• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Valeria Rodríguez, de Lyra: “Estamos en una situación eje para el futuro de las fintech” 
Fin Tech

Valeria Rodríguez, de Lyra: “Estamos en una situación eje para el futuro de las fintech” 

By Redactor02/03/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina
La Directora en Argentina de la empresa francesa especializada en medios de pago se refirió a la actualidad de las fintech en Latinoamérica y cómo han revolucionado el sistema financiero en la región.

Valeria Rodríguez cuenta que hace no mucho tiempo, cuando daba sus primeros pasos en la industria financiera con apenas 23 años, tenía que ir a convencer a entes regulatorios tributarios argentinos de por qué no se puede implementar técnicamente un tributo a empresas extranjeras de nuevas tecnologías financieras. “Era una sala donde había gente que administraba los impuestos de un país entero y tienen por lo menos 60 años y yo con 23, siendo chica, tratando de hablar y explicar sobre tecnología”, recuerda.

A su corta edad, Valeria ya ha trabajado desde hace casi una década en el mercado de las fintech y actualmente es la Directora en Argentina de Lyra, la empresa francesa de medios de pago electrónicos que desembarcó en el país en el 2017, un momento en que las fintech empezaron a  ayudar a las empresas a facilitar la integración a los métodos de pago en América Latina.

“La vida me llevó a una fintech de pago que se especializa en cross-border, básicamente el Core de negocio de este tipo de plataformas de pagos es obtener clientes internacionales del tipo Uber, Netflix, Zara Internacional que no en todos los casos están posicionados en los países”, recuerda Rodríguez sobre cómo llegó a trabajar dentro de un nuevo modelo financiero. 

Ahora, como Directora de Lyra, la joven ejecutiva nos puede hablar de cómo va creciendo e implementando el uso de las fintech y los nuevos métodos de pago en el territorio. “América Latina, en comparación con otras regiones, ha llegado tarde al tema fintech, sin embargo con la pandemia se han acelerado temas como pago sin contacto ya sea desde el reloj desde un QR con el celular o un link de pago de la transferencia de fondos de billeteras digitales.”

Sobre la incursión en América Latina de este tipo de herramientas digitales, Valeria cuenta que primero hubo que esperar una mejora y una actualización de todo el sistema financiero para que llegara esta explosión y esta disponibilidad de distintas herramientas y soluciones fintech ya sea de créditos de seguros de banca digital, de billetera, entre otros. “De la llegada de los procesadores de pagos a las redes de las tarjetas, a los bancos emisores, a la tecnología que se usaba digamos en estas diferentes instancias.” 

APIS, plugins para e-commerce, formularios incrustados, IBR híbrido entre presencial e e-commerce, y demás, son algunas de las posibilidades que Lyra ofrece de manera integrada. Destaca también el rol que tiene la multi adquirencia en procesos de pago y su demanda actual. “Lo que vinimos a hacer nosotros es unificar todas esas conexiones de las redes de procesamiento en una sola integración. Si una empresa viene a nosotros y no tiene que ir uno a uno en esas integraciones sino que se integra a nosotros y llega a todo junto y por ahí puede conseguir mejores convenios comerciales. Recién ahora es que Latinoamérica está preparada para esto.”

Con una década trabajando en el efervescente mercado de las fintech, Valeria Rodríguez ha sido testigo de primera fila del cambio financiero que estas nuevas plataformas han impulsado en América Latina.  Su destacada trayectoria refleja los tiempos de modernización que vive la economía y el importante rol que las mujeres jóvenes juegan en la implementación de estas revolucionarias nuevas tecnologías financieras. “Hay que ser muy buena, muy eficiente y muy responsable en lo que estás haciendo. Hablamos de dinero y el futuro de la economía. Estamos en una situación eje para el futuro de las fintech”, concluye. 

marcos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018