• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Lavista de Mercado Ads: “No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”
Advertising Week Latam

Juan Lavista de Mercado Ads: “No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”

By INSIDER EDITOR15/03/2021
Facebook LinkedIn
Juan Lavista, de Mercado Ads
En su participación en Advertising Week LATAM 2021, el Director LATAM de Marketing & Insights de la compañía se refirió al auge del comercio electrónico en la región y a los puntos claves para llegar a audiencias con intención de compra.

2020 no fue un año cualquiera para el comercio electrónico, modalidad que batió todos los récords imaginables a raíz del gran cambio en el comportamiento de compras de la sociedad como consecuencia de las medidas de cuarentena y distanciamiento social adoptadas para combatir la pandemia del COVID-19.

“Ha sido un año de aceleración digital que nos ha llevado a la Era Dorada del e-commerce”, afirmó Juan Lavista, Director LATAM de Marketing & Insights de Mercado Ads durante su participación en el Ad Week Latam 2021.  “Esta aceleración ha tenido un gran impacto en la comunidad. Latinoamérica es la región del mundo que más creció en e-commerce en 2020 y la proyección es que esta tendencia no va a desacelerar para nada”, agregó el ejecutivo.

Lavista participó en el evento de publicidad con la charla “El auge del e-commerce: llegar a audiencias con una mentalidad de compra”, en la que se refirió a los enormes cambios que han llevado a un nuevo estilo de vida caracterizado por la necesidad de inmediatez, y por un consumidor con cada vez más demandas hacia las marcas.

En el caso puntual de Mercado Libre, el ejecutivo expuso los números de la compañía durante el último trimestre del año para ilustrar el crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica: 185% en Argentina, 84% en Brasil, 110% en México; y un consolidado de crecimiento en Latinoamérica de 110%.  

Cambios de hábito: una gran oportunidad

“El e-commerce va mucho más allá que ser una simple solución, ya es parte de la vida de todos nosotros y es fundamental entender eso porque claramente nuestros comportamientos de compra cambiaron radicalmente en los últimos años”, afirmó Lavista para referirse a la gran oportunidad en términos publicitarios que representan estas dinámicas en nuestra forma de consumir.

El ejecutivo explicó cómo las plataformas de comercio electrónico han ganado terreno dentro de la torta de medios digitales, a la vez que enumeró las ventajas de la inversión publicitaria en e-commerce: 

1- Relevancia: “Contamos con millones de usuarios buscando y comparando diariamente.  No es lo mismo hablarle a una audiencia inferida que a una audiencia de compradores”.

2- Efectividad: “Mercado Libre brinda soluciones de branding y performance a lo largo de toda la jornada del consumidor. Se trata de un único lugar donde se puede hacer todo el journey del usuario, desde el descubrimiento hasta la consideración a compra”.

3- Objetividad: “Mercado Libre cuenta con data única, estadística y agregada, que es clave para las marcas y agencias para hacer que el negocio se pueda llevar al siguiente nivel y que, a la par cuida la privacidad del usuario”.

Finalmente, Juan Lavista destacó el por qué invertir en publicidad en Mercado Libre es clave para una estrategia de marketing digital exitosa: “Mercado Libre entiende el comportamiento de sus consumidores: sabemos cómo pagan, qué ofertas buscan, cómo buscan, qué marcas escogen, cuánto gastan; esa data es muy útil para armar audiencias y armar campañas. Además, la capacidad de ser más relevante en el momento correcto es una gran diferencia para implementar campañas efectivas“, finalizó el Director LATAM de Marketing & Insights de Mercado Ads.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos

17/10/2025

Medialister redefine las relaciones públicas con publicaciones garantizadas en medios

02/10/2025

DoubleVerify publicó reporte que ayuda a calificar la entrega de anuncios y mejorar el rendimiento de las campañas

29/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018