• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La revolución del servicio al cliente: cuáles son los aspectos clave
Marketing

La revolución del servicio al cliente: cuáles son los aspectos clave

By Redactor05/01/2022
Facebook LinkedIn
Bain & Company realizó un estudio sobre los cambios que han surgido en relación a los servicios de atención, donde reveló que el 60% de los técnicos de servicio en terreno ya han experimentado cambios significativos en su ambiente de trabajo en los últimos tres a cinco años, y el 93% de ellos cree que el cambio continuará dándose a la misma velocidad o incluso más rápido en el futuro.

En los últimos años los servicios de atención al cliente en terreno se han consolidado como un elemento crítico en el crecimiento y la rentabilidad de industrias. Esta importancia se ha hecho evidente tras año y medio de pandemia en el que muchos de ellos fueron fundamentales para la continuidad del negocio de muchas empresas.

Justamente, en respuesta a la crisis, muchos de estos aceleraron su transformación a través de inversiones en tecnología y el desarrollo de nuevos modelos comerciales. Muestra de ello es que de acuerdo con un reciente estudio realizado por Bain & Company, el 60% de los técnicos de servicio en terreno ya han experimentado cambios significativos en su ambiente de trabajo en los últimos tres a cinco años, y el 93% de ellos cree que el cambio continuará dándose a la misma velocidad o incluso más rápido en el futuro.

Sin embargo, a pesar de este entorno cambiante, muchas firmas de servicios no se han aventurado a ir más allá de los servicios básicos que atienden las necesidades fundamentales de sus clientes tales como la reparación de equipos cuando se descomponen, lo que ha limitado su crecimiento. Este escenario representa entonces una oportunidad para que estas compañías repiensen su estrategia de servicio.

Hacerlo de manera adecuada permitirá a las compañías tener un desempeño 20% superior en métricas críticas como el tiempo de reparación, ratios de éxito en primeras intervenciones, satisfacción del cliente y costos de envío. De hecho, la brecha entre líderes y rezagados ya representa una diferencia en márgenes del 16% y en ingresos del 11%, lo que se espera que aumente todavía más en la próxima década.

Desde Bain & Company han analizado la industria e identificado 3 factores de disrupción clave que separarán a los ganadores en la revolución del servicio al cliente:

Big Data: Generar la capacidad para recolectar y analizar grandes cantidades de datos permitirá a las compañías obtener el conocimiento necesario para diseñar modelos de negocio más competitivos, optimizar los horarios de servicio y crear ofertas a la medida de la necesidad de sus clientes.

Ampliación de la oferta de valor: Desarrollar servicios basados en resultados permite minimizar los riesgos en el desarrollo de nuevos modelos comerciales, así como asegurar fuentes de ingreso a través de la generación de servicios con verdadero valor agregado para sus clientes.

Gestión del talento: La ampliación de la oferta, sumada a la implementación de una infraestructura tecnológica cada vez más robusta a su vez requerirán que las compañías provean a sus trabajadores de primera línea nuevas capacidades, así como incentivos adecuados para continuar realizando su labor de manera excepcional en tiempos de transformación.

Cada empresa tendrá su propia receta para adaptarse a los cambios en el panorama de la industria de los servicios, pero todas ellas deberán trabajar con estos elementos de manera interconectada, de forma que la data ayude a entender a sus clientes y determinar precios competitivos, y con este conocimiento, desarrollar los modelos de negocio indicados y proveer a sus colaboradores herramientas adecuadas para desarrollar su tarea de manera más eficiente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018