• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cuáles son las perspectivas económicas para 2022, según el Mastercard Economics Institute
Marketing

Cuáles son las perspectivas económicas para 2022, según el Mastercard Economics Institute

By Redactor V12/01/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Al tiempo que los negocios continúan su conversión digital, el ahorro doméstico, el crecimiento económico y el desplazamiento de “cosas” a “experiencias” en los hábitos de consumo serán el centro de atención. 

En vísperas de cumplirse el segundo aniversario de la pandemia, el Instituto Económico Mastercard publica Economía 2022, una perspectiva global basada en las tendencias económicas más importantes según la lente del consumidor. El informe revela cómo cinco factores fundamentales seguirán dando forma a la economía mundial: el ahorro y el gasto, las cadenas de suministro, la aceleración digital, los viajes globales y una creciente lista de riesgos económicos.

Las principales conclusiones son las siguientes:

–        Ahorro y gasto: el gasto de los ahorros acumulados por los consumidores podría contribuir a un crecimiento de tres puntos porcentuales del PIB mundial en 2022. Durante 2021, las tasas de ahorro de los hogares casi se duplicaron. La rapidez o lentitud con la que los consumidores gasten estos ahorros tendrá un efecto dominó en la economía mundial. Se espera que el exceso de ahorro en México sea de 7.762 millones de pesos, mientras que en Brasil se aproxime a 1.172 mil millones de reales.

–        Cadenas de suministro: el récord de 27 años de viraje del gasto doméstico de bienes a servicios retrocede seis puntos porcentuales desde su punto más alto. La pandemia hizo que el gasto en bienes pase del 39% a cerca del 47% en su punto más alto. Esto hizo tambalear la economía de los servicios, al tiempo que agotó las cadenas de suministro. Con los armarios repletos, se espera que el equilibrio se normalice en 2022, a medida que las fronteras se abran y los servicios regresen a ser más accesibles y deseables. En Brasil, por ejemplo, la demanda de servicios está superando a la de bienes.

–        Digital: 20% de la transición a digital en el comercio minorista se mantiene igual, y redefine qué y cómo compran los consumidores. Las suscripciones de comercio electrónico ganaron terreno en 2021: casi 88% de los países de 32 mercados vieron aumentar sus servicios de suscripción en comparación con el año anterior. En particular, las empresas de automóviles, las plataformas para entrenar en línea, el alquiler de bicicletas y los servicios para mascotas son algunos de los negocios que se benefician con este modelo.

En Brasil, la cuota de gasto online en el sector minorista se encuentra 1,2 puntos porcentuales por encima de la tendencia pre-pandémica, una diferencia del 24%. En el sector restaurantes y bares, se registra un incremento del 1,3 con respecto a los números previos a la llegada de Covid-19, una diferencia del 33%. Asimismo, el país sudamericano reporta que, entre 2020 y 2021, aumentaron 4,4 las suscripciones digitales del sector minorista.

Por otra parte, en República Dominicana la cuota del gasto online en restaurantes y bares es 1,9 puntos porcentuales superior a la tendencia pre-pandémica, una diferencia del 211%. Mientras que la cuota de gasto en línea en el sector minorista se mantiene en los mismos niveles que antes de la llegada del covid-19.

–        Viajes: con la apertura de los viajes internacionales y los vuelos de media y larga distancia –que ganarán terreno en 2022– la recuperación del turismo será sostenida. La vuelta a los viajes por carretera y en aeropuertos fue una tendencia marcada en 2021, pero su continuidad dependerá de la contención de las variantes del virus, que son el principal motivo por el que no se viaja. El reporte de Mastercard apunta a un rápido repunte en los viajes nacionales y de corta distancia (realizados a menos de 600 millas) y los viajes de media distancia (de 600 a 1.800 millas), que son los que menos restricciones tienen; aunque los viajes de larga distancia siguen afectados.

En México, por ejemplo, los viajes nacionales se sitúan alrededor de un 119% con relación a los niveles previos a la pandemia. En este país, los viajes de corta, mediana y larga distancia se realizan en un 111%, 122% y un 48%, respectivamente. Por otro lado, en Brasil los viajes nacionales se realizan en un 115% con relación a antes de la llegada de Covid-19. En este país sudamericano, las travesías cortas ocupan un 65%; los de trayecto medio, un 93% y los de larga distancia, un 36%.

–        Riesgos: sigue habiendo riesgos que pueden poner en jaque a la economía mundial. Las nuevas variantes de Covid, como Omicron, suponen la mayor amenaza inmediata, pero no perdemos de vista la casi docena de riesgos adicionales que tienen el potencial de hacer descarrilar la recuperación, incluyendo una fuerte recalibración de los precios de la vivienda -que se han apreciado un 66% en los últimos dos años-, un aumento de los precios del petróleo, acantilados fiscales en las economías avanzadas y guerras arancelarias internacionales.

“2021 no significó la vuelta a la normalidad que muchos anhelaban, pero colectivamente hemos hecho enormes progresos”, dijo Bricklin Dwyer, economista jefe de Mastercard y director del Instituto de Economía de Mastercard. “A nivel mundial, el crecimiento económico, los avances en materia de vacunas y las transformaciones digitales que tornaron más resilientes a las empresas grandes y pequeñas, siguen dando forma al futuro. En este contexto, prevemos que la demanda de los consumidores -y el poder adquisitivo- crezca, y que la economía de la experiencia resurja el próximo año”.

Puedes consultar el informe completo sobre Economía 2022 aquí. Este es el tercer informe de perspectivas del Mastercard Economics Institute; los demás informes pueden consultarse aquí.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital

09/05/2025

Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual

09/05/2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018