IAB Cono Sur y Comscore presentan una nueva edición del estudio regional sobre Connected TV (CTV) para Argentina y Chile, junto con dos webinars que profundizarán en los hábitos de consumo, plataformas, modelos de suscripción y oportunidades publicitarias que están redefiniendo la experiencia audiovisual en la región.
Comscore, socio confiable para la planificación, transacción y evaluación de medios en múltiples plataformas, presentará junto a la Comisión Regional de Streaming y Connected TV (CTV) de IAB Cono Sur, el estudio sobre CTV 2024 para Argentina y Chile, que analiza en profundidad el comportamiento y las preferencias de los usuarios de estos países frente al consumo de televisión conectada (CTV).
A través de dos webinars, ejecutivos de Comscore compartirán insights clave sobre hábitos de consumo en CTV en cada mercado, plataformas, modelos de suscripción, y formatos publicitarios que están transformando la experiencia audiovisual en Cono Sur.
El webinar sobre el estudio vinculado a CTV para Argentina se realizará el 26 de noviembre a las 11 horas de Buenos Aires. Ignacio Dufour, Sr Sales Manager de Comscore Cono Sur, presentará los principales hallazgos del informe sobre Connected TV en Argentina, y luego un panel de expertos integrado por María José Ezquerra, CEO de Havas Argentina y presidenta de IAB Argentina, Pablo Tisera, CEO de Verben Solutions y Luciano Pintos, Gerente de Marketing Digital de Molinos, y moderado por Fernando Mariasch, Gerente de Desarrollo Comercial Digital, analizará el impacto del consumo de Connected TV en la planificación, compra y medición publicitaria. Para registrarse en esta sesión, los interesados deben visitar el siguiente link.
A su vez, el webinar referido al estudio sobre CTV para Chile se desarrollará el 25 de noviembre a las 10 horas de Santiago de Chile, y será presentado por Leónidas Rojas, Sr Commercial Director para Cono Sur de Comscore. Un panel de expertos del ecosistema digital de Chile brindará su visión sobre el presente y futuro de CTV; participarán Pablo Greco, VP Ad Sales Región Andina, Warner Bros. Discovery, Maricela Pastene, Head of Publicis Flame Chile, Verónica Rodríguez, Country Manager South Cone & Directora Ads de Mediastream y como moderador Rodrigo Saavedra, Gerente General, IAB Chile. Para registrarse en el webinar, se debe ingresar en el siguiente enlace.
“CTV ya forma parte del mix de medios de las agencias, pero es un entorno que sigue evolucionando. Por eso es clave contar con estudios regionales que permitan entender sus dinámicas y su impacto en el ecosistema. En Comscore, nuestro compromiso es ofrecer esa mirada estratégica que ayude a anticipar tendencias y orientar decisiones en toda la región, por eso agradecemos a los sponsors que nos acompañaron en esta edición”, señaló Ignacio Dufour, Sr. Sales Manager en Comscore Cono Sur
Por su parte, Charlie Shaw, Gerente General de IAB Argentina, indicó: “Desde las distintas comisiones regionales de IAB Cono Sur venimos trabajando fuertemente con el objetivo de continuar aportando a la industria de la región más y mejores métricas, buenas prácticas y encuentros que promueven el networking entre los distintos actores del ecosistema digital. La Comisión Regional de Streaming y Connected TV de IAB Cono Sur, liderada por Carolina de León, Gerenta General de IAB Uruguay, es una clara muestra del trabajo conjunto para que la industria de Cono Sur crezca cada vez más”.
“CTV ya dejó de ser una promesa: es un espacio estratégico donde converge el contenido premium, las diferentes audiencias y nuevas oportunidades de medición. Para Chile y Cono Sur, contar con estudios consistentes y comparables como este es clave para tomar decisiones informadas y acelerar la madurez del ecosistema. Desde IAB trabajamos para que anunciantes, medios y agencias aprovechen al máximo este entorno que está transformando la publicidad digital”, indicó Rodrigo Saavedra, Gerente General de IAB Chile.
El estudio 2024 sobre CTV para Argentina y Chile forma parte de una serie de investigaciones regionales que Comscore impulsa en América Latina para estudiar los avances de la televisión conectada en cada país. El informe contó con el patrocinio de empresas líderes del ecosistema digital: Pluto TV, Netflix Ads, Roku, Televisa Univision, ShowHeroes, Canela Media, Samsung Ads, RCN Televisión, Sbt, Puzzle Ads, Mediam Group by Aleph, Totalplay, ATV, Canal 13, Caracol Televisión, Verben, Mediastream y LN Play.
