• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Marina Saroka, de LAMBO: “Más tarde o más temprano, todas las marcas deberán entrar en el metaverso”
Metaverso

Marina Saroka, de LAMBO: “Más tarde o más temprano, todas las marcas deberán entrar en el metaverso”

By Redactor V30/06/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En la actualidad, no existen aún muchas empresas que sean “nativas del metaverso”. LAMBO, agencia que trabaja desde su inicio en estrategias relacionadas con la tecnología blockchain y los NFTs, se encuentra dentro de esa selecta lista, e Insider Latam tuvo la oportunidad de hablar con Marina Saroka, Founder Partner de la compañía. La ejecutiva aporta datos clave para las marcas que deseen diseñar una estrategia exitosa para ingresar al metaverso, y aquí los compartimos.

LAMBO es una agencia que desarrolla estrategias y produce proyectos relacionados con el metaverso y los NFTs. El expertise de la compañía radica en crear experiencias de usuario interactivas, sociales e inmersivas, con el fin de brindar a las marcas la oportunidad de conectar con nuevas generaciones de usuarios y comunidades. Para ello, su equipo se basa en su amplio conocimiento de la tecnología blockchain y la Web3.

Marina Saroka, Founder Partner de LAMBO, se especializa en estrategias y desarrollos para Web3, metaverso, NFTs y nuevas plataformas, ayudando a las marcas a encontrar su lugar en este nuevo universo digital. Es graduada de la primera edición de Realm Republic Academy, la primera Academia Global sobre el metaverso y los negocios. Además, fue reconocida como Women to Watch por Adage en 2018, y como Top1 marketer sub 39 de Latinoamérica por Scopen/Adlatina.

Hoy, tras haber trabajado con algunas de las lovemarks más reconocidas del mundo -Coca-Cola, Mastercard, Visa, Corona Extra, L´Oréal, Sony, General Mills, Toyota y Real Madrid, entre otras-, la ejecutiva concentra sus fuerzas en una ambiciosa misión: la de ayudar a consolidar la emergente industria de la Web3.

Metaverso: un concepto, múltiples posibilidades

Para quienes tienen poco conocimiento del tema, el metaverso parece ser un universo homogéneo, pero Saroka afirma rotundamente que no es así. “Es importante entender que hay distintos tipos de metaversos. Están los metaversos abiertos que se apalancan en la tecnología blockchain y que se rigen por las normas de la Web3, como Decentraland, The Sandbox o Somnium Space; y, por otro lado, están los metaversos cerrados como Horizons, Fortnite o Roblox” explica, y agrega que “cada metaverso tiene una impronta particular y una experiencia de usuario distinta”.

Pero, más allá de las diferencias, ¿qué es lo que hace que todos esos espacios puedan incluirse dentro de la categoría de metaverso? “Lo que todos tienen en común es que son universos virtuales en 3D, que se comportan en cierta medida como videojuegos, y que son interactivos, sociales e inmersivos” sintetiza la Founder Partner de LAMBO.

Con respecto a qué ventajas ofrecen esos metaversos por sobre otros medios digitales, Saroka aporta una razón de peso para las marcas: en la actualidad, lo más probable es que sus usuarios ya estén en esos nuevos mundos donde la frontera entre lo virtual y lo real está cada vez más desdibujada. “Por ejemplo, Roblox cuenta con 60 millones de usuarios activos por día. Y las marcas entienden que la manera de seguir estando vigentes y siendo relevantes para las nuevas generaciones es ir donde sus usuarios están”, puntualiza la ejecutiva, quien añade que estas plataformas representan una gran oportunidad para la creación de comunidad, la experimentación y la innovación.

Más aún: para Saroka, el futuro está -sin lugar a duda- en ese universo que hoy comienza a tomar forma: “Estamos en presencia de algo realmente grande. Donde las marcas van a tener tarde o temprano que entrar y jugar un rol relevante en dichas comunidades. Cuando nos adentramos en la Web3, hablamos de colaboración y cocreación, pero por sobre todas las cosas hablamos de co-ownership, lo que convierte a los consumidores en verdaderos accionistas de nuestra marca. En la Web3, la comunidad hace a la marca, y no a la inversa”.

¿Qué estrategia deben adoptar las marcas en el metaverso?

“Lo óptimo es contar con una buena estrategia de construcción de comunidad, y eso se logra con activaciones a corto, mediano y largo plazo” opina la Founder Partner de LAMBO, y añade que el metaverso es un punto de contacto más dentro de esta estrategia; pero, al fin y al cabo, uno muy importante. “Es el lugar ideal para que los usuarios vivan experiencias únicas, verdaderamente inmersivas e interactivas. Lo recomendable, en una primera instancia, es focalizar en dar valor genuino a estos usuarios. A su vez, el metaverso y la tecnología blockchain abren las puertas a una nueva manera de hacer CRM, recompensando a los usuarios y dando acceso a experiencias únicas”, resume.

¿Qué es, exactamente, la construcción de comunidad dentro del metaverso? “Crear comunidad es contar con consumidores que son mucho más que eso. Son stakeholders, son ultra fans, son cocreadores, son desarrolladores. Son usuarios con voz y voto. Y son, en definitiva, quienes hacen grande a tu marca en el metaverso. “Las grandes marcas empiezan a entender la importancia de establecer una estrategia Web3 de ingreso al metaverso, siempre alineada con su visión”, añade la ejecutiva, quien señala asimismo que esa estrategia, bien encarada, puede resultar una fuente de ingreso muy interesante para las marcas.

¿De qué manera se puede alcanzar el objetivo, crucial para todas las compañías, de monetizar su incursión en el metaverso? Saroka responde que existen múltiples caminos para hacerlo. “En LAMBO asesoramos a las marcas para que puedan lograr una tokenización del metaverso, logrando un revenue stream, y generando nuevas oportunidades de negocio y de desarrollos”, detalla.

No obstante, la Founder Partner de LAMBO es consciente de que no todas las marcas tienen claro qué es el metaverso y cuál es su potencial, por lo que ofrece un consejo avalado por su amplia experiencia en el área: “Mi recomendación es que todas las personas que quieran empezar a desarrollar estrategias para sus marcas en estos universos virtuales se sumerjan de lleno en este mundo. Que lo disfruten. Que se descarguen su criptowallet (el ID y la forma de acceso a todo metaverso abierto y a toda plataforma Web3). Que creen su propio avatar. Y que empiecen a vivir las experiencias que ya ofrecen los distintos metaversos. Porque esto recién empieza. Y se está poniendo muy bueno”.

Para más información, visitar www.planetlambo.com.

Revolution
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018