• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Experiencia Phygital: la clave para generar una buena experiencia de usuario
Marketing

Experiencia Phygital: la clave para generar una buena experiencia de usuario

By Redactor08/06/2022
Facebook LinkedIn
Compartimos una columna escrita por Diego Gorischnik, CEO y Fundador de e.tres -compañía que ayuda a las empresas a transformarse en negocios digitales- acerca de la importancia de que las marcas ofrezcan una óptima experiencia omnicanal a los consumidores.

Con el comercio electrónico en Argentina y Latinoamérica experimentando un crecimiento estable, es indispensable monitorear de cerca las tendencias en el comportamiento de los consumidores y aprovecharlas en nuestras estrategias de venta y expansión para lograr elección y recompra en cada uno de nuestros canales.

Todo parece indicar que mientras más canales de comunicación y puntos de contacto tenés con tu cliente, mayor será su engagement y fidelización con tu marca. Hoy, obtener una experiencia omnicanal es prácticamente una demanda de los usuarios en todos los sectores, ya que aproximadamente el 73% de los consumidores utilizan múltiples canales en sus compras, por lo que ofrecer una buena experiencia de usuario es fundamental. Cómo se configure este customer journey multiplataforma depende exclusivamente de las necesidades y hábitos de los clientes (a quienes debés conocer), para incorporar aquellos canales de comunicación en donde se encuentren y que vayan a utilizar. 

Es importante trabajar de forma sinérgica, en un esfuerzo común entre todos aquellos responsables de los canales, para brindar una sola experiencia de marca, sin importar el punto de contacto por el que se acerque el cliente. Cada vez se mezclan más nuestras interacciones entre el mundo físico y el online, llevando a una tendencia de integrar lo mayor posible los dos entornos que ya forman parte de nuestra realidad. 

La experiencia phygital es la unión entre el eCommerce y las tiendas físicas, aprovechando las ventajas de ambos entornos para construir un marco integrador que las fusione. Las formas en que las marcas pueden llegar al consumidor son muchas, pero la omnicanalidad sin duda es una de las claves del éxito en adelante.  

Cuando los canales convergen: unir lo mejor de cada uno

Tomar lo mejor de la experiencia online y offline es la clave para generar una buena experiencia omnicanal y allí se trata de integrar parte de un mundo en el otro y viceversa. La interacción en tienda física o la respuesta adecuada en un canal online sigue siendo muy importante y valorada por los consumidores; una persona que atienda nuestras necesidades, y sepa dar respuestas a ellas, será una de las piezas imprescindibles de la experiencia phygital. 

Durante los últimos años estamos viendo y viviendo una evolución del cliente a omnicanal, donde el límite entre lo virtual y lo físico está desapareciendo, permitiendo vivir a los usuarios una sola experiencia sin fisuras. Por ello, las estrategias de retail convencional tienen que transformarse en estrategias de retail híbrido; con posibilidades de ejecución tanto online como offline. Es indispensable conectar con el “buyer persona” de tu negocio, conocerla y aumentar la diferenciación respecto a la competencia en la preferencia de compra; la experiencia de cliente es el activo que hace única y líder a la compañía. Es importante pensar y entender las interacciones de las personas como una sola sin separar lo físico de lo virtual.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018