• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Agentic Minds 2025: OMG Latinoamérica anticipa el futuro del marketing con inteligencia artificial
  • Llega una nueva edición del eCommerce Day Argentina para impulsar la revolución digital en los negocios
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Lavista de Mercado Ads: “No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”
Advertising Week Latam

Juan Lavista de Mercado Ads: “No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”

By INSIDER EDITOR15/03/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Juan Lavista, de Mercado Ads
En su participación en Advertising Week LATAM 2021, el Director LATAM de Marketing & Insights de la compañía se refirió al auge del comercio electrónico en la región y a los puntos claves para llegar a audiencias con intención de compra.

2020 no fue un año cualquiera para el comercio electrónico, modalidad que batió todos los récords imaginables a raíz del gran cambio en el comportamiento de compras de la sociedad como consecuencia de las medidas de cuarentena y distanciamiento social adoptadas para combatir la pandemia del COVID-19.

“Ha sido un año de aceleración digital que nos ha llevado a la Era Dorada del e-commerce”, afirmó Juan Lavista, Director LATAM de Marketing & Insights de Mercado Ads durante su participación en el Ad Week Latam 2021.  “Esta aceleración ha tenido un gran impacto en la comunidad. Latinoamérica es la región del mundo que más creció en e-commerce en 2020 y la proyección es que esta tendencia no va a desacelerar para nada”, agregó el ejecutivo.

Lavista participó en el evento de publicidad con la charla “El auge del e-commerce: llegar a audiencias con una mentalidad de compra”, en la que se refirió a los enormes cambios que han llevado a un nuevo estilo de vida caracterizado por la necesidad de inmediatez, y por un consumidor con cada vez más demandas hacia las marcas.

En el caso puntual de Mercado Libre, el ejecutivo expuso los números de la compañía durante el último trimestre del año para ilustrar el crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica: 185% en Argentina, 84% en Brasil, 110% en México; y un consolidado de crecimiento en Latinoamérica de 110%.  

Cambios de hábito: una gran oportunidad

“El e-commerce va mucho más allá que ser una simple solución, ya es parte de la vida de todos nosotros y es fundamental entender eso porque claramente nuestros comportamientos de compra cambiaron radicalmente en los últimos años”, afirmó Lavista para referirse a la gran oportunidad en términos publicitarios que representan estas dinámicas en nuestra forma de consumir.

El ejecutivo explicó cómo las plataformas de comercio electrónico han ganado terreno dentro de la torta de medios digitales, a la vez que enumeró las ventajas de la inversión publicitaria en e-commerce: 

1- Relevancia: “Contamos con millones de usuarios buscando y comparando diariamente.  No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”.

2- Efectividad: “Mercado Libre brinda soluciones de branding y performance a lo largo de toda la jornada del consumidor. Se trata de un único lugar donde se puede hacer todo el journey del usuario, desde el descubrimiento hasta la consideración a compra”.

3- Objetividad: “Mercado Libre cuenta con data única, estadística y agregada, que es clave para las marcas y agencias para hacer que el negocio se pueda llevar al siguiente nivel y que, a la par cuida la privacidad del usuario”.

Finalmente, Juan Lavista destacó el por qué invertir en publicidad en Mercado Libre es clave para una estrategia de marketing digital exitosa: “Mercado Libre entiende el comportamiento de sus consumidores: sabemos cómo pagan, qué ofertas buscan, cómo buscan, qué marcas escogen, cuánto gastan; esa data es muy útil para armar audiencias y armar campañas. Además, la capacidad de ser más relevante en el momento correcto es una gran diferencia para implementar campañas efectivas“, finalizó el Director LATAM de Marketing & Insights de Mercado Ads.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TrendValue apuesta a transformar el marketing conversacional con IA en México

11/08/2025

Facundo Guerrero de BDigital: “Hoy no es suficiente mostrar un edificio lindo en los canales digitales, hay que lograr que los usuarios se imaginen viviendo ahí”  

28/07/2025

Robots con inteligencia emocional: ¿fantasía o realidad inminente?

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018