú ya alcanza una audiencia de 16,9 millones de usuarios.

Por otro lado, con la crisis del costo de vida destacando la relación entre finanzas saludables y felicidad, el bienestar financiero se volverá cada vez más importante tanto para las marcas como para los consumidores. Y ante la influencia creciente de los finfluencers accesibles, las marcas deberán incorporar herramientas educativas prácticas en plataformas sociales populares y en sus servicios ofrecidos.

En esa línea, Havas recomienda mover dinero y hablar fuera del banco, pues el asesoramiento financiero ya no es dominio exclusivo de los bancos. Entonces, las empresas deben considerar asociarse con personas influyentes, haciendo que su marca sea más identificable en las redes sociales para ayudar a los consumidores a participar.

Estas personas son los “finfluencers” quienes brindan consejos sobre ahorros, gastos, impuestos e inversiones, entre otros temas. Teniendo en cuenta que ningún tema financiero está fuera de los límites de las redes sociales, se debe aprovechar estos nuevos canales de asesoramiento en crecimiento. Por ejemplo, para llegar a una gran audiencia sobre temas amplios, un influencer con un gran número de seguidores será el mejor canal, pero para consejos más específicos, los microinfluencers pueden ser más efectivos.

Banca física tradicional vs. Neobanks

Otra de las tendencias analizadas es que los consumidores están sopesando los beneficios de la banca física tradicional y los neobanks (un banco que opera 100% digital). En una investigación realizada que incluye a encuestados de Chile y Perú, se encontró que el 66 % de los consumidores usaría un neobank, pero les preocupa cómo depositar efectivo. Un 55 % prefiere los neobanks sobre los bancos tradicionales debido a las tarifas más altas, mientras que el 63 % señala que, ante el cierre de los bancos tradicionales, puede cambiar a un neobank.

Dado que la mayoría de las transacciones funcionales se completan en línea, las sucursales bancarias continuarán disminuyendo en número. Los que quedan, sin embargo, tienen la oportunidad de convertirse en espacios más atractivos, funcionando como centros educativos, lugares para construir comunidad y disfrutar de otras comodidades como cafés o bibliotecas. Havas recomienda, por ejemplo, ofrecer talleres que ayuden a los clientes a aprender más sobre presupuestos, inversiones, ahorros y deudas para mejorar sus conocimientos financieros.

Sin duda, el panorama financiero está experimentando una transformación sin precedentes en la era digital. Por lo que Havas destaca la importancia de adaptarse a las tendencias digitales a través de los finfluencers, quienes desempeñan un papel clave en el empoderamiento de los consumidores. Además, enfatiza que las marcas deben aprovechar estas fuentes de asesoramiento y fortalecer su presencia en redes sociales para proporcionar contenido educativo y conectar con las audiencias.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018