• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La respuesta de Adidas a la “emboscada” de Nike en el maratón de México
  • ¿Cómo la IA está redefiniendo la segmentación de audiencias? La visión de Warner Bros. Discovery en IAB Now Argentina
  • Con foco en la data y la medición, Unilever Argentina afianza su estrategia de Retail Media
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Se llevó a cabo Teads Vision México 2022
Marketing

Se llevó a cabo Teads Vision México 2022

By Redactor18/08/2022
Facebook LinkedIn
Con la presencia de un gran número de líderes de la industria, especialistas y clientes, Teads compartió en Teads Visión México 2022 insights exclusivos sobre la importancia que tienen en los objetivos de comunicación de las marcas la confianza inspirada por los medios y la atención. 

Teads, la plataforma global de medios y experta en publicidad digital, compartió hoy, en el marco de Teads Visión México 2022, los resultados y el análisis de dos investigaciones clave que contribuyen a comprender mejor al consumidor mexicano: “Confianza en Medios”, llevado adelante por la reconocida compañía de investigación Toluna, y un nuevo estudio sobre la “Economía de la Atención”. 

El evento, que congregó en forma presencial en la Ciudad de México a destacados profesionales de la industria y representantes de marcas y agencias de medios, contó además como broche de oro con un panel de expertos que conversaron sobre las perspectivas de la publicidad digital.  

El primer estudio presentado, “Confianza en Medios”, permitió conocer el nivel de credibilidad que los mexicanos le adjudican a diferentes tipos de medios, los hábitos de consumo de noticias online y offline y su relación con la publicidad, aportando más detalles del impacto de los anuncios en los lectores. 

Entre las principales conclusiones se desprende que, en México, a la hora de informarse, la mayoría (63%) elige los sitios específicos de noticias por su mayor nivel de confiabilidad, en lugar de las redes sociales. En este sentido, 2 de cada 3 personas manifestaron que –pese a que el 83% las usa con frecuencia-, las redes sociales representan el medio más proclive a diseminar “fake news” o información no verídica. Asimismo, mientras que las redes sociales fueron asociadas por los encuestados a nociones de connotación negativa como “falsas” y “adictivas”, los sitios de noticias fueron mayormente relacionados con conceptos como “conocimiento”, “confianza” y “exactitud”. En esta línea, consideraron más confiable el contenido informativo que ofrecen los sitios de noticias, algo que genera a su vez la confianza de los lectores hacia los anuncios que se presentan en ese entorno. 

Entre las conclusiones de la investigación surgió, además, que lo que genera un mayor impacto positivo es la creatividad en un anuncio, mientras que el contenido hace que los internautas presten mayor atención. 

Por otra parte, con el resguardo de la privacidad en la mira de los consumidores, la mayor parte de los consultados expresó su preocupación por el manejo y la seguridad de sus datos, a la vez que reconoció que las redes sociales son el lugar donde sus datos están más expuestos. 

La atención: la nueva métrica de la publicidad digital  

La presentación de los resultados de un nuevo estudio sobre la economía de la Atención fue otro de los temas centrales de Teads Vision. Consciente del reto que enfrentan las marcas para captar la atención de sus consumidores en un entorno saturado, Teads ha dado desde siempre una mirada minuciosa al ecosistema digital para ofrecer a sus clientes las más efectivas soluciones en publicidad online.  

Es en esta búsqueda que la compañía ha hallado en la Atención una métrica que, con el consumidor como centro, permite entender mejor su relación con la publicidad y el contenido editorial. En esta línea, Teads develó en el evento los cuatro factores que incrementan la atención: 

  • CALIDAD DEL MEDIO DONDE ESTÁ PRESENTE EL ANUNCIO. Los entornos con contenido de calidad generan un mayor engagement, un desplazamiento más lento y un mayor tiempo de visualización que las redes sociales.  
  • CREATIVIDAD. Según estudios realizados, los anuncios optimizados para la plataforma Teads captaron un 49% más de atención comparado con el original.
  • RELEVANCIA. Los anuncios relevantes al contexto generan mayor brand lift que aquellos que no utilizan targeting contextual. Investigaciones de partners líderes en la industria demostraron que colocar anuncios en un contexto relevante para el lector aumenta los segundos de Atención un 13% por cada 1,000.  
  • EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR. Para mejorar la relación de los consumidores con el contenido Teads apoya la publicidad no invasiva. Los anuncios forzados requieren 2 veces más tiempo para producir el mismo impacto, que los anuncios no forzados en 2 segundos. 

Es así que la integración de estos factores y hábitos de consumo deberá convertirse en el nuevo estándar para medir la calidad de las impresiones de una campaña. Viewability es un concepto que no integra una visión holística de las audiencias y, en una transición digital como la que están experimentando muchas marcas, es preciso que el foco esté puesto en la Atención. 

El futuro de la publicidad digital en palabras de expertos

El cierre del encuentro contó con el panel “El Futuro de la Publicidad Digital y el consumo de medios en México”, en el que reconocidos líderes de la industria de la publicidad y medios compartieron sus puntos de vista en relación con el tema.  

Moderado por Gabriel Richaud, Director General Ejecutivo de IAB, el panel tuvo como disertantes a Xepus Ginebra, CEO de Omnicom Media Group, Sandro Silva, Director Digital de CMI México, Enrique K. Cornish, Director de Inteligencia y planeación estratégica Marketing, BBVA México y a Eric Tourtel, CEO de Teads LATAM, quienes expusieron su visión sobre las conclusiones de ambos estudios y cómo mejorar la relación de los consumidores con el contenido y la publicidad online. 

“Teads busca promover un nuevo modelo de publicidad digital basado en comprender en profundidad al consumidor y el rol de las marcas. Tenemos años trabajando en  pos de un modelo sano, de respeto al usuario y en un entorno seguro, y nuestros estudios demuestran que hacerlo con publishers de confianza, contenidos contextualizados y creativos de calidad, capta la atención genuina de las personas. Nuestro papel como plataforma de tecnología publicitaria es fundamental para ayudar a las marcas a sumarse al modelo de Atención por sobre el de Viewability”, dijo Fernando Sánchez Valledor, Managing Director de Teads México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La respuesta de Adidas a la “emboscada” de Nike en el maratón de México

01/09/2025

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018