• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » #Web3ParaEllas: un encuentro para impulsar la adopción de cripto y NFTs entre las mujeres
Crypto

#Web3ParaEllas: un encuentro para impulsar la adopción de cripto y NFTs entre las mujeres

By Redactor V08/11/2022
Facebook LinkedIn
De izquierda a derecha, Bárbara González Briseño, CFO Global y Directora General de Bitso México; Fernanda Boccard, Artista NFT: Karla Berman, Inversionista, Board Member y Venture Capital; Pamela Cerdeira, Comunicadora, escritora y Cofundadora de Opinión 51 y Mar Abascal, Founder & CEO de NFashionT
A nivel mundial, se estima que menos del 30% de los usuarios de cripto son mujeres. En Latinoamérica, la brecha es mayor: Bitso tiene el 23.5% de representatividad femenina entre sus clientes, aunque ha incrementado 170% en los últimos 5 años. La artista Fernanda Boccard presentó la colección de NFTs llamada Web3 Para Ellas que representa la importancia de integrar a las mujeres en la tercera generación del internet.

.
Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, presentó junto con mujeres líderes en diversas industrias las oportunidades y retos que la Web3 tiene para incursionar a más mujeres. De acuerdo con un estudio de la organización MyBFF, a nivel mundial, se estima que menos del 30% de los usuarios de cripto son mujeres y en Latinoamérica la brecha se acentúa, el 23.5% de los clientes de Bitso son mujeres, aunque este número ha aumentado 170% en los últimos 5 años. Sin embargo, las oportunidades son prometedoras de acuerdo con Bárbara González Briseño, CEO de Bitso en México y Mar Abascal, Fundadora y CEO de NFashionT, plataforma de NFTs para moda que se lanzará en 2023.

En el evento #Web3ParaEllas más de 50 mujeres líderes en diversas industrias se dieron cita para discutir los desafíos y oportunidades de cerrar la brecha de género y promover la educación y la inversión en torno a las criptomonedas, NFTs y emprendimientos relacionados a esta industria.

“El reto de incluir a más mujeres en el mundo de las criptomonedas es desafiante ya que estamos ante dos de las industrias históricamente predominadas por hombres: finanzas y tecnología. Un estudio de Fidelity sugiere que solo el 33% de las mujeres confían en su capacidad para tomar decisiones de inversión. Parte de la visión de la comunidad cripto es que las criptodivisas sean monedas universales y dicha universalidad no se puede lograr con una brecha de género tan marcada”, comentó González Briseño. “Tenemos una responsabilidad por atender y lograr que la adopción de criptomonedas se dé de manera más uniforme. Los esfuerzos de inclusión, como son educación financiera, promoción de cripto desde otras industrias, y desarrollo de productos enfocados en las necesidades de las mujeres serán clave para cerrar las brechas”, finalizó González Briseño de Bitso.

“La moda es el canal a través del cual más mujeres pueden acceder a Web3. Tarde o temprano, las marcas líderes de moda y lujo deberán incluir estrategias Web3 y de metaverso en su modelo de negocio para poder conectar con las nuevas generaciones. NFashionT nace con el objetivo de ser una plataforma de venta de activos digitales y apoyo a las marcas en la creación de proyectos vinculados a esta nueva industria. Hoy 3.2 billones de personas en el mundo (millennials, Gen Z & Alpha) usan plataformas virtuales, juegan videojuegos y compran activos digitales. Asimismo 45% de los usuarios de estas plataformas virtuales son mujeres“, comentó Mar Abascal, fundadora y CEO de NFashionT.

Robox, plataforma de videojuegos en línea presentó en un estudio reciente las tendencias de moda en el metaverso y confirmó haber vendido aproximadamente mil millones de activos digitales de moda en 2022 y declaró que, para su audiencia, principalmente Gen Z, el interés en vestir y personalizar con moda a sus avatares es más alta que nunca.

En el evento de #Web3ParaEllas, además de generar un espacio para discutir tendencias de cripto, NFTs , Metaverso y Web3 entre las asistentes, especialistas de Bitso hablaron sobre blockchain, las criptomonedas y la inclusión financiera. Además, la artista Fernanda Boccard presentó la colección de NFTs llamada Web3 Para Ellas que se regalaron a cada una de las asistentes y que representan la importancia de integrar a las mujeres en la Web3.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Mastercard Engage: la iniciativa que acelera las oportunidades para la innovación en blockchain

10/07/2023

Mastercard presenta una novedad para escalar y asegurar la tecnología blockchain

03/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018